
El miércoles 28 de octubre se realizará la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, uno de los eventos considerados más importantes de la región. Esta edición 2020, reconvertida debido a la pandemia, será transmitida íntegramente en formato virtual, desde Puerto Rico como país sede anfitrión.
El evento -que será libre y gratuito-, se desarrollará durante 2 jornadas y tendrá como objetivo apoyar a los jóvenes estimulándolos a participar, emprender, contactarse y debatir acerca del futuro de las naciones.
Durante el primer encuentro, los asistentes podrán escuchar a referentes globales explayándose sobre emprendedurismo, liderazgo, desarrollo humano, cultura y medio ambiente, entre otros. Llegada la segunda etapa, diversos jóvenes iberoamericanos debatirán con sus pares sobre problemáticas locales vinculadas al sector juventud.
Para las dos jornadas, se esperan mensajes de los artistas: Carlos Vives, Regina Carrot, Noel Schajris y Natalia Denegri; los empresarios María Ríos, Juan Gabriel Reyes, Juan Rubiolo, Elena Viyella y mujeres del ámbito político como Rebeca Grynspan, Secretaria general de Estados Iberoamericanos; Silvana Abdo, Primera Dama de Paraguay; Margarita Cedeño, ex Vicepresidenta de República Dominicana y Yazmín Colón, Primera Dama de Panamá.
“Los jóvenes precisan de espacios institucionales que les permitan desarrollarse e impulsar su crecimiento humano y profesional. Este evento representa una oportunidad trascendente para que ello suceda”, destacó Leandro Viotto, fundador de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes.

Luego del anuncio público, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) de Puerto Rico, Manuel A. Laboy Rivera, manifestó que la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, promete ser un intercambio de vivencias y aprendizaje entre líderes puertorriqueños y extranjeros: “La administración de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, promueve diversos eventos e iniciativas dirigidas a impulsar una nueva generación que desde temprana edad puedan identificar sus intereses, habilidades y destrezas para ayudarlos a encaminarse en lo que será su profesión, vocación o empresa en su adultez”, comentó.
La inscripción es gratuita y se realiza desde el sitio web.
El director ejecutivo del Programa de Desarrollo de la Juventud, Roberto Carlos Pagán Santiago, indicó que “durante la primera jornada, empresarios, referentes sociales y artistas, ofrecerán mensajes dirigidos hacia nuevas generaciones, donde compartirán sus historias de vida y reflexionarán sobre problemáticas como la pobreza y salud, medio ambiente, negocios, liderazgo y nuevas tecnologías. Mientras, que la segunda etapa de la Cumbre consta de un debate de jóvenes líderes cuya función es exponer disertaciones basadas en problemáticas de sus países”.
La Cumbre internacional de Jóvenes Líderes es un evento organizado por el CCL (Centro de Capacitaciones Elearning) en conjunto con la Fundación internacional de Jóvenes Líderes. Gracias a su carácter gratuito, cientos de jóvenes pueden participar de forma absolutamente libre.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

Una pausa completa: así evolucionan las estaciones de servicio en la Argentina
Una combinación de soluciones inteligentes, atención cercana y productos pensados para cada zona del país consolidan a estas paradas como un punto clave en la rutina diaria


