Cómo se fabrican 16 millones de barbijos por mes y se comercializan a bajo costo

Comprometido con su rol social, el laboratorio argentino HLB PHARMA ofrece su última propuesta a municipios, gobiernos provinciales y nacionales, así como también a distribuidoras, intermediarios y farmacias

Guardar
La utilización de barbijos resulta
La utilización de barbijos resulta fundamental para el cuidado de la salud y prevención de enfermedades

La delicada situación sanitaria que atraviesa la Argentina, como consecuencia de la pandemia provocada por la expansión del virus COVID-19, genera ciertos protocolos obligatorios a la hora de transitar por la calle o ingresar a un sitio. En esa línea, la utilización de barbijos resulta fundamental para el cuidado de la salud, previniendo así, nuevos contagios. Sin embargo, en ocasiones se puede desconocer cómo se confeccionan dichas piezas, sus materiales, y cómo se cumple con las exigencias, y a la vez, se otorga un producto al menor costo posible.

Un ejemplo de dicho proceso tiene relación con el laboratorio argentino HLB PHARMA, el cual entendiendo la importancia del objeto en estos días, instaló y desarrolló una fábrica de barbijos que puede llegar a producir hasta 16 millones de barbijos de triple capa por mes.

Con un claro objetivo social, la dirección del laboratorio decidió comercializar las unidades al costo más bajo posible, para que puedan llegar al público y al consumidor final a un precio sugerido de $7 cada barbijo. Su presentación es una caja de 50 unidades, que puede conseguirse en farmacias, comercios o en el sitio oficial de la firma.

El barbijo es descartable, cuenta
El barbijo es descartable, cuenta con tres capas de protección y es apto para uso medicinal

La propuesta de HLB PHARMA brinda un diferencial en relación a costo-calidad; lo que resulta una opción para municipios, gobiernos provinciales y nacionales, así como también a distribuidoras, intermediarios y farmacias. De esta manera, la firma colabora con el acceso a los medicamentos y productos médicos a todos los argentinos.

Asimismo, este pilar forma parte de una de las misiones centrales del laboratorio, ya que nació con el objetivo de acercar medicamentos y productos médicos de calidad a precios honestos. Su planta situada en San Isidro, Buenos Aires, tiene más de 25 mil metros cuadrados y es una de las más grandes del país, según indican desde HLB PHARMA. “Equipada con la última tecnología a nivel mundial, tiene una enorme capacidad de producción de medicamentos en sus formas sólidas, líquidas, semisólidas y soluciones estériles, de calidad, con precios accesibles”, destacan los profesionales de la firma.

La fábrica de HLB PHARMA
La fábrica de HLB PHARMA

La utilización del barbijo como método de prevención de contagios de coronavirus es fundamental en estos días. Sumado a esto, la higienización de manos, prendas y alimentos, junto al correcto distanciamiento social conforman la lista de medidas preventivas y obligatorias de salud emitidas por las autoridades.

Últimas Noticias

De Hurlingham al Festival de Cannes: quién es el argentino que llegó a lo más alto del mundo de la moda

A los 18 años, Nicolás Freijo ya tenía su propia marca y vestía a artistas emergentes. Hoy tiene una productora, Summer Creativo, que lo mueve por el mundo entero y se encarga de lookear a celebridades internacionales en prestigiosos eventos: “Vivo de crear y eso es un privilegio enorme”

De Hurlingham al Festival de

Cuáles son las nuevas motos de una marca italiana con espíritu deportivo que se consolida en el país

El crecimiento del parque de motovehículos impulsa la llegada de modelos con prestaciones de gama alta. Cómo responde Morbidelli a una demanda cada vez más exigente

Cuáles son las nuevas motos

Modelo de trabajo humanizado: una de las claves del éxito para las empresas modernas

EY obtuvo el noveno puesto en el ranking Great Place to Work “Empresas que Cuidan”. Esto refleja cómo las políticas de bienestar y liderazgo accesible de la firma son capaces de promover el buen clima laboral

Modelo de trabajo humanizado: una

Campaña sanitaria alcanzó a más de 8 mil familias con tratamientos contra parásitos intestinales

En tres localidades del norte argentino, equipos médicos realizaron jornadas de diagnóstico y desparasitación para ayudar a prevenir esta enfermedad frecuente en la infancia. Las actividades incluyeron atención profesional y distribución de medicamentos en comunidades vulnerables

Campaña sanitaria alcanzó a más

Beneficios del té negro: qué aporta esta infusión milenaria y por qué es clave en el bienestar diario

Con bajo contenido calórico y estimulación suave, esta bebida puede sumarse a la rutina como alternativa natural y accesible

Beneficios del té negro: qué