
“Vení que te leo” es un podcast de Infobae conducido por Alejandro Finocchiaro. En esta segunda entrega, el invitado es Mateo Salvatto. El emprendedor, de 21 años, es el creador de la app gratuita Háblalo: una especie de traductor en tiempo real que no necesita conexión a Internet y lo que hace es darle una voz a todas las personas que no tienen una y no pueden comunicarse verbalmente. También subtitula el mundo para las personas que no pueden escuchar.
Como en cada edición, Finocchiaro comienza haciendo una lectura que funciona de disparador para la charla. En este caso, leyó un texto propio en el que reseñó la resiliencia de la sociedad del siglo XIV después de la peste negra.
A partir de allí, se dio rienda suelta a la conversación con el joven referente del emprendedurismo, que dejó algunos momentos inspiradores.
Algunos de los momentos más salientes de la conversación:
El mayor aporte de Háblalo: “Dos cosas: la central, las 108 mil personas con discapacidad de 53 países que usan una aplicación que les da más independencia, mayor capacidad de comunicación y que les permite tener una vida más justa y más igual. Y por otro, la visibilización de la discapacidad: espacios como este son una plataforma para visibilizar que hay un 15% de la población del mundo que tiene discapacidad y que el futuro tiene que ser con el 100% de la población, no con el 85%”.
“Lo más lindo que podemos hacer es premiar el fracaso, abrazarlo y entender que no te puede pasar nada mejor. Cuando te equivocás, es cuando aprendiste una forma de no hacer algo. Entonces en el futuro, lo vas a hacer bien”.

“La empatía y la observación son las dos cosas que construyen a una personalidad emprendedora. Emprender no es hacer una empresa como tal, sino es una forma de ver el mundo con ojos de no estar conforme, de ver las cosas y verlas siempre buscándole siempre el error o el agujero, para poder tapar ese agujero y solucionar ese error”.
“El talento duro, en cuanto a ciencia, tecnología, programación, no asegura el éxito en la innovación, en absoluto. Para mí, el emprendedor es 90% perseverancia y 10% talento. Podés ser el mejor del mundo, pero si no estás dispuesto a que te tiren 80 veces y volverte a levantar, no vas a emprender nada. El que llega es el que más veces se levanta”.
Últimas Noticias
De la memoria literaria al arte contemporáneo: el rol de los museos en la proyección cultural de Mar del Plata
La propuesta de la ciudad abarca desde paleontología y ciencias naturales hasta la memoria de José Hernández, con actividades que atrapan a todos los usuarios por igual

Los pilotos “Cochito” López y “Coyote” Villagra participaron de una travesía en los médanos de Pinamar
Se llevó a cabo una nueva edición de la tradicional propuesta de Ford en la Costa Atlántica. Así fue la experiencia que reunió a los fanáticos de las pick-ups

Una emblemática fábrica bonaerense cumple 30 años: cuál es su rol en el desarrollo comunitario
En sus tres décadas de historia, la planta de papas prefitas congeladas McCain logró convertirse en un ícono de la localidad de Balcarce. Cuáles son los beneficios sociales y económicos que aporta para el país y el continente

Qué porcentaje de ultraprocesados comen los niños y cómo mejorar su alimentación
El laboratorio Bayer lanzó un informe sobre la malnutrición infantil e informó sobre los suplementos diarios que pueden ayudar en sus organismos

Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025
Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires
