
Este año no habrá celebraciones en las aulas ni regalos presenciales. Se celebrará a través de los celulares y con mensajes a la distancia, ya sea por escrito o por videollamada. Este año, el Día del Maestro se conmemora en un contexto totalmente diferente al que uno hubiese imaginado.
Pero si hay algo para celebrar este año es la capacidad de los maestros para seguir dando clase a través de las herramientas digitales y a la conectividad. El profesionalismo y la vocación siguen intactos como antes de que apareciera la pandemia.
El presente año tuvo desafíos para todos los sectores, pero el ámbito de la educación fue uno de los que más retos debió afrontar. No solo por el hecho de mantener el ritmo de las clases y seguir brindando conocimientos sino además, por tener que realizar todo a través de una cámara. Casi todos los alumnos son nativos digitales sin embargo, del otro lado se encuentran los que tuvieron que adaptarse a la “nueva normalidad”.
Desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, se bonifican los datos móviles para el uso de la plataforma educativa “Seguimos Educando” y de más de 2.900 dominios terminados en .edu.ar, .gob.ar, .gov.ar, .edu.ar, .educ.ar, .uba.ar y codoacodo.com.ar, facilitando también que estudiantes y maestros sigan en contacto mediante plataformas educativas virtuales.
Teniendo en cuenta el contexto, empresas como Telecom buscan ofrecer soluciones para que la enseñanza se vea facilitada. “Móvil en Mano” es ejemplo claro de esta cuestión. Se trata de un programa que busca capacitar a los maestros sobre el uso pedagógico de los dispositivos móviles. Si bien la empresa lo desarrolla desde hace cuatro años, el contexto actual permite aprovechar estas potencialidades para contribuir a mejorar la experiencia educativa de los más jóvenes, fomentando también la inclusión social y el desarrollo de las comunidades, mediante la construcción de lazos público-privados que resultan vitales para mejorar la calidad de vida de las personas.
El ciclo permite que los educadores conozcan nuevas herramientas y aplicaciones digitales para el uso de las tecnologías móviles, principalmente celulares, para incorporar a la experiencia educativa de niños y niñas.
Además, se comparten estrategias innovadoras que contribuyen a integrar las tecnologías digitales móviles al proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto educativo.
Estas actividades se complementan también con múltiples materiales, cuadernillos y propuestas gratuitas que se encuentran disponibles en su página web, para quienes quieran seguir profundizando en el uso responsable, positivo y creativo de la tecnología.
El programa, en números
Móvil en mano está enmarcado en el programa Nuestro Lugar de Telecom, un proyecto integral que promueve el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología entre niños y adolescentes, ya sea a través de talleres de ciberciudadanía que trabajan sobre la protección de los derechos de la infancia en entornos digitales; y otras iniciativas como los talleres de robótica educativa que los acerca al lenguaje de la programación. Además, contribuye a la formación docente en el uso pedagógico de las tecnologías digitales.
Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 270 talleres “Nuestro Lugar” en diferentes puntos del país como Corrientes, Tucumán, Eldorado, La Quiaca, Resistencia, Santa Rosa, Cosquín y localidades del Gran Buenos Aires, entre otros; y capacitó alrededor de 21.000 alumnos y 3.300 docentes.
Últimas Noticias
Innovación en tratamientos para enfermedades crónicas: un avance clave para los pacientes
El laboratorio Bayer presentó nuevas terapias que mejoran la calidad de vida de personas con diabetes, cáncer de próstata, enfermedades oftalmológicas y patologías ligadas a la salud femenina

Tecnología aplicada al campo: cómo las estrategias basadas en datos pueden mejorar el rendimiento
En el marco del Congreso Aapresid 2025, una compañía rosarina presentó soluciones innovadoras para los productores

Infobae Talks Pensamiento Techie: el lugar para entender cómo abordan las empresas el avance tecnológico
En un nuevo episodio del ciclo conducido por Agostina Scioli, ejecutivos de diferentes compañías conversarán sobre las herramientas que están implementando para simplificar el trabajo de sus colaboradores y el servicio a los clientes

Fin de semana largo: una ciudad del Litoral ofrece experiencias deportivas, culturales y termales
Desde paseos emblemáticos hasta agenda de juegos y recorridos gastronómicos, las alternativas en la zona invitan a descubrir paisajes, patrimonio y propuestas al aire libre

Cinco generaciones de mujeres y una receta intacta: la historia de los alfajores de Cura Brochero
Rita Soria mantiene viva una tradición familiar con más de cien años y reconocida internacionalmente. Ubicado en el Valle de Traslasierra, su negocio es un verdadero emblema de esa región cordobesa
