
La educación online y a distancia está en boga pero en realidad, esta modalidad viene creciendo junto con las personas que deciden lanzarse a realizar cursos o carreras online. Las ventajas son amplias: no sólo poder aprender y estudiar desde la comodidad del hogar, sino que además, se concentra todo en un solo lugar, en este caso: una plataforma online.
Actualmente, hay cursos de todo tipo pero pocos, se centran 100% en los alumnos buscando acercarles proyectos freelance para que luego se puedan destacar: “Buscamos beneficiar a nuestros mejores alumnos ofreciéndoles proyectos pagos, para que además de aprender y poner en práctica sus nuevas habilidades, ganen dinero. El top 10% de cada curso obtiene este beneficio y muchos otros, como descuentos en nuestros cursos, acceso a eventos exclusivos, etc”, explicó Christian Patiño, Cofundador y CEO de Coderhouse, la primera escuela 100% online y en vivo del país.
El hecho de que sea en vivo hace referencia a un diferencial de la plataforma: no son simlemente una escuela que educa de manera online sino que, todos los cursos se dan en vivo y en directo.
El emprendimiento arrancó como una escuela de programación pero, con el esfuerzo y visión de sus dos dueños, se convirtió en una plataforma completa que hoy ofrece más de 12 cursos y 5 carreras entre las que se destacan Diseño UX/UI, Marketing Digital, Javascript, Desarrollo Web, Community Manager, Product Manager, Ecommerce.

Su objetivo es claro: brindar educación efectiva de la manera más accesible y rápida posible. Y para lograr esto, desde la entidad, lanzaron un programa de becas del 70% para aquellas personas que deseen comprometerse con la plataforma: “En Coderhouse cualquiera puede obtener una beca, pero es obligatorio cumplir con dos requisitos: asistir al 85% de las clases en vivo y entregar todos los desafíos en tiempo y forma”, subraya Nahuel Lema, CTO de Coderhouse.
Pero como se suele decir, el éxito no solo se encuentra en el contenido sino también, en las personas que lo integran: los alumnos y profesores: “Coderhouse es lo que es gracias a sus alumnos y profesores, que también día a día ponen todos sus conocimientos a disposición para que la educación sea mucho más accesible”, expresó Nahuel , y agrega: “los cursos y carreras de Coderhouse están curadas y validadas por expertos de las mejores empresas como Rappi, Mercado Libre, Despegar, quienes constantemente están revisando los contenidos y dándonos feedback para mejorar o modificar”.
Este es otro de los puntos fuertes de la plataforma: a diferencia de otras universidades, los profesores de Coderhouse son personas expertas que trabajan día a día en empresas tecnológicas y que, al mismo tiempo, les guste enseñar. Esto garantiza que, constantemente, estén al tanto de las innovaciones y novedades.
Asimismo, desde Coder están tan confiados en su metodología y calidad de los cursos que ofrecen la posibilidad de que el alumno tenga dos clases de prueba y, en el caso de que no sea lo esperado, se devuelve el 100% del valor de la carrera sin preguntas.
Sin dudas, la educación online llegó para quedarse -más aún en el contexto actual-, y cada vez más personas eligen aprender de manera online por sobre la presencialidad. Es así como emprendimientos como el de Coderhouse buscan constantemente las innovaciones y las críticas de sus alumnos para mejorar constantemente y brindarles el mejor servicio acorde a las necesidades de las personas y del mercado.
Últimas Noticias
“Think Global, Root Local”: un puente entre el mundo y la Argentina
El evento organizado por Talenters marcó un hito para la comunidad MBA que decidió regresar al país y proyectar sus carreras en un contexto de desafíos y oportunidades

Invertir en oro: soluciones accesibles para quienes buscan estabilidad y resguardo
En un escenario de precios récords y condiciones atractivas, la demanda creciente y los avances digitales facilitan que inversores de perfiles diversos accedan a lingotes y monedas internacionales

Wanda Nara se sumó al boom del K-Beauty que conquista Argentina
La influencer estuvo presente en la Pigmento Fest, un evento que se desarrolló en La Rural y mostró cómo los productos de belleza de origen coreano vienen ganando lugar en el mercado global de la mano de SKINKO

Innovación en seguridad: un modelo argentino que se expande con soluciones inteligentes
Con servicios basados en tecnología y datos, una compañía planea invertir 50 millones de dólares para duplicar su negocio en tanto a nivel nacional, como en la región Sur de Sudamérica. Cuáles son sus planes para lograr estos objetivos
Diseño, tecnología y practicidad: la propuesta renovada de electrodomésticos que se relanzó en el país
Se trata de una línea de productos que incorpora funciones inteligentes, ahorro energético y asistencia personalizada mediante aplicaciones móviles y control por voz, orientadas a mejorar la vida diaria
