
Para conocer las soluciones tecnológicas que se brindan actualmente en el mercado, ayer tuvo lugar la segunda edición del ciclo “Telecom SummIT By IDC”.
Telecom FiberCorp, líder en servicios de telecomunicaciones y tecnología para empresas y organismos públicos, junto a la consultora IDC idearon este espacio con el objetivo de seguir acompañando a las empresas hacia su transformación digital.
El segundo evento gratuito se desarrolló este jueves 20 de agosto, donde participaron más de 500 referentes de empresas de todo el país. Las presentaciones estuvieron enfocadas sobre Cloud y Colaboración, con la mirada destacada de los líderes de la industria sobre la temática.
En esta oportunidad participaron los principales ejecutivos de las empresas tecnológicas más importantes de la Argentina y el mundo. La bienvenida estuvo a cargo de Leonardo Coca, director de Negocios B2B de Telecom Argentina; luego disertaron Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina; Juan Pablo Estevez, Managing Director Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay de Cisco Argentina; Eduardo López, presidente de Google Cloud para Latinoamérica de Google; Steven Chen, CEO de Huawei Argentina; Roberto Alexander, CEO de IBM Argentina y Fernando López Iervasi, gerente General de Microsoft Argentina.
Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, se refirió a cómo la pandemia se convirtió en un catalizador para acelerar la transformación digital que había iniciado la empresa. “Encontramos una oportunidad para reinventarnos, acelerar la transformación a mayor velocidad, sustentados en los drivers que nos mueven hacia esta transformación: foco en los clientes y el customer experience; simplificando los procesos para darle velocidad y agilidad a la operación de nuestra compañía, y así lograr una mayor eficiencia operativa”, afirmó.

Además, hizo referencia al impulso que tomó la organización y como lo viene desarrollando en este contexto tan particular para potenciar el crecimiento de sus operaciones: “En este camino, incorporamos capacidades nuevas, atraemos y retenemos nuevos talentos y nos reinventamos, sin perder la competitividad que ya alcanzamos hoy. Transitando nuestra experiencia hacia la transformación digital, nos quedan aprendizajes que estamos volcando al mundo corporativo. Nuestro propósito es potenciar a nuestros clientes, y acompañar a las empresas en su transformación digital. Las empresas deben priorizar la digitalización como eje fundamental para el desarrollo de sus negocios”.
Los CEOs que participaron del SummIT también coincidieron que Cloud y Colaboración serán piezas angulares en la agenda estratégica de las empresas de cara a la reapertura de la economía, el ritmo de adopción en Argentina es acelerado lo cual abre una oportunidad para la modernización e innovación en el país.
Qué dijeron los participantes
Juan Pablo Estevez, Managing Director Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay de Cisco Argentina: “La forma de operar de las compañías es lo que ha cambiado, y es lo que tenemos que tener en cuenta para entender por qué las plataformas y tecnologías son clave en el trabajo colaborativo de individuos y equipos en esta etapa de transición”.
Roberto Alexander, CEO de IBM Argentina: “Para lograr una transformación digital real es necesario también repensar toda la cultura organizacional, la manera de hacer el trabajo, incorporar nuevas habilidades y nuevos métodos que nos permitan ganar agilidad en la innovación”.
Fernando López Iervasi, gerente General de Microsoft Argentina: “Quizás el 2020 sea recordado como el año en que se tornó incuestionable para todo el mundo que la tecnología es indispensable para responder hoy a la crisis y para reimaginar el futuro. Adoptar la tecnología de manera rápida nos hace más fuertes ante cualquier crisis”.
Eduardo López, presidente de Google Cloud para Latinoamérica: “Las empresas deben buscar en las tecnologías de nube un aliado para acelerar proyectos que, más allá de optimizar costos, les permita mantenerse relevantes y reinventar sus modelos de negocio; así como también abrazar el trabajo colaborativo como protagonista del cambio cultural que la nube está catalizando”.
Steven Chen, CEO de Huawei Argentina: “Nosotros vemos que la transformación digital ya es un hecho y cada vez tiene una adopción creciente. Nuestra visión es que todos los sectores, como gobierno, de transporte, financiero, energético, fabril entre otros deberían contar con excelente comunicación, nube e inteligencia artificial. Estas necesidades se han acelerado con la pandemia”.
Próximas fechas del ciclo Telecom Summit by IDC
Los próximos eventos virtuales del ciclo serán el 24 de septiembre (sobre ciberseguridad) y el 15 de octubre se estará hablando sobre internet de las cosas (IoT).
La primera edición virtual de “Telecom SummIT By IDC” fue el pasado 23 de julio donde el tema central de las exposiciones estuvo relacionado a los negocios y economías post covid-19 y participaron más de 400 personas.
En esa oportunidad estuvieron disertando Leonardo Coca, director de Negocios B2B de Telecom Argentina; Jorge Gómez, director de Soluciones Empresariales de IDC México; Ricardo Villate, VP IDC Latinoamérica y el periodista especializado en economía y finanzas Guillermo “Willy” Kohan.
Últimas Noticias
Construcción off site: la apuesta de una desarrollista cordobesa para llegar a otros mercados y con distintos formatos
Mediante la incorporación de productos de alta calidad y estrategias de eficiencia, una empresa del sector inmobiliario implementó soluciones para lograr proyectos más sustentables y competitivos
Con opciones all inclusive: el verano a bordo de un crucero por Brasil con salidas desde Buenos Aires
El buque MSC Fantasia combina destinos idílicos, experiencias únicas en altamar y el encanto de brindar con el mar como escenario. Cuáles son sus recorridos para fines de 2025 y principios de 2026

Por qué el Pinot Noir se convirtió en una variedad emblemática de la vitivinicultura patagónica
Bodega Del Fin Del Mundo invita al público a sumarse a distintas experiencias, sorteos y beneficios especialmente creados en el marco del Día Internacional de esta cepa

Materiales sustentables y créditos hipotecarios: claves para viviendas rápidas y eficientes
Modelos habitacionales industrializados impulsados por una compañía nacional ofrecen casas listas en 90 días, financiamiento a diez años y altos estándares ecológicos. Cómo responde a la demanda creciente de familias e inversores de inmediatez y eficiencia
Alianzas estratégicas entre Argentina y Tailandia: el evento que impulsa las relaciones comerciales
Con el objetivo de afianzar las relaciones diplomáticas con el país asiático, se desarrollará el Buenos Aires Business Matching 2025. El encuentro reunirá a empresarios y representantes de ambas naciones para ampliar el intercambio
