
En Argentina, las políticas de aislamiento social debidas a la expansión de la pandemia del coronavirus, obligaron a que distintas personas tengan que acelerar su “transformación digital” en distintos aspectos, tal vez imaginada para un futuro no tan cercano.
Este contexto repercutió, lógicamente, sobre las actividades educativas, dando pie a que su versión online se desarrolle de forma más acelerada. La educación online tomó mucha fuerza en los últimos meses. Sin embargo, hay una institución que, debido a su trabajo de muchos años en ese campo, es pionera en el rubro.
Universidad Siglo 21 sienta sus bases en mucho más que meras plataformas y formatos virtuales. Desde hace años viene cambiando la forma de enseñar a través del Modelo Academia 21: un modelo de formación único que potencia las competencias de cada estudiante y se adapta al cambio constante, sobre todo en un contexto como el actual, en el que desaprender y reaprender ya es casi un deber.
Es un modelo ideal para un mundo que cambia todos los días. Sirve para acceder a una formación online, pero también para vivir una experiencia universitaria mediada por tecnologías con un modelo integral preparado para las necesidades de cada alumna y alumno.
Con pilares que promueven el pensamiento innovador y espíritu emprendedor, desarrollando competencias para responder a las organizaciones del futuro a través de actividades empíricas y reales como las prácticas profesionales, y muchas más herramientas facilitadoras para la integración al mundo productivo y social.

Cómo es estudiar online
Las modalidades online de Universidad Siglo 21 permiten cursar carreras de grado y tecnicaturas de manera virtual, accediendo a material pedagógico desarrollado por docentes especialistas, a través de una plataforma de aprendizaje multimedia, desde cualquier punto del país que cuente con conexión a Internet.
A la vez, se incorporan herramientas didácticas, calendario, mensajería online, chats y foros que permiten una fluida interacción con sus profesores, además de socialización y trabajo colaborativo con otros estudiantes.
Para conocer más, se puede ingresar al siguiente enlace. Asimismo, hay más información para las carreras de Abogacía, Martillero y Marketing Digital.
Últimas Noticias
Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina
Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas

Superó el cáncer, volvió al negocio familiar y hoy lidera una reconocida firma de logística en la Argentina
Licenciada en Letras y políglota, Juliana San Roman atravesó un camino marcado por la resiliencia y la reinvención. Hoy está al frente de la empresa familiar, desde donde impulsa innovación, sustentabilidad y liderazgo femenino

Una marca cordobesa de indumentaria dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera línea femenina
Con la llegada de Bando Mujer, la firma con más de 30 años de experiencia decidió consolidar su crecimiento y ampliar su propuesta más allá de la indumentaria masculina

Meliponicultura en la Amazonía: un modelo para combatir la pobreza y preservar el bosque
El trabajo con abejas nativas permite conservar especies y ofrecer alternativas de progreso a comunidades rurales afectadas por la pobreza

Galletitas de granola: una propuesta dulce y práctica que llega a la Argentina
Granolitas desembarca en el mercado con tres opciones que combinan avena, crispines de arroz, harina integral, copos de maíz y frutas reales en formatos pensados para acompañar los distintos momentos de la rutina cotidiana
