Guiso de lentejas paso a paso: cómo sorprender a la familia con un clásico del invierno

Una de las preparaciones estrella de los argentinos para disfrutar durante la cuarentena. A continuación, todos los consejos y tips para realizar el plato desde casa

Guardar
El guiso de lentejas ya
El guiso de lentejas ya se instala dentro de los platos tradicionales de la estación (Shutterstock)

En medio de un especial contexto de confinamiento en el que los argentinos deben permanecer en sus hogares, el tiempo libre comenzó a tomar mayor relevancia. Hay quienes se abocan a practicar ejercicios físicos, mientras otros desarrollan habilidades en la reparación del hogar. Asimismo, muchas personas dan sus primeros pasos en el mundo culinario, donde cientos de recetas cobran protagonismo en las redes sociales.

Con la llegada del invierno, preparaciones clásicas como los guisos se destacan entre los fanáticos de los platos calientes. De lentejas, fideos, vegetales, carne, pollo, hasta incluso pescado son algunas de las infinitas opciones para realizar en casa.

Por este motivo, la empresa Yelmo organizó su última campaña, #TemporadaDeGuisos, la cual propone a los usuarios aprender diferentes preparaciones plasmadas en la Guisopedia, un pequeño manual ilustrado. Los fanáticos podrán acceder a esta guía de forma digital o bien descargarla para consultar en cualquier ocasión.

“El guiso es un plato que siempre estuvo y estará en la mesa de todos los argentinos y qué mejor esta época donde además del frío, una situación extraordinaria nos encuentra cocinando en familia todos los días”, asegura Laura Scabini, Gerenta de Marketing de Yelmo.

Para ello, la marca se alió con la artista Josefina Jolly, quien es la responsable de ilustrar el paso a paso de cada plato de forma dinámica y divertida. La original campaña cuenta con recetas de especialistas como Florencia Dorronsoro, Patricia Gabriel, Papá cocina, Mariana Bisso y Karina Gao. A continuación, dos platos para disfrutar en familia.

Guiso de lentejas con panceta crocante y queso

La receta rinde hasta 4
La receta rinde hasta 4 porciones

Originaria de España, esta receta cautivó a cientos de miles de fanáticos alrededor del mundo. En particular, en la Argentina ya se lista dentro del manual de clásicos nacionales. Lentejas, panceta, tomate, laurel y carne forman parte de sus ingredientes principales.

Ingredientes -4 porciones-

-5 tomates perita maduros

-1 cebolla

-2 dientes de ajo

-1 morrón

-1 zanahoria grande

-2 puerros

-3 papas

-400 gr lentejas

-400 gr ternera -preferentemente corte roast beaf-

-1 sopresata o salame picado fino

-Pizca de azúcar

-Aceite, cantidad necesaria

-Sal, pimienta, pimentón dulce y laurel, a gusto

-1,5 a 2 lt de caldo de verduras

-150 gr de panceta feteada

-200 gr de queso parmesano o similar

Elementos

-Licuadora de mano Lm 1521

Procedimiento

1) Para el crocante de panceta, disponer de a tres fetas de panceta en una sartén a fuego mínimo, dorarlas bien de ambos lados y disponerlas sobre un papel absorbente -deben quedar crocantes-. Cortar la panceta a groso modo, el queso en trocitos y disponerlos en la licuadora, procesar bien y reservar.

2) Para el guiso, retirar el cabito de los tomates, cortarlos en cubitos con su piel y pulpa. Pelar los ajos y picarlos. Pelar la cebolla y cortarla en cubos. Cortar los lados del morrón, retirar sus semillas y cortarlo en cubos. Pelar la zanahoria y cortarla en rodajitas. Cortar el puerro en rodajas. Pelar las papas y cortarlas en cubos medianos.

3) Además, cortar la carne en cubitos y la sopresata o salame en rodajas finas y reservar.

4) Disponer en una olla, un chorrito de aceite, dorar el ajo, la cebolla, agregar el morrón, salar y seguir rehogando. Agregar los tomates, las papas, el puerro, la zanahoria, las lentejas y la carne, la pizca de azúcar. Agregar el caldo y los condimentos a gusto.

5) Cocinar la preparación a fuego medio hasta que las papas estén bien tiernas, agregar la sopresata o salame y dejar tapado cinco minutos. Servir y terminar con el crocante de panceta y queso.

Guiso de fideitos y vegetales

Otro de los tradicionales guisos argentinos es la preparación con fideos y vegetales, una opción 100% vegetariana con base en arvejas, zanahorias, ajo, zapallitos y tomate.

En pocos pasos e ingredientes,
En pocos pasos e ingredientes, una plato para disfrutar en familia

Para quienes deseen más información, la marca propone una clase de cocina abierta a toda la comunidad y diferentes sorteos en las redes sociales de Yelmo y perfiles de influencers.

“Esperamos que la Guisopedia sea de gran ayuda para todos aquellos que están queriendo innovar en la cocina. Buscamos enseñar de una forma simple recetas que se ven complejas”, concluye Scabini. Sin dudas, la nueva propuesta de Yelmo busca que las personas comiencen a dar sus primeros pasos en la cocina mediante un sabroso plato propio de la estación.

Últimas Noticias

Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas

La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Una marea de corredores copó

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés

Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Por qué la vitamina E

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025

La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales

En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Trabajo y fútbol: cómo es

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura

Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Semana Santa: la oportunidad para