
En todo el mundo, las políticas de aislamiento social debidas a la expansión de la pandemia, obligaron a que personas y organizaciones aceleren su transformación digital, imaginada para un futuro más lejano. A tres meses de haberse establecido la cuarentena en la Argentina, el rubro tecnológico sigue siendo uno de los sectores con mayores oportunidades laborales, que exigen un cambio en las profesiones, competencias y habilidades de los trabajadores y estudiantes.
“En la industria tecnológica, hay más demanda que oferta de talento, incluso cuando la remuneración salarial es significativamente superior a la mayoría de empleos. Estos dos elementos hacen que formarse en tecnología sea una apuesta de sentido común para quienes busquen potenciar o transformar su carrera profesional”, aseguró Tomás Escobar, CEO de Acámica, la edtech líder en América Latina.
En un mundo donde lo digital es la nueva norma, Desarrollo Web Full Stack, Data Science y Diseño de Experiencia de Usuario son las carreras que están transformando el futuro digital, permitiendo a profesionales de distintas disciplinas aprender a programar desde cero, predecir el futuro con datos y diseñar experiencias digitales centradas en las necesidades de las personas.
Desde 2013, Acámica viene capacitando de forma remota a más de 200 mil personas en estas carreras, que se aprenden de manera ágil y colaborativa en programas de siete meses, co-creados con grandes compañías de la industria tecnológica. La propuesta de la academia tecnológica privilegia el aprendizaje en grupo de manera 100% remota, con encuentros semanales guiados por mentores en vivo.

Una experiencia de aprendizaje innovadora
El aprendizaje remoto cobró importancia en los últimos años gracias a los avances tecnológicos y a las ventajas de estudiar desde cualquier parte del mundo. Pero dictar una carrera en forma remota no se reduce a replicar una clase presencial a través de internet. Por el contrario, implica diseñar una experiencia pedagógica donde la tecnología esté al servicio del aprendizaje.
“Hoy en día existen distintas herramientas que nos permiten potenciar el trabajo colaborativo en las clases online de Acámica: salas de grupos pequeños para dinámicas de equipos, tableros visuales compartidos, encuestas en vivo y un tablero colaborativo de dudas que le sirve al docente para medir dónde están las trabas de los estudiantes y prepararse mejor para la clase”, agregó Escobar.
Para cada encuentro, el estudiante debe llegar con los conocimientos teórico-prácticos necesarios para aplicar y tomar un rol activo frente a sus compañeros, mostrando cómo resolvió un ejercicio o sumando su visión al debate.
“La educación es una experiencia social, y como tal, es importante que promueva la interacción con los demás. Saber que se comparten las mismas dudas, ver cómo hizo un compañero para encontrar una solución al mismo desafío o resolver ejercicios de programación en parejas son algunos ejemplos de dinámicas que propiciamos en nuestras clases para liberar el poder del aprendizaje en grupo”, destacó Hernán Kigel, Chief Learning Officer de Acámica.
Este modelo pedagógico promueve el protagonismo del estudiante a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje, junto a un equipo docente que lo acompaña para ayudarlo a cumplir con sus objetivos. “El estudiante cuenta con acompañamiento remoto para ayudarlo a avanzar en sus proyectos y cumplir con las fechas de entrega en tiempo y forma, como en el ámbito profesional”, detalló Kigel.

El perfil profesional más valorado en la industria IT
La metodología de Acámica se enfoca en el aprender haciendo en colaboración con otros, una habilidad altamente valorada en el mundo laboral de hoy, que tiene que ver no sólo con el desarrollo de habilidades técnicas sino también habilidades blandas.
“Cuando conversamos con quienes lideran áreas de tecnología, las características más valoradas en una persona que está iniciando su desarrollo en este ámbito son la resiliencia, la capacidad de buscar distintas alternativas para resolver un problema, la curiosidad y el vínculo con la comunidad de tecnología como lugar de consulta y de aprendizaje constante”, caracterizó Candelaria Chicote, manager de Desarrollo Profesional en Acámica.
Sin dudas, la irrupción de la tecnología está cambiando la educación tal como la conocemos. Los avances tecnológicos alimentan la demanda de especialistas de distintas disciplinas, que ahora pueden formarse de manera práctica y relevante, a través de una experiencia de aprendizaje que impacte en su futuro profesional. Para conocer las últimas novedades del mundo de la tecnología y las tendencias en desarrollo web, ciencia de datos y diseño de experiencia de usuario, se puede visitar el blog de Acámica a través del siguiente enlace.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
