
El 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro. Comúnmente, se llevan a cabo distintas ferias en las que las personas pueden seleccionar sus textos favoritos. No obstante, este año, debido a la grave crisis sanitaria y económica que atraviesan la mayoría de los países por el contagio del virus COVID-19, las empresas del sector decidieron ofrecer sus productos de manera online.
Por este motivo, algunas compañías vinculadas al área de eCommerce abocaron todos sus esfuerzos en brindarle a los usuarios mayores opciones de productos. Este es el caso de Tiendamia, la plataforma web donde las personas pueden adquirir millones de libros al precio que se comercializa en Estados Unidos.
Allí, el usuario simplemente debe armar su carrito de productos y seleccionar entre los métodos de envío -Correo Argentino o Courier Privado-. Este último ya presentaba una gran ventaja a la hora de comprar en el exterior, debido a que los libros no pagan impuestos por el régimen del Puerta a Puerta. Sumado a esto, la empresa propone a sus clientes un servicio de envío de manera gratuita.
De esta manera, las personas podrán elegir libros de diferentes idiomas, como español, inglés o portugués.
“Nuestra idea es mejorar la propuesta de valor constantemente. Libros es una categoría muy importante para nosotros y, además del beneficio impositivo, establecimos acuerdos con editoriales para llegar al envío 100% bonificado”, asegura Roger Dimant, Country Manager de Tiendamia Argentina. Y agrega: “Quienes armen un carrito que contenga libros y otros productos, sólo pagarán envío por todo lo que no sea libros”.

5 ventajas de Tiendamia
El objetivo de la empresa es brindar el mejor servicio de compras en el exterior dando acceso a las principales tiendas del mundo, como Amazon, eBay y Walmart de Estados Unidos. La última incorporación fueron las editoriales de libros. A continuación, los mejores beneficios de la plataforma.
-Pagos locales en pesos y hasta 12 cuotas.
-No hay sorpresas en el precio porque aparece un detalle preciso de lo que la persona está abonando. En la plataforma, se puede comprar tecnología pagando impuestos bajos, de 15.2% sobre el valor del producto, enviando el pedido por Correo Privado -Courier- hasta 5 veces al año. En el caso de Correo Argentino, se puede comprar hasta 12 veces y las compras menores a 50 dólares no pagan ningún impuesto. Las superiores pagan 50% sobre el excedente.
-La variedad de opciones es infinita, debido a que la página ofrece miles de millones de productos -entre ellos, los libros- que se consiguen en las tiendas anteriormente mencionadas y no requieren la presencia física del usuario.
-No hay que realizar trámites aduaneros ni de ningún tipo, ya que la plataforma hace toda la gestión y la persona solo compra y recibe el producto.
-Las compras tienen garantía de entrega y se cumplen los plazos estimados al momento del pago, que van de 7 días hábiles con correo privado a 30 con Correo Argentino. Además, el usuario cuenta con un seguimiento constante del estado de su orden.
Haciendo mención a que el sitio muestra en detalle el precio final de la compra al momento de seleccionar el envío, Dimant explica: “Buscamos no solo ser la mejor forma de comprar productos en el mundo, sino también la forma más transparente de venderlos”. Finalmente, el manager concluye: “Y agregamos valor con la consolidación logística, ya que el usuario tiene un solo envío para pagar y hacer seguimiento”.
Últimas Noticias
River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Cómo una compañía logró democratizar el mercado inmobiliario argentino en una década
A diez años de su nacimiento, su modelo colaborativo se consolidó como símbolo de innovación y accesibilidad para pequeños y medianos inversores

Llega al país una nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos
El mercado automotor local recibió tres lanzamientos que incorporan autonomía extendida, tecnología de asistencia al conductor y sistemas más eficientes, pensados para distintos perfiles de usuario

El verano 2026 llega a Punta del Este con una renovada agenda de shows y propuestas para distintos públicos
Un reconocido resort de la ciudad uruguaya presentó su calendario completo que incluye más de 30 espectáculos, obras teatrales, experiencias gastronómicas y actividades nocturnas para locales y turistas


