
En el marco de Expoagro 2020, diferentes empresas argentinas vinculadas al sector agroindustrial muestran parte de sus productos y servicios a los visitantes. El evento, que se lleva a cabo en el Autódromo de San Nicolás y cuenta con la presencia de productores, inversionistas, asistentes y gente del mundo de los negocios y desarrollos, quienes se reúnen para analizar y conversar sobre las últimas tendencias.
Una de las compañías que presenta sus equipos en la exhibición más grande del campo a cielo abierto es Metalfor, firma referente a nivel nacional en pulverizadoras y fertilizadoras. “Esta es una exposición muy importante para Metalfor, no solamente desde lo comercial sino también por la presentación de diferentes innovaciones que ha hecho la empresa este año, principalmente la presentación de nuestra nueva cabina para la línea X70, que seguramente va a tener muy buenas críticas porque la gente de ingeniería y desarrollo ha hecho un muy buen trabajo”, destacó Javier Grasso, gerente comercial de Metalfor.
Además, Grasso indicó que la empresa “terminó como líder en venta de pulverizadoras en Argentina” y remarcó que en lo que va del 2020, la marca registró un incremento “por encima de los niveles registrados en el primer trimestre del 2019”.
Con técnicas de vanguardia y una visión integral hacia el desarrollo productivo y comercial, la maquinaria agrícola argentina se ha posicionado como una de las más relevantes del mundo. En este sentido, la industria nacional acompaña y empuja a las nuevas y modernas máquinas tecnológicas que favorecen el desarrollo y el progreso a nivel mundial y se adaptan a las nuevas formas de producir alimentos de manera más sustentable.
Por este motivo, Eduardo Borri, presidente de Metalfor, señaló la importancia que tiene para la maquinaria agrícola poder llegar a otros países: “Existe una oportunidad por parte de nuestras empresas en la que la tecnología que se desarrolla en Argentina no sólo esté disponible en nuestro país sino que tenga cada vez más presencia en el mundo. Quizás en muchos casos generando alianzas, no necesariamente exportando el producto terminado, pero si el know-how y de alguna forma producir en diferentes lugares del mundo”, explicó Borri.

Los adelantos técnicos son vertiginosos y el productor agropecuario apunta a mejorar la producción y los rendimientos. Para ello, la maquinaria y la tecnología empleada deviene en un aspecto central.
De esta forma, tener la pulverizadora y la fertilizadora indicada, además de todos los equipos para la siembra y cosecha, resulta fundamental para la optimización del tiempo de trabajo y la reducción de los costos de producción. En este orden, Borri define como “fundamental” el rol que cumplen las cámaras dedicadas a la fabricación de maquinaria agrícola.
En consecuencia, Metalfor, cuya planta principal está ubicada en la localidad cordobesa de Marcos Juárez, se encuentra trabajando en generar asociaciones para convertirse en los próximos años en una empresa con presencia en toda Latinoamérica.

Innovación, calidad y compromiso
Desde la firma, la innovación, calidad y compromiso son atributos esenciales a la hora de desarrollar los productos y así poder brindar al productor agropecuario el mejor servicio. En este sentido, José Luis Dassie, director de Metalfor, subrayó: “Es importante resaltar que tecnológicamente la empresa está trabajando muy fuerte, no sólo en el mantenimiento de innovación de sus líneas de producto sino también en el desarrollo de nuevos equipos”.
Además, Dassie explicó las principales características de las fertilizadoras Metalfor. “En Expoagro presentaremos equipos que técnicamente tienen muy buenos beneficios para el productor. Por ejemplo, las fertilizadoras poseen un sistema que le permite una distribución más pareja en todo el ancho de labor”. Y agregó: “Se exhibirán una fertilizadora que tiene más de un metro ochenta de despeje. Esto permite hacer no sólo fertilización sino también siembra, pensando en los cultivos de cobertura, y trabajando fuertemente con la conservación del suelo”.
El director de la empresa cordobesa también hizo hincapié en que están “trabajando en su propio fideicomiso financiero, Metalcred, que tuvo una colocación total, y eso permite planificar y pensar el crecimiento de la empresa y también poder ser más flexibles al momento de financiar a los clientes”. A su vez, a través de este instrumento financiero, que es directo de fábrica, Metalfor realiza el reacondicionamiento de maquinarias que cuenta con la garantía de la firma.
Últimas Noticias
Una nueva pick-up mediana nacional amplía la oferta del segmento en la Argentina
El último lanzamiento de la industria automotriz suma diseño, tecnología y opciones de financiamiento especial para quienes buscan versatilidad, robustez y confort en un solo vehículo. Cuáles son las dos versiones de este modelo

River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Cómo una compañía logró democratizar el mercado inmobiliario argentino en una década
A diez años de su nacimiento, su modelo colaborativo se consolidó como símbolo de innovación y accesibilidad para pequeños y medianos inversores

Llega al país una nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos
El mercado automotor local recibió tres lanzamientos que incorporan autonomía extendida, tecnología de asistencia al conductor y sistemas más eficientes, pensados para distintos perfiles de usuario



