
Uno abre los ojos y se fija la hora en el reloj del celular como algo de todos los días. A partir de ese momento, comienza el la rutina. Luego de desayunar y salir a la calle, uno abre Whatsapp para contestar los mensajes que le llegaron, en el medio, se chequean los mails del trabajo y los personales para ir poniéndose al día.
Al momento de estar viajando hacia el trabajo, Spotify cumple una función primordial para escuchar música y relajarse o ¿por qué no? escuchar un podcast que sea de interés. Mientras tanto, entramos a Instagram o Facebook para ver las novedades de nuestros amigos y otros contactos que tenemos en las redes sociales.
A medida que pasan las horas durante el día, se reciben nuevos mensajes, llamadas, volvemos a entrar a las redes sociales y estamos en constante contacto con el celular y el mundo digital. Todo es risas y felicidad hasta que un momento llega para romper con ese clima. Un solo mensaje, que llega de un número desconocido pero cuando abrimos sabemos de qué se trata. Un mensaje, una frase que uno no quiere leer y quiere negar hasta el final: “Ya consumiste el 100% de tus gigas”.
Ahí comienza la segunda etapa en donde uno decide si volver a cargar gigas para seguir adelante “con la vida digital” o si sobrevivir solo con el uso del Wi-Fi. En la actualidad, Tuenti le permite al usuario agregar los gigas que uno quiera. Sí, así como se lee, si uno quiere cargar 40 gigas, puede hacerlo.

Esta es una de las principales diferencias con las otras compañías. A esto se le suma que es la única que es 100% digital. ¿Qué significa esto? que no tiene contratos ni facturas y todo se hace a través de la web y la aplicación.
Actualmente, para aquellos que no sean clientes, la empresa ofrece un Combo Power por 10 gigas a solo $500 -cuando el combo regularmente tiene 6 gigas-, durante todo el mes de febrero.
Paso a paso para inscribirse
Es muy importante tener en cuenta que para poder ser parte de Tuenti, el teléfono tiene que estar liberado y chequeado por ENACOM. Para saber esto último se puede ingresar a la siguiente página.
En segunda instancia, para pedir el chip -que tiene envio gratis a todo el país-, se deberá elegir en la página si se quiere un número nuevo o si se desea hacer la portabilidad, esto quiere decir pasarse a la compañía conservando el número telefónico.En caso de hacer la portabilidad, se debe completar el siguiente formulario.
Luego de completar los datos, el usuario recibirá un mensaje de Whatsapp diciendo que se hizo todo correctamente y, cuando llegue el chip, se deberá enviar el número correspondiente vía Whatsapp o entrando en el siguiente link. Es muy importante no poner el chip hasta que Tuenti confirme que está todo en regla.
Así, en caso de quedarse sin gigas, el usuario podrá decidir cuántos cargar y lo podrá hacer de manera simple y rápida ya sea a través de la app o de la página web.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



