
Las comunidades van cambiando con el paso del tiempo y así también sus necesidades y creencias. En ese contexto, las personas valoran y eligen cada vez más a las marcas que consumen por los mensajes que transmiten y ponen en práctica.
Es por eso que hoy, las empresas y ONG´s cumplen un rol activo y fundamental para generar lazos comunitarios que favorezcan la inclusión y disminuyan la desigualdad social.
Este es el caso de Starbucks Argentina que, desde su llegada al país, fue pionera en el desarrollo de programas para contribuir positivamente con la sociedad de la que forma parte.

A nivel local, todos los años, a través de distintas iniciativas y proyectos, la compañía reúne a sus partners -empleados- y clientes alrededor de un mismo fin: multiplicar las conexiones humanas para que se conviertan en acciones solidarias y recíprocas.
Así es que, durante la temporada más mágica del año, Starbucks Argentina busca festejar de una manera especial: colaborando, como desde hace más una década, con la Fundación Natalí Dafne Flexer, que tiene como misión ofrecer mejores condiciones de soporte y cuidado a miles de niños y adolescentes con cáncer.
Durante este fin de año, la compañía busca que su incomparable Experiencia Starbucks sea llevada más allá de sus tiendas invitando a sus clientes a unirse a su misión de “Inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de café y una comunidad a la vez”.

“Junto a nuestros partners –empleados- y clientes llevamos la cultura y misión de Starbucks a cada acción que creamos e iniciativa de la que participamos para dejar una huella positiva e inspirar a otros a que también lo hagan. Nuestro trabajo en alianza con Fundación Natalí Dafne Flexer, que durante el 2019 también se reflejó con la celebración en conjunto de los cumpleaños de los chicos que asisten al establecimiento, es un claro ejemplo de esto”, expresó Federico Bonino, gerente de marketing de Starbucks Argentina.
Desde su llegada al país, en el 2008, Starbucks ha estado comprometido a colaborar en distintas propuestas con la Fundación Natalí Dafne Flexer, que tiene como objetivo promover el acceso al tratamiento adecuado en tiempo y forma a más de 2.500 niñas, niños y adolescentes del país que viven con cáncer; con el objetivo de mejorar su calidad de vida, brindándoles a ellos y a sus familias mejores condiciones de soporte y cuidado.
Así es que, por 11° año consecutivo, Starbucks Argentina presenta un nuevo diseño de su vaso reutilizable y 100% reciclable para colaborar con una causa común. Porque además de contribuir a reducir el impacto ambiental invitando a los clientes a consumir sus bebidas favoritas de manera responsable, por cada unidad vendida del nuevo vaso, Starbucks Argentina donará una taza de leche a la Fundación Natalí Dafne Flexer, compartiendo la alegría de esta temporada.
Últimas Noticias
Snacks: cómo el clásico triangulito de queso se renueva con una versión más picante
Adler suma una propuesta inédita con cheddar y jalapeño, pensada para los argentinos que buscan experiencias más intensas

Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia

Neurociencia y tecnología: los ejes de un método que pretende transformar la educación superior
Presentado por un docente especialista en tributación, este esquema de cuatro etapas está diseñado para estimular la memoria, fortalecer la motivación y optimizar el proceso de aprendizaje

Seis escenarios, más de 60 artistas y una jornada única: así será Creamfields Argentina 2025
La emblemática cita de la música electrónica se realizará en el Parque de la Ciudad con shows de David Guetta, Armin Van Buuren y Claptone, entre otras grandes figuras. Gastronomía, sistema cashless, puestos de hidratación formarán parte de una propuesta que une a talentos internacionales y locales

El empresario que apuesta por el shale argentino y la innovación de base científica
El CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, hizo un recorrido por toda su carrera: desde los inicios de Vaca Muerta, pasando por su petrolera Vista Energy y concluir en Gridx, su apuesta por la biotecnología
