
La cerveza es una de las bebidas más veneradas en el mundo. Ya sea para compartir con amigos, con la familia o simplemente tomarla solo en un balcón para cerrar el día de la mejor manera, esta bebida pasa por un riguroso sistema de elaboración y control antes de llegar a la mesa.
Las empresas que se encargan de este proceso, tienen un sistema de control de calidad y de ingredientes para que el producto alcance su mejor versión en cada botella. En el caso de Stella Artois, todos los meses una botella viaja a Leuven, su ciudad de origen, con el objetivo de mantener siempre ese sabor que la hace única y que viene de un ingrediente clave: la levadura.

Es bien sabido que este ingrediente no solo se usa para la preparación de esta famosa bebida sino que se encuentra en otros platos. Así es como, por primera vez, la levadura sale de su preciosa botella para compartirse aún más con sus consumidores.
Su cepa de levadura única, conservada en un banco de levadura en Leuven y traída exclusivamente desde Bélgica, se podrá ahora degustar en un exquisita pizza.
Pizza Artois nace de la mano del reconocido chef italiano Donato De Santis y se convierte en la primera pizza gourmet hecha con la levadura de la lager más famosa del mundo. La marca buscó así compartir esta historia de calidad cervecera y origen europeo con todos los fanáticos de la cerveza Stella Artois.
La receta es muy simple:
1 kg harina 0000
7 gr levadura Stella Artois
1 gr azúcar
580 ml agua
6 gr sal
10 ml aceite de oliva
Últimas Noticias
Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas

Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica

La inteligencia artificial y el pensamiento humano: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios
