
La mayor tienda minorista de moda de Brasil está en Argentina. El 12 de diciembre, Renner abrió su primera tienda en el país, ubicada en el Patio Olmos Shopping, en la zona central de la ciudad de Córdoba. Mientras que sábado 14 se inauguró otra sucursal en el centro comercial Paseo del Jockey, en la zona sur del municipio. Ahora, Renner desembarcará en Buenos Aires, con dos tiendas a la calle.
“Estamos muy felices de llegar a Argentina, que tiene un mercado consumidor significativo y un público que aprecia la moda. Estar aquí representa un hito para Renner y una importante etapa en nuestro proceso de internacionalización”, aseguró el director presidente de Lojas Renner S.A., Fabio Faccio.
Renner actúa con el concepto one stop shop, con indumentaria femenina, masculina e infantil, además de accesorios y perfumería, para atender las necesidades de toda la familia. El mix de productos está compuesto por sus marcas propias, basadas en el concepto de lifestyle. Las colecciones son creadas por los equipos internos de la tienda e inspiradas en las principales tendencias de moda del mundo.

La sustentabilidad está presente en la misión y en los valores de Renner, que considera que la moda debe ser responsable en las diferentes esferas del negocio, desde la construcción de sus tiendas hasta el desarrollo de los productos. En este sentido, todas las colecciones incluyen prendas confeccionadas con materias primas y procesos que generan menos impacto al medio ambiente, como el hilo reciclado, el algodón certificado y la poliamida biodegradable.
La presencia de Renner en Córdoba generó alrededor de 120 puestos de trabajo en la provincia. La inversión media por tienda fue de 4 millones de dólares. La unidad ubicada en Patio Olmos Shopping cuenta con dos niveles, en el 2º y 3º piso del shopping, sumando un total 2,5 mil metros cuadrados de área total. En el Paseo del Jockey también son dos niveles, en el 1º y 2º piso, con 3,8 mil m2 de área total. Cada tienda posee entre 25 mil y 30 mil productos a disposición.
“En Argentina, como ya ocurre en Brasil y en Uruguay, Renner tiene como esencia la cultura del encantamiento, buscando no solo satisfacer, sino superar las expectativas de los clientes. Para ello, ofrece productos de calidad para todos los estilos de vida, a precios competitivos. Nuestras tiendas son pensadas para ofrecer la mejor experiencia de compra, en ambientes prácticos y agradables”, señaló Faccio.

Trayectoria
Renner debutó en el exterior en 2017, ingresando a Uruguay. A partir de allí, adquirió experiencia para invertir y, ahora, llega a la segunda economía de América del Sur.
Se trata de la mayor tienda minorista de moda brasileña e integra Lojas Renner S.A., compañía constituida en 1965 y que cotiza sus acciones en la B3, la bolsa de valores de São Paulo.
Presente en todo el territorio brasileño, Lojas Renner S.A. actúa en el país por medio de Renner, que tiene moda en diferentes estilos; de Camicado, en el segmento de casa y decoración; de Youcom, especializada en moda joven; de Ashua Curve & Plus Size, que ofrece prendas en los talles 46 a 54; además de Realize CFI, que apoya el negocio de comercio minorista, con la oferta y gestión de productos financieros. Hoy, son casi 600 tiendas de la red operando en Brasil y en el exterior, de las cuales más de 370 son de Renner.
Últimas Noticias
Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025
La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales
En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles
