
Una hamburguesa triple el día de los enamorados, diez piletas olímpicas repletas de aceitunas y suficientes kilómetros recorridos como para llegar a Marte. Si uno es lo que come y lo que pide, entonces a partir de una primera lectura de los siguientes datos se puede afirmar que este es un país diverso, inmenso y voraz.
Con diez años en el mercado y más de ocho millones de descargas, Pedidos Ya, la app de delivery más grande del país, ya tiene cobertura en todas las provincias. El sistema es simple: se pide a través de la app y luego llega hasta donde se esté. La tendencia crece y cada vez son más los argentinos que quieren pedir y tener ya.

Si bien Pedidos Ya se dio a conocer como una app de delivery gastronómico -y actualmente ofrece el menú de más de 16.000 restaurantes-, en el último año y como respuesta a las sugerencias de sus usuarios, sumó verticales de almacén, bebidas, farmacia y veterinaria, lo que hace todavía más completa su radiografía de consumo.
En el podio de los más pedidos están las empanadas, seguidas de cerca por el helado y las hamburguesas. ¿Dónde se pidió cada cosa? En Buenos Aires y Córdoba se inclinaron por las empanadas, mientras que en la ciudades de Santa Fe, Rosario y Mar del Plata los usuarios tuvieron su romance con el helado.

Si de helado se habla, en 2019 se consumieron 7.307.401 kilos distribuidos principalmente entre los sabores de dulce de leche granizado, banana split, tramontana, chocolate con almendras y, aunque usted no lo crea, menta.
Los argentinos suelen ser tan particulares que la “comida afrodisíaca” de cabecera es la hamburguesa triple con fritas... o eso al menos se desprende de un corte hecho durante el último día de los enamorados. Aunque también ese día picaron en punta las empanadas de jamón y queso y, por supuesto, el helado.

Este año se notó en los pedidos de bebidas que la gente encontró en los hogares un buen espacio para divertirse los fines de semana: las famosas juntadas impulsaron la entrega a domicilio de cerveza, bebidas energizantes, fernet, gaseosa y vodka.
Si bien la entrega de bebidas creció los jueves, viernes y sábados, esa tendencia se replicó en casi todas las categorías. Las maratones de series y las apps de deliveries se convirtieron en una de las combinaciones más celebradas por los usuarios, que en muchos casos también resolvieron desde el sillón las compras del súper: los más pedidos fueron pan, facturas, huevo, leche y pollo.
La pizza merece un párrafo aparte. En 2019 se pidieron un total de 4.597.812 pizzas, principalmente de muzzarella. El número es grande, y si se contaran las aceitunas de cada una, se podrían llenar más de 10.000 piletas olímpicas.
También se detectó un incremento en el consumo de productos más saludables, como agua mineral, verduras, ensaladas y, si se habla de cuidado pero en un plano más íntimo, preservativos. El cuidado, sin embargo, no fue sólo personal: también creció mucho la compra de pañales y de alimento para mascotas.
Se va 2019 y los números de Pedidos Ya dan cuenta de que las apps de delivery se convirtieron en algo parecido a un servicio primario para los usuarios. Sus beneficios, la velocidad, simplicidad, variedad y promociones siguen inclinando la balanza a su favor.
Últimas Noticias
Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales
En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión
