El Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires se ha convertido en un ícono del automovilismo en la Argentina, uno de los deportes que más fanáticos movilizan, especialmente en el interior del país. Por sus pistas han pasado corredores de la talla de Juan Manuel Fangio y los hermanos Oscar y Juan Gálvez, a quienes este predio debe su nombre.
Durante el fin de semana, por octavo año consecutivo, tuvo lugar el Desafío ECO YPF en el autódromo. Aquí más de 800 alumnos de distintas escuelas técnicas del país participaron de la construcción de autos de “emisión cero” y pudieron vivir la adrenalina de ser pilotos en un circuito por el que han pasado leyendas del automovilismo nacional.
Actualmente, la movilidad sustentable se encuentra en la agenda de toda la industria debido a la importancia de esta cuestión, y para reinvindicar el trabajo que realizan las escuelas técnicas por la educación a lo largo y ancho del país, se les indicó a los participantes que los vehículos no debían emitir ningún tipo de gas nocivo para el medio ambiente como hollín, hidrocarburos, monóxido de carbono, ozono, plomo y distintos óxidos de nitrógeno.

Desde temprano, los alumnos de más de 100 escuelas técnicas de distintas provincias se reunieron para disfrutar de una auténtica fiesta con bombos, platillos, banderas y los coloridos autos fabricados por los chicos con ayuda de sus profesores. Infobae dialogó con los integrantes del equipo de la Escuela de Educación Técnica N° 282 de Tostado, Santa Fe, para conocer cómo fue la preparación para la carrera.
“Terminamos de armar el auto durante el viaje. No tuvimos tiempo ni de probarlo hasta ayer, fue un trabajo de locos. Al tener doble turno no nos dan mucho los tiempos, tuvimos que hacer horas extras, también lo llevamos a un taller, fue una experiencia muy buena. Les agradecemos profundamente a los profesores por hacernos vivir esto y es muy bueno para compartirlo con todos”, aseguró Gastón Quiroz, integrante del equipo de la escuela.

El equipo de la escuela santafesina fue integrado por los alumnos Gastón Quiroz, Antonella Esborraz, Gabriel Correa, Bustamante Brian, Maximiliano Guex y los docentes Ignacio Dagatti y Almada Horacio. “Imaginate que mis padres se casaron en este colegio hace 30 años, hacemos todo lo posible para que los chicos disfruten, esta escuela es como mi casa” explicó Dagatti emocionado.
Este año, el Desafío ECO YPF tuvo una particularidad: se presentó una nueva carrera, el Sprint Femenino, en donde más de 100 alumnas pilotearon sus autos. De esta manera, las organizaciones asumieron el compromiso con la diversidad de género, la inclusión y dieron lugar a la primera carrera femenina del país. Antonella Esborraz fue la encargada de representar a la Escuela N° 282 y una vez finalizada la prueba contó sus sensaciones después de correr: “Sentí mucha satisfacción y el único inconveniente que tuve fue pinchar una rueda. Estoy muy feliz de haber podido llegar a la meta”.
Al igual que en las ediciones anteriores, también tuvieron lugar las ya conocidas carreras Flying lap, Challenge Setup, Endurance, 1/8 de milla y slalom, que desafiaron las creaciones de los alumnos y pusieron a prueba sus habilidades y su trabajo en equipo.

Luego de finalizar todas las etapas, la Escuela N° 35 “Ingeniero Latzina” de CABA se consagró campeona del Desafío ECO YPF 2019.
Durante la jornada todos los participantes y el público asistente pudieron disfrutar de foodtrucks, música en vivo y actividades recreativas en el “Eco Village”. Además, se sumaron el Tráiler de la Energía y el Aula Móvil de Energías Renovables de Fundación YPF, dos atracciones que combinaron aprendizaje y diversión para los miles de fanáticos que los visitaron.
Últimas Noticias
Así funciona la tecnología de ultrafiltración que busca transformar el consumo de agua en los hogares
Un nuevo purificador llegó al mercado argentino con la misión de mejorar la calidad y responder al compromiso global de disminuir el impacto ambiental

Experiencia de compra interactiva: un modelo que llega a un reconocido shopping porteño
Una nueva tienda en el Alto Palermo busca replantear las reglas del retail tradicional. Así es el lugar que ofrece celulares, línea blanca y gaming de una forma innovadora

Qué chequeos del auto no hay que olvidar hacer antes de salir a la ruta este fin de semana largo
Aunque muchos conductores recuerdan revisar combustible, papeles y neumáticos, hay un control clave para el motor que suele pasarse por alto. En esta nota, en detalle, por qué el cambio de aceite es esencial para que los días de descanso no terminen con imprevistos mecánicos ni demoras en el camino

Infobae Talks Energía: el futuro del petróleo argentino frente a sus grandes desafíos
En la próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli, referentes de Pampa Energía, YPF, Vista y Axion Energy abordarán los desafíos técnicos, operativos y culturales que enfrenta la industria, para ampliar su producción.

Transformación del mercado asegurador: de propuestas de nicho a opciones integrales e inteligentes
En la Argentina existen coberturas de vida, hogar y movilidad que están adaptadas a las necesidades actuales y a la transformación digital. Cuáles son las propuestas más destacadas
