
Según datos de la Subsecretaría de Energías Renovables, la participación de estas energías en el cubrimiento de la demanda eléctrica nacional pasó de representar un 2,2% en 2016 a un 7,9% en septiembre del año en curso. El objetivo fijado por la ley 27.191 para 2025 es alcanzar un 20% de los MW necesarios para proveer al sistema eléctrico argentino.
En este contexto, el proyecto de la Central Térmica San Alonso -la segunda planta de generación de energía eléctrica a partir de biomasa forestal de Grupo Insud-, continúa avanzando en la etapa de construcción y adquisición de maquinaria, con el objetivo de entrar en operaciones en los primeros meses de 2021.
La Central Térmica San Alonso es uno de los 88 proyectos adjudicados del programa RenovAR 2, impulsado por el Gobierno Nacional con el objetivo de diversificar la matriz energética del país para promover la seguridad de suministro y el cuidado ambiental.
Actualmente, acaba de finalizar la obra civil del turbogenerador y se encuentran en proceso la obra civil de la torre de enfriamiento, la caldera y la estación transformadora. En paralelo, se encuentra próxima la entrega del turbogenerador Siemens y se están fabricando parte de los equipos necesarios para continuar con los tiempos planificados.
La central, ubicada en Gobernador Virasoro, Corrientes, producirá 37 MW de energía eléctrica para el Sistema Interconectado Nacional a partir de biomasa forestal. Al igual que FRESA, Central Térmica San Alonso se abastecerá de los subproductos de la cosecha y la industria forestal, como chips, cortezas y aserrín, que en la actualidad no tienen un uso industrial. La utilización de estos materiales evitará incendios y reducirá las emisiones de gases producidos por la descomposición de este material orgánico.
Para el desarrollo del proyecto, Grupo Insud recibió financiamiento por USD 30 millones de Banco Galicia, el primer bono verde local de una entidad financiera, suscripto íntegramente por International Finance Corporation (IFC). Este préstamo corresponde a esa línea de financiamiento, orientada a impulsar proyectos que ayuden a mitigar el cambio climático.
Últimas Noticias
Infobae Talks Pensamiento Techie: el lugar para entender cómo abordan las empresas el avance tecnológico
En un nuevo episodio del ciclo conducido por Agostina Scioli, ejecutivos de diferentes compañías conversarán sobre las herramientas que están implementando para simplificar el trabajo de sus colaboradores y el servicio a los clientes

Fin de semana largo: una ciudad del Litoral ofrece experiencias deportivas, culturales y termales
Desde paseos emblemáticos hasta agenda de juegos y recorridos gastronómicos, las alternativas en la zona invitan a descubrir paisajes, patrimonio y propuestas al aire libre

Cinco generaciones de mujeres y una receta intacta: la historia de los alfajores de Cura Brochero
Rita Soria mantiene viva una tradición familiar con más de cien años y reconocida internacionalmente. Ubicado en el Valle de Traslasierra, su negocio es un verdadero emblema de esa región cordobesa

Temporada de invierno: cómo aprovechar los descuentos en diferentes destinos turísticos nacionales
Las rebajas y el acceso a cuotas sin interés son beneficios que pueden utilizarse para organizar escapadas a distintas regiones del país

Una propuesta innovadora para los domingos al mediodía llega a la Costanera Norte porteña
El restaurante COSTA7070 invita a vivir una nueva experiencia para los almuerzos dominicales con vista al río y un ambiente a puro relax. Paellas, pesca del día, cortes de carne y coctelería de autor llenan el menú
