
El Premio Nacional a la Calidad, administrado por la FPNC (Fundación Premio Nacional a la Calidad), es el único premio con el que la Nación Argentina -Ley 24.127- reconoce e incentiva a las empresas que son modelo de gestión de excelencia, con el fin de apoyar la modernización, la innovación y la competitividad.
Tiene un riguroso proceso de evaluación que consta de 3 niveles, que incluye: un diagnóstico individual, un consenso entre evaluadores y una elección final a través de jueces de alto nivel.
La misión de la Fundación Premio Nacional a la Calidad es promover la mejora en la calidad de gestión de las organizaciones de manera sustentable, mediante la aplicación de modelos de gestión que logren la satisfacción de clientes, beneficiarios, accionistas, empleados, proveedores y comunidad, con responsabilidad social y cuidado del medioambiente.
La prestigiosa ceremonia de entrega de premios se realizó el 25 de noviembre en el Banco Nación Argentina donde participaron: Santiago Murtagh, Presidente de la Fundación Premio Nacional a la Calidad, Juan Carlos Hallak, Subsecretario de inserción internacional, Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación, Alejandro Finocchiaro, Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y María Ines Baqué, Secretaria de Gestión e Innovación Pública del Ministerio de Modernización.

El preciado galardón lo obtuvo Helios Salud, que se coronó como la primera institución del sector salud en recibirlo -el único con el que la Argentina reconoce e incentiva a las empresas a fin de apoyar la modernización, la innovación y la competitividad-. Marta García, Directora Ejecutiva y el Dr. Daniel Stamboulian, Presidente de Helios fueron los que recibieron el premio.
La institución se dedica desde 1997 a la atención, seguimiento y tratamiento de las personas que viven con VIH. Sus servicios se extienden a todas las enfermedades infecciosas, incluso aquellas que requieren alguna prevención especial, además de VIH, hepatitis C, enfermedades de transmisión sexual y respiratorias, entre otras.
¿Cuál es su compromiso? mejorar la calidad de vida de las personas que viven con VIH. Para lograr este objetivo, cuenta con un sistema de atención integral único en el país, además de un equipo de profesionales altamente capacitados encabezado por el Dr. Stamboulian.
Este enfoque integral incluye una atención individualizada y le permite a la persona que llega a la institución, ver a su médico, realizarse una extracción de sangre y retirar su medicación, todo el mismo día y en el mismo lugar. Esto también incluye un abordaje multidisciplinario, que implica que, según el problema que se presente, la persona será atendida por el especialista correspondiente.
Chequeos de prevención
Pero además de la atención médica integral y la calidad de sus médicos, en la institución se realiza en forma constante y permanente campañas publicitarias de prevención y testeo gratuito de VIH -ya realizaron más de 75 mil testeos en lo que va del año-, un promedio de 2 mil testeos mensuales, lo que lo ubica entre los principales centros de testeo del país, complementando la tarea que realiza el Ministerio de Salud.

Hoy la institución tiene más de 9 mil pacientes en seguimiento, la mayoría de ellos con carga viral no detectable. En la institución se ofrecen grupos de apoyo para las personas con VIH y cuenta con un departamento de Adherencia, compuesto por psicólogas y asistentes sociales, que se pone en contacto con la persona cuando observa alguna dificultad en el retiro de la medicación, para asistirlo y ayudarlo a no abandonar el tratamiento, considerando los problemas que pueda tener esa persona en su vida diaria y siguiendo en contacto con ella hasta el retiro efectivo de la medicación -en todo el país-.
Al respecto, es importante destacar que el Sistema Informático y Estrategias de Apoyo Telefónico de Helios Salud fue reconocido y premiado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2010, alcanzando una adherencia superior al 90% y que mantienen al día de la fecha.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



