La foto acertijo: ¿Quién es este niño norteamericano que se convirtió en una estrella de rock internacional?

El músico solo tiene gratos recuerdos de su infancia en Nueva Jersey, en un barrio de clase trabajadora. Su madre, una conejita de Playboy, le regaló su primera guitarra a los siete años. La estrella no siempre fue brillante. en sus inicios hizo papelones

Guardar
Una imagen de la estrella
Una imagen de la estrella que podría ser una típica foto de álbum escolar

Nacido en Perth Amboy, Nueva Jersey, el 2 de marzo de 1962, la estrella de rock es el mayor de tres hermanos de una familia de clase trabajadora con vínculos poco convencionales con el mundo del espectáculo. Su madre, Carol Sharkey, fue una de las primeras conejitas de Playboy y, además, una ferviente admiradora de Los Beatles. Su padre, exmiembro de la Marina y luego barbero, conoció a Carol cuando ambos servían en las fuerzas armadas. Desde temprano, alentaron la inclinación artística de su hijo mayor. Tenía siete años cuando recibió de regalo su primera guitarra, un gesto de su mamá.

A los 15 años, luego de asistir a un concierto de Bruce Springsteen con amigos, comunicó a su familia con determinación: “Voy a ser una estrella de rock”. Por esos tiempos, no destacaba como estudiante en la secundaria ni mostraba gran entusiasmo por la educación musical formal. En un momento de frustración, llegó a lanzar su guitarra por las escaleras. Más tarde retomaría las clases con disciplina, sumando también lecciones de piano, violín y trompeta.

Su primera banda, Atlantic City Expressway, nació de la complicidad con David Bryan, un amigo del colegio, con quien comenzó a tocar en bares locales. Tenía apenas 17 años, y aunque sus actuaciones iniciales estaban muy lejos de ser brillantes. ”En el primer concurso de talentos al que asistieron mis padres, fui tan terrorífico que querían esconderse debajo de sus asientos de la vergüenza”, contó en una oportunidad. Aun así su familia no dejó de apoyarlo. “Lo que obtuve de mis padres fue la capacidad de hacer realidad mi sueño”, escribió años después en una carta publicada en The Big Issue. “Siempre inculcaron esa confianza en sus hijos, que, en retrospectiva, me doy cuenta de que fue increíblemente valiosa. Porque incluso si realmente no eras bueno en tu oficio, si creías que lo eras, podías trabajar en ello”.

En 1978, acompañó a su amigo David a Nueva York tras su ingreso a la prestigiosa Juilliard School of Music. Allí consiguió trabajo como asistente de limpieza en unos estudios de grabación y, fuera de horario, grabó en secreto su primera canción, Runaway. Compuesta en menos de una semana, la presentó a un concurso organizado por una radio. El tema fue seleccionado y comenzó a sonar en estaciones de todo Estados Unidos. En 1983 firmó su primer contrato con una discográfica, y para cumplir con las exigencias del sello, convocó a sus compañeros de banda: David Bryan, Richie Sambora, Tico Torres y Alec John Such. En ese entonces definió su nombre artístico, inspirado en la versión fonética de su apellido.

Respuesta: el chico de la foto es Jon Bon Jovi.

Últimas Noticias

La historia de la corresponsal que cubrió la Segunda Guerra con perspectiva femenina y se fotografió desnuda en el baño de Hitler

Lee Miller nació en Nueva York el 23 de abril de 1907 y aprendió fotografía con su padre, que no dudó en usarla como modelo. Abusada de niña, fue tapa de Vogue y se sumó a la movida surrealista europea con Man Ray. Acompañó a los aliados en su avance hacia Berlín. La fascinante historia de su foto en el departamento del líder nazi y las secuelas traumáticas que le dejó la guerra y nunca pudo superar

La historia de la corresponsal

El primer video de YouTube cumple 20 años: de qué era la grabación y cómo surgió la idea

Un 23 de abril de 2005 uno de los creadores de la plataforma subió este clip de tan sólo 18 segundos que al día de hoy acumula más de 227 millones de reproducciones

El primer video de YouTube

Diez años de incertidumbre: el reencuentro milagroso de una familia separada por el tsunami de Indonesia de 2004

Las olas, que alcanzaron hasta 30 metros de altura, arrasaron con la vida de más de 230.000 personas en 14 países

Diez años de incertidumbre: el

Michael Moore: sus inicios como autodidacta y la autofinanciación de su primer documental que lo convirtió en millonario

Desde que irrumpió con “Roger & Me” en 1989, el documentalista se consolidó como una de las figuras más polémicas de Estados Unidos. Con una cámara, un discurso provocador, denunció la violencia armada, el sistema de salud, la política exterior y el capitalismo. Sus películas generaron debates y también lo convirtieron en millonario. Sus detractores señalan la contradicción entre sus ideas y su riqueza

Michael Moore: sus inicios como

La cámara que llevó el cine al espacio: 40 años de “The Dream Is Alive”

En 1985, la innovadora producción cinematográfica transformó la manera de observar el cosmos al introducir el uso de un dispositivo avanzado. Según Smithsonian Magazine, este logro marcó un hito en la historia

La cámara que llevó el