
La muerte de Mary Kay Letourneau en 2020, no la salvó de su historia. Esta vez no sucedió que su fallecimiento logrará evitar que se volviera a hablar de su historia. Todos los titulares en Estados Unidos la recordaron como la maestra que violó y luego se casó con su exalumno. La mujer se hizo muy conocida a fines de la década del 90, en 1996 más exactamente, cuando comenzó a tener una relación con Vili Fualaau. El chico era un alumno de primaria de 12 años en ese momento.
Aunque ambos se divorciaron en 2019, Fualaau voló para estar con Letourneau cuando se enteró de que le habían diagnosticado cáncer de colon. Pasó sus últimos meses a su lado y la acompañó durante su dura agonía en 2020.
El final del escándalo
La enfermedad se le reveló a Mary cuando se rompió el brazo tras una caída accidental, una tomografía reveló que el cáncer se había extendido al cerebro y la columna vertebral.

Mary Kay nació el 30 de enero de 1962 y llevó una vida normal hasta los 30 años. La mujer creció en California y Washington, DC. Fue hija del ultraconservador John Schmitz, un congresista que se presentó a la presidencia como candidato del Partido Independiente Americano de extrema derecha en 1972.
La vida en el hogar de su infancia era muy estricto. Mary y sus tres hermanos cambiaron de escuela católica para evitar las clases de educación sexual. En 1982, se descubrió que su padre había tenido dos hijos con una amante, y la fachada de los valores familiares se cayó como un castillo de naipes.
En 1995, Mary se casó con Steve Letourneau y tuvieron cuatro hijos. Trabajó como maestra en la escuela primaria Shorewood en Burien, Washington. Ese otoño, comenzó a dar clases a Vili Fualaau, un niño con talento artístico proveniente de una familia que recibía asistencia social y al que había enseñado en segundo grado.
En 1996, Letourneau comenzó a desarrollar una relación cercana con su alumno de sexto grado, Vili Fualaau, de 12 años. Aunque las cosas comenzaron de manera bastante inocente. Una charla después de clase y algún consejo sobre las tareas de matemática. Al poco tiempo, la relación finalmente se volvió sexual.

Su primer esposo, Steve Letourneau, empezó a sospechar de infidelidad y descubrió decenas de notas que ella le mandaba a Vili. La información se filtró y llegó una denuncia anónima al Distrito Escolar. Y en marzo de 1997, la maestra fue arrestada y procesada en la corte.
Cárcel por violación
La declararon culpable de dos cargos de violación de un menor y, mientras esperaba sentencia, dio a luz a la primera hija de Fualaau. El acuerdo con la fiscalía dejó la condena en seis meses de cárcel, tres de ellos suspendidos, y la obligación de no tener contacto con el menor por el resto de su vida. Pero no pasó mucho tiempo antes de que un policía la sorprendiera con Fualaau mientras tenían sexo en un auto.
Esto desencadenó una serie de acontecimientos dramáticos, seguidos de cerca por los estadounidenses conmocionados en todo el país. Letourneau dio a luz a su primera hija, fue enviada a prisión, salió en libertad condicional y luego volvió a prisión por haber visto a Vili. Para entonces, estaba embarazada de nuevo de su segunda hija.
Letourneau pasó más de siete años tras las rejas mientras la familia de Vili Fualaau criaba a las dos niñas. Al salir, en 2004, la condenada le pidió a la jueza Lau que anulara la orden de restricción, y así fue. Adultos entonces los dos, Mary Kay Letourneau y Vili Fualaau se casaron en 2005.

Se casaron en 2005, cuando Fualaau tenía 21 años, y permanecieron juntos durante más de una década antes de separarse en 2017 y divorciarse en 2019. El entorno de la pareja dicen que su amor simplemente se había desvanecido con el tiempo).
Aunque se habían divorciado, Mary Kay Letourneau se acercó a Vili Fualaau después de que ella enfermara, unos seis meses antes de su muerte en julio de 2020. Las dos comenzaron a enviarse mensajes de texto y luego Letourneau le dijo a Fualaau que le habían diagnosticado cáncer después de una colonoscopia.
Los últimos días de la maestra
Voló de regreso al estado de Washington desde California para pasar tiempo con su ex esposa. Según Fualaau, Letourneau todavía lucía “bastante normal y saludable” al principio. Pero luego, su condición se deterioró rápidamente.
Pero Mary Kay Letourneau creía que un “milagro” haría que el cáncer desapareciera. Fualaau reconoció que esto podría convertirla en una paciente difícil porque no quería hablar de lo que sucedería después de su muerte.

Vili Fualaau habló sobre la muerte de Mary Kay Letourneau en el programa del Doctor Oz apenas un par de meses después del desenlace. “Nos dijeron que no había mucho que pudieran hacer en ese momento - recordó Fualaau.. Y así, en las últimas semanas de su vida, comenzó a darse cuenta de que se iba a ir, y fue algo difícil para todos nosotros”.
Mary Kay Letourneau murió el 6 de julio de 2020. Fualaau estaba a su lado cuando falleció. Una de las hijas de la ex pareja también estaba allí, junto con una de las hijas de Letourneau de su primer matrimonio.
Fualaau contó las últimas palabras que Letourneau. “Me dijo es que soy la persona más importante para ella y que todo va a estar bien”, recordó el hombre.
Poco después, Fualaau se dio cuenta de que el pecho de Letourneau había dejado de moverse. “Pensé que tal vez era como una de esas pausas que tiene y luego regresa. Respira profundamente y regresa. Contaba entre esas pausas y era la cuenta más larga que había hecho”, sostuvo.

Mary Kay Letourneau había fallecido a los 58 años. Fualaau tenía 37, lo que lo hacía solo unos años mayor que la maestra cuando comenzó su relación.
Tras la muerte de Mary Kay Letourneau, la describió como su “esposa”, su “mejor amiga” y la “única persona que realmente se preocupaba por él”.
En 2018, había admitido que le diría a su yo más joven: “¡No lo hagas!” antes de decir: “No puedo arrepentirme de mis dos hijas y de toda la vida que ya viví”. Fualaau dijo que si alguna vez se sintiera atraído por una preadolescente, como le había pasado a Letourneau, “probablemente iría a buscar ayuda”.
Aun así, insistió en que no había ninguna “perversión” en la historia de Letourneau y que ella no había tenido relaciones similares con otros jóvenes.
La película basada en el escándalo
La nueva producción de Netflix, Secretos de un escándalo (May December), protagonizada por Natalie Portman y Julianne Moore, cuenta una historia basada en la de Letourneau y Fualaau.
En el film, Portman interpreta a Elizabeth Berry, una actriz inmersa en la investigación de un pasado conyugal conflictivo por involucrar a un menor de edad.
Charles Melton da vida a Joe Yoo, un adolescente de 13 años seducido por el personaje de Moore, replicando la dinámica real de Letourneau con Vili Fualaau, el cual tenía 12 años al momento de iniciar la relación cercana entre ellos.
En una conversación con The Hollywood Reporter, Fualaau reveló que ninguna persona involucrada lo contactó para consultar su opinión. “Me ofende todo el proyecto y por la falta de respeto que se me ha dispensado a mí, que viví una historia real y todavía la sigo viviendo”, sostuvo.
Últimas Noticias
El primer magnicidio de los Estados Unidos, la conspiración para crear un vacío de poder y el argentino que fue testigo del crimen
El 14 de abril de 1865, John Wilkes Booth asesinó a sangre fría a Abraham Lincoln en un teatro de la capital estadounidense. El plan pretendía, a su vez, acabar con los dos posibles reemplazantes y el líder militar más admirado del país. Pero los otros atentados fracasaron y solo el mandatario murió por las heridas infligidas por un actor que odiaba a Lincoln

Una desaparición, un regalo costoso y el mejor detective a disposición: el crimen de la joven que salió a correr y jamás volvió
Tiffany Sessions tenía veinte años cuando el jueves 9 de febrero de 1989 se fue de su casa a realizar su rutina diaria para despejarse y bajar de peso. Llevaba solo el reloj que le había regalado su papá y unos walkman negros. El dolor y la desesperación de una familia que invirtió una fortuna para motorizar la búsqueda de la joven desaparecida. Las respuestas tardías de un caso que durante 36 años tuvo pocos avances

El incendio que develó el horror de la mansión LaLaurie: experimentos físicos, torturas, mutilaciones y decenas de esclavos muertos
En abril de 1834, al intentar sofocar las llamas en la casa de la dama de sociedad Marie Delphine LaLaurie, los bomberos de Nueva Orleans hicieron un siniestro descubrimiento en las dependencias destinadas a los esclavos, en el jardín y en un pozo de agua. Al ver la naturaleza de sus crímenes, una multitud enardecida quiso linchar a su propietaria, que huyó para nunca volver

Kaspárov, el genio del ajedrez que se pasó al tablero de la política y se refugió en Estados Unidos por temor a Putin
Es considerado uno de los ajedrecistas más destacados de la historia. Desde su extraordinario talento en la niñez hasta su lucha política y su enfrentamiento con la inteligencia artificial en la adultez, su vida siempre estuvo marcada por grandes retos personales, rivalidades épicas y su defensa de las libertades. El gran jugador hoy cumple 62 años

Los placeres ocultos, su trabajo como fenómeno de circo y la atormentada vida del “hombre elefante”: “Soy una persona con alma”
Joseph Merrick nació con una enfermedad degenerativa. El rechazo de la sociedad al verlo por la calle y el médico que le dio refugio en la habitación de un hospital de Londres. Cómo pasó sus últimos días en el centro de salud donde halló paz
