Un niño con pesadillas, exorcistas y un asesino endemoniado: “El diablo me obligó a matar”

El increíble caso de Arne Cheyenne Johnson, quien en 1981 mató a puñaladas a su vecino y casero Alan Bono porque, según confesó, estaba poseído. El rol de un famoso matrimonio de demonólogos y el juicio que lo condenó

Guardar
Arne C. Johnson en la
Arne C. Johnson en la corte de Danbury. El juez Robert Callahan no se dejó impresionar por su testimonio de estar poseído por el demonio y lo condenó por el asesinato a cuchilladas de Alan Bono (Photo by Bettmann Archive/Getty Images)

Todo pasó en menos de un minuto. Arne Cheyene Johnson comenzó a gruñir como un animal y sacó un cuchillo con un filo de 13 centímetros y apuñaló varias veces a Alan Bono, el vecino y casero que le alquilaba la casa. Luego, Johnson les dijo a los policías que lo detuvieron a tres kilómetros del lugar:

-El demonio me obligó a hacerlo. Me obligó a matar.

El que es considerado el primer asesinato en la historia de Brookfield, Connecticut, ocurrió el 16 de febrero de 1981.

Los forenses dictaminaron que la víctima sufrió cinco heridas, sobre todo una en su pecho que recorría desde el corazón hacia su estómago.

Para entender el comportamiento del asesino hay que ahondar en la historia de la familia de Debbie Glatzel, su novia. Según refiere el expediente del caso y lo relatado por Arne, el hermano menor de Debbie, David, de 11 años, de un día para el otro -según él- tuvo visiones demoníacas.

“El niño dice que ve a un hombre anciano con ojos negros, una cara delgada con rasgos animales y dientes afilados, orejas puntiagudas, cuernos y pezuñas”, declaró su madre, Judy Glatzel, a la revista People.

El niño, cuñado de Arne, tenía pesadillas horrendas por la noche y despertaba con rasguños y moretones en todo el cuerpo. Su madre llamó un sacerdote para que bendijera la casa. Pero no hubo resultados. El niño seguía viendo al anciano demoníaco, que según su relato terrorífico le pegaba, lo rasguñaba, lo empujaba y lo ahorcaba.

Arne C. Johnson, de 19
Arne C. Johnson, de 19 años, dijo que durante el exorcismo de su hermano David le pidió a los demonios que lo poseían que lo tomaran a él. En su testimonio alegó que así sucedió y por eso asesinó a Alan Bono (Photo by Bettmann Archive/Getty Images)

Su familia, desesperada, convocó al matrimonio de demonólogos Ed y Lorraine Warren para que les practicaron un exorcismo. Se habían hecho famosos por su investigación en el conocido caso del Terror de Amityville. El proceso duró cinco días e intervinieron cuatro sacerdotes.

Arne y Debbie presenciaron el acto. “Durante la ceremonia, Arne tentó al espíritu maligno para que entrara en su cuerpo y dejara en paz al pobre niño”, declaron los Warren.

Tiempo después de los hechos fueron más específicos. Lorraine contó que una neblina negra cubría al niño. “Debbie y su madre nos dijeron que habían visto a David ser golpeado y vapuleado por manos invisibles y que unas marcas rojas habían aparecido en su cuello tras el incidente. David había empezado a gruñir, a silbar, a hablar con voces de otro mundo, y a recitar versículos de la Biblia o del Paraíso Perdido”, dijo Lorraine. También que el niño dijo ver al demonio mientras cambiaba de formas: era un animal monstruoso, un viejo con barba blanca y túnica, un insecto gigante.

Por entonces, los Glatzel decidieron turnarse cada noche para hacer guardia por si el niño sufría espamos y convulsiones. Lorraine aseguró que David levitó, cesó de respirar un tiempo, e incluso demostró la capacidad sobrenatural de la premonición. “Lo curamos después de días extenuantes”, se jactó.

Desde ese día, David no tuvo más visiones diabólicas. Como si fuera poco, Debbie, que no tenía trabajo y aún vivía con su familia, fue contratada por Alan Bono para trabajar en su veterinaria y le alquiló su departamento al lado del local.

Ed y Lorraine Warren, los
Ed y Lorraine Warren, los demonólogos que exorcizaron a David, el hermano de Arne. Luego se supo que todo había sido una puesta en escena (Getty Images)

Pero Arne, de acuerdo con los testimonios de su novia y de su suegra, comenzó a ser otro. “Entraba como en un trance. Gruñía y decía que veía a la bestia. Pero después no recordaba nada. Justo como pasó con mi hermanito David”, dijo Debbie.

El día del homicidio, Bono invitó a almorzar a Arne y Debbie, quienes estaban acompañados por las hermanas menores de él: Wanda, de 15 y Janice, de 13, y por su prima Mary, de 9 años.

Bono tomó mucho alcohol durante la comida y comenzó a comportarse de forma grosera. Es por eso que Debbie intentó llevarse a las niñas pero Bono atrapó a Mary y la encerró en un cuarto. Bono empezó a gritar que Arne violaría a la niña. Arne volvió y enfrentó a Bono. Su novia buscó persuadirlo y alejarlo, pero Arne estaba enajenado.

Ninguna de ellas llegó a ver los cuchillazos porque iban en busca de la policía, hasta que escucharon rugir a Arne como un animal. “Vimos algo brillante en el cielo. Y luego vimos a Arne caminando como en trance hacia al bosque, mientras Alan Bono agonizaba. Al lado suyo estaba el cuchillo que Arne siempre llevaba con él”, declaró Wanda, la hermana del homicida.

En el juicio, seguido por los medios que bautizaron al caso como “El diablo me hizo hacerlo”, Arne alegó en su defensa que se encontraba bajo posesión demoníaca al momento de cometer el homicidio. Los jueces no le creyeron, lo consideraron un disparate y el 24 de noviembre de 1981 lo condenaron a 20 años de cárcel. Lo extraño es que fue liberado cinco años después por buena conducta.

El caso de Arne inspiró
El caso de Arne inspiró libros, películas y documentales. El último film fue El Conjuro 3, dirigido por Michael Chaves

Durante sus años de encierro, se casó con su novia Debbie, quien murió a los pocos años de cáncer. De Arno se sabe poco. Según Lorraine, huyó a un pueblo a trabajar con un terrateniente.

Nunca estuvo claro como el “demonio” salió de su cuerpo y volvió a ser un hombre normal.

Para la Justicia fue una ficción colectiva armada hasta el último detalle.

En 2007, David, el hermano de Debbie, el supuesto primer “endemoniado” confesó que los demonólogos Warren habían inventado toda la historia para hacerse aun más famosos.

Pero su hermana Debbie y el propio Arne lo desmintieron. Y proporcionaron su testimonios y “pruebas” para un documental de Discovery Channel llamado “Historias de Ultratumba” cuyo episodio tres, “Donde los demonios Moran”, trató sobre esta historia. Arne agregó que el demonio se metió en él y antes del asesinato hizo que chocara su auto contra un árbol, aunque salió ileso.

El caso inspiró libros, películas y documentales. La última fue El Conjuro 3, dirigida por Michael Chaves.

En su última declaración, Arne admitió sus errores. “Le pido perdón a la familia de Bono. Pero yo no lo maté. Mi mayor error fue haber provocado al diablo. Pedirle que viniera por mí así dejaba tranquilo al niño. Desafié al demonio y pagué un alto precio”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Los misterios de la Venus de Milo: el escultor “desconocido”, qué sostenía en sus manos y el camino que la llevó al Museo del Louvre

Fue descubierta por casualidad en abril de 1820 por un campesino griego y sacada de manera clandestina de la isla que le da su nombre para llevarla a París. No se sabe si representa a Afrodita o a Anfitrite, o si es Eris, la diosa de la discordia. El enigma de los brazos perdidos y la fruta que supuestamente aferraba una de sus manos

Los misterios de la Venus

Los versos, la clandestinidad y la sospecha de envenenamiento: la historia de amor y misterio entre Pablo Neruda y Matilde Urrutia

El 8 de abril de 1973, el poeta chileno formalizó su amor con Matilde Urrutia en una ceremonia civil celebrada en Isla Negra, Chile. La boda, que llegó en los últimos meses de la vida de Neruda, fue la culminación de una relación intensa, apasionada y marcada por la poesía, el compromiso y las adversidades. Un símbolo del amor que trascendió barreras sociales, políticas y personales

Los versos, la clandestinidad y

El “teléfono rojo” que estableció una línea de comunicación para evitar una guerra nuclear y el mensaje que sonó a amenaza en Moscú

El dispositivo que buscaba garantizar para John Fitzgerald Kennedy, presidente de EE.UU. y el primer ministro de la Unión Soviética, Nikita Khruschev, una comunicación segura e inmediata es hoy una pieza de museo. El aparato que no era un teléfono ni era rojo, era simplemente un rudimentario sistema de télex que marcó un hito en la historia de las comunicaciones diplomáticas durante la Guerra Fría

El “teléfono rojo” que estableció

La vida, la lucha y el legado de Ryan White, el niño que cambió la mirada del mundo sobre la pandemia de Sida

Cuando tenía 13 años le diagnosticaron la enfermedad, que se contagió en una transfusión con sangre infectada. El colegio donde estudiaba le cerró las puertas y su familia fue acosada hasta que debió abandonar la ciudad donde vivía. Murió el 8 de abril de 1990, cuando tenía 18 años. Su ejemplo inspiró a famosos a sumarse a la lucha contra el padecimiento

La vida, la lucha y

Un siniestro cóctel de sexo, dólares y cianuro: creó el primer club de strippers para mujeres y luego se convirtió en un asesino

Admirador de Hugh Heffner y de Walt Disney, el indio Somen “Steve” Banerjee se hizo millonario a principios de los ‘80 gracias a una idea inédita en el mundo de los clubes nocturnos estadounidenses, “Chippendales”. Estaba en la cima de su éxito cuando, para vengarse, hizo asesinar a un socio que lo había traicionado e intentó acabar con la vida de toda una compañía de bailarines inyectándoles veneno

Un siniestro cóctel de sexo,