Cristina Roccati, la mujer que enseñó física en una iglesia y llegó al espacio
Dejó más de mil páginas manuscritas, inspiró generaciones y hoy su nombre viaja al cosmos a bordo de una misión espacial que honra su silenciosa revolución científica, según Smithsonian Magazine

El arte de beber té sin sacrificar el bigote, una historia que moldeó la imagen del caballero inglés en la era industrial
La búsqueda de perfección en la apariencia masculina encontró en el diseño cerámico una solución elegante a un problema tan trivial como revelador

Descubrieron un mausoleo romano en Liternum con inscripciones funerarias de gladiadores
Excavaciones en la antigua colonia revelaron una serie de estructuras funerarias, incluido un epitafio que ilumina el legado de estos luchadores históricos

Descubren fósiles de peces de 15 millones de años con contenido estomacal intacto
Un hallazgo en Nueva Gales del Sur, Australia, revela restos de la especie Ferruaspis brocksi tan bien conservados que muestran las últimas comidas de los peces, aportando nueva información sobre la época del Mioceno, según Smithsonian Magazine

Hallan en Egipto la tumba de un alto oficial de Ramsés III con joyas y símbolos de poder
Arqueólogos egipcios descubren un enterramiento con valiosos objetos militares y rituales que evidencian la jerarquía del comandante bajo el reinado del segundo faraón de la dinastía XX, según National Geographic

El legado de Elizabeth Blackburn, ganadora del Premio Nobel que reveló los secretos de la telomerasa
Su descubrimiento revolucionó la comprensión sobre el envejecimiento celular y el cáncer, abriendo nuevas posibilidades en la biomedicina y dejando una huella imborrable en la ciencia mundial, según detalló National Geographic

Emmy Noether, la revolucionaria matemática detrás de grandes avances
En el 141° aniversario de su nacimiento, su asombroso legado sigue vigente. Albert Einstein la definió como un “genio matemático”, y su teorema sobre simetría revolucionó la física. Según BBC Mundo, su trabajo no solo transformó la ciencia, sino que también desafió las barreras de género de su tiempo

Arqueólogos hallan fósiles en España que podrían pertenecer a una especie humana desconocida
Investigadores en Atapuerca descubrieron restos óseos con rasgos primitivos que desafían lo que se sabía sobre los primeros pobladores de Europa Occidental, según un estudio publicado en Nature

San Martín y la creación de Los Granaderos a Caballo: el reclutamiento, una rigurosa disciplina y el “fanatismo frío del coraje”
Hace 213 años se inició la creación de una unidad militar emblemática del país. Diseñada y moldeada en cada detalle por José de San Martín, sus hombres demostraron gran valentía en la lucha por la independencia

El final de Juan Manuel de Rosas en Inglaterra: el abandono de sus hijos y la vida al día con lo que producía en su campo
Se exilió en Gran Bretaña luego de ser derrotado en Caseros. En ese país viviría 25 años en una granja que mantenía con la colaboración de un par de peones. La relación con su hija Manuelita, la circunstancia de su fallecimiento y los intentos por repatriar los restos de la controversial figura de la historia argentina

El oro en el antiguo Egipto, un símbolo divino asociado al Sol y a la eternidad
La relación con la divinidad se reflejaba en las joyas que portaban faraones, sacerdotes y nobles. Según National Geographic, estas piezas no solo cumplían una función estética, tenían un profundo significado religioso y protector

La vida de Alfredo Palacios, el abogado de los pobres que se consagró primer diputado socialista en América Latina
Fue en las elecciones del 13 de marzo de 1904. Apoyado por la colectividad genovesa de La Boca, logró imponerse a los candidatos oficialistas en un comicio en el que nadie daba nada por él

El largo camino hacia la paz: la historia detrás de la creación de la ONU
Tras siglos de intentos fallidos por garantizar la paz, las Naciones Unidas nacieron como resultado de las lecciones aprendidas de las guerras mundiales, buscando establecer una estructura internacional capaz de prevenir futuros conflictos globales, según National Geographic

La triste historia del “Tambor de Tacuarí”, el niño correntino convertido en soldado por una “ofrenda” de su padre a la Patria
Entró en la historia el 9 de marzo de 1811. Se llamaba Pedro Ríos y sus escasos tres meses en el ejército de Belgrano le alcanzaron para hacerse de un lugar de privilegio en los inicios de las guerras por la independencia

Martina Céspedes, la heroína que con sus hijas tomó prisioneros a doce ingleses durante la invasión de 1807
En el solar que ocupó su casa hay una placa que la recuerda y hay calles y alguna otra plaza que llevan el nombre de esa mujer que la tradición le asignó la responsabilidad de un hecho inusitado ocurrido durante la segunda incursión de los británicos en Buenos Aires

Enigma arqueológico en Turquía: hallaron en Sanliurfa una tumba con figuras nunca vistas
Una cámara funeraria excavada en roca, con relieves únicos y una inscripción enigmática, fue descubierta por expertos de las universidades de Batman y Harran

Miguel Ángel: su mayor tragedia como escultor, la historia de los frescos de la Capilla Sixtina y una venganza con orejas de burro
Insistió en seguir una carrera artística, a pesar de la disconformidad de sus padres, y ya de muy joven hizo gala de un talento especial. Dejó una huella que trascendió el tiempo en obras inigualables. Por su nacimiento se conmemora el Día del Escultor

Julio Verne, el escritor que predijo el futuro con sus inventos más locos
Según National Geographic, sus novelas no solo entretuvieron a generaciones, sino que también imaginaron tecnologías que en su momento parecían imposibles y que hoy forman parte de la vida cotidiana

El triste y enigmático final de Mariano Moreno: los mensajes macabros a su esposa y las sospechas nunca esclarecidas
Hace 214 años arrojaban al fondo del mar el cuerpo del ex secretario de la Primera Junta. A contramano del deseo de sus padres de que fuera cura, estudió para abogado. Se involucró en la Revolución de Mayo a último momento. Su paso por la política le genero adeptos y también enemigos

Guillermo Brown, el héroe que renunció a los honores: la trágica muerte de su hija y el drama final de su viuda
Hace 168 años moría el almirante que hizo historia en el país. Su genio militar y su pericia como navegante le hizo cosechar victorias en combates donde estuvo en inferioridad de condiciones. Algunas pinceladas de la vida y obra de este irlandés que llegó al Río de la Plata a probar suerte y se transformó en un ídolo popular

A 150 años de la muerte de Merceditas, la adorada hija de San Martín: la infancia con sus abuelos y su vida en el exilio europeo
En el aniversario de su fallecimiento, un repaso sobre la vida de Mercedes Tomasa de San Martín quien acompañó al Libertador hasta sus últimos días. Su nacimiento en Mendoza, la muerte temprana madre cuando tenía 6 años, su educación en el Viejo Continente y la celebración de su boda con un argentino. Las enseñanzas que le dedicó su padre en 1825 que se convirtieron en un legado

La historia de la primera bandera de Belgrano: quién fue la mujer que la confeccionó y la orden del gobierno de esconderla
Una vez establecida la escarapela para que los soldados se reconociesen en el campo de batalla, lo lógico era tener un estandarte que los identificase. Pero los intereses en juego eran muchos y el nacimiento de nuestra enseña patria tuvo sus idas y vueltas

La vida de José de San Martín: infancia en Yapeyú, el bullying en España y un secreto que espera ser develado
Un 25 de febrero de hace 247 años el prócer nacía en tierra correntina. Tenía seis cuando partió junto a su familia a España y volvería recién con 34 años cumplidos. El inicio de su vida, la versión sobre quién habría sido su madre y las desventuras de su padre

Un nuevo estudio revela que la Peste Negra comenzó un siglo antes de su registro
Investigadores descubren evidencias que sugieren que la peste que devastó Europa en el siglo XIV ya había afectado a otras regiones en el siglo XIII, alterando la cronología histórica conocida, según un estudio publicado en National Geographic

Crónica de la Batalla de Salta: el debut de la bandera y la promesa incumplida de los prisioneros españoles
La contundente victoria en Tucumán alentó a Belgrano a enfrentar al enemigo en el norte argentino. Cuál fue su estrategia para sorprender al enemigo. El perdón a los derrotados y el destino de un premio millonario en cuatro escuelas que tardaron más de 100 años en construirse
