
Dondequiera que mire, los datos apuntan en la misma dirección: las personas se sienten infelices en el trabajo. Casi un tercio de los empleados describe su lugar de trabajo como aislado o impersonal, y más del 40% reporta un estrés significativo.
Pero a pesar de este creciente descontento, los empleados no renuncian, "se aferran a su trabajo". En otras palabras, muchos empleados se quedan donde están, incluso si no son felices en sus puestos. "Se puede entender por qué los trabajadores dudan en hacer un cambio", dice Travis Grosser, profesor asociado de administración en la Universidad de Connecticut. Cuando los trabajadores no están contentos, eso tiende a generar un efecto dominó en toda la organización. "Su gente impulsa el crecimiento", dice Mark Royal, socio senior de Korn Ferry Advisory.
He aquí ocho preguntas que le ayudarán a reflexionar sobre lo que podría estar contribuyendo a la insatisfacción de sus empleados (y cómo puede empezar a abordar el problema de frente en su organización).
1. ¿CUÁLES SON LAS MAYORES FRUSTRACIONES QUE ENFRENTA MI EQUIPO, Y QUÉ ESTOY HACIENDO PARA ELIMINARLAS?
La forma más clara de demostrar que usted está comprometido con su equipo es eliminar los obstáculos que hacen que el trabajo sea más difícil de lo que debería ser, dice Royal. "Demuéstrele a las personas que usted se preocupa por ellas, y elimine lo que más les frustra".
2. ¿QUÉ DECISIONES ESTOY RETENIENDO QUE MI EQUIPO PODRÍA ESTAR TOMANDO?
Dé a los miembros de su equipo autoridad específica, dice Royal. Sea explícito acerca de qué decisiones les pertenecen y cuáles no.
3. ¿EN QUÉ SITUACIONES ESTOY HACIENDO QUE LA GENTE HAGA LAS COSAS A MI MANERA CUANDO PODRÍA DARLES FLEXIBILIDAD?
Puede que usted no tenga la última palabra en cada política, pero dar autonomía a las personas es una forma de gran impacto y bajo costo para mejorar cómo se sienten respecto al trabajo, según Grosser. "En la medida de lo posible, permita que la gente trabaje desde casa si así lo desea", dice.
4. ¿CÓMO PUEDO CREAR OPORTUNIDADES PARA CONEXIONES GENUINAS?
Cultive relaciones sólidas con los miembros de su equipo. Realice reuniones individuales periódicas que vayan más allá de simples actualizaciones de estatus. Pregúntele a las personas sobre sus metas profesionales, qué les importa y qué desafíos están enfrentando fuera de los plazos del proyecto.
5. ¿QUÉ ESTOY HACIENDO PARA APOYAR EL BIENESTAR DE MI EQUIPO?
Haga visibles los recursos de salud mental y bienestar, y anime activamente a la gente a usarlos. Cree una cultura donde aprovechar el apoyo no se considere arriesgado ni egoísta.
6. ¿CÓMO CONSIGO QUE LAS PERSONAS SE SIENTAN VALORADAS Y LES AYUDO A VER EL SENTIDO DE SU TRABAJO?
Muchos empleados se sienten ignorados y frustrados tras años de mayor carga laboral y cambios constantes. Pero el reconocimiento regular de sus esfuerzos puede cambiar esa dinámica, dice Grosser. "Es difícil sentirse miserable cuando uno se siente valorado".
7. ¿DÓNDE PODRÍA HACER MÁS PARA AYUDAR A LA GENTE A AVANZAR EN SUS CARRERAS PROFESIONALES?
Una economía incierta tiende a dejar a las personas estancadas. Hay menos vacantes a las que moverse, y el dinero para capacitación suele ser lo primero que se recorta. Como resultado, "la gente siente que se está quedando atrás", dice Grosser.
Por ello, crear oportunidades para que las personas aprendan y crezcan se vuelve aún más crítico, según Royal. Busque oportunidades de desarrollo de bajo o nulo costo: relaciones de mentoría, asignaciones retadoras y acompañamiento laboral.
8. ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE REVISÉ SERIAMENTE SI NUESTRA COMPENSACIÓN ES COMPETITIVA?
Incluso con autoridad limitada sobre el salario, aún puede ayudar, dice Royal. Hable abiertamente con los empleados sobre cómo se toman las decisiones de compensación: los factores que determinan el salario, cómo se evalúan el desempeño y el mérito, y qué se necesita para avanzar.
Las acciones pequeñas y consistentes importan más que los grandes gestos. No podrá resolver todo, pero quizá logre que el trabajo se sienta un poco menos miserable.
Últimas Noticias
6 comportamientos defensivos que se manifiestan en el trabajo, y cómo puede ayudar la seguridad psicológica
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Cómo soltar el control cuando una nueva persona asume sus antiguas responsabilidades
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Nuestros consejos de gestión favoritos sobre cómo liderar en tiempos de incertidumbre
Harvard Business Review Management Update Spanish

Cómo liderar cuando las condiciones para el éxito desaparecen repentinamente
Harvard Business Review Management Update Spanish

Cuando usted es el ejecutivo en el que todos confían, y está agotado
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish



