Cómo los equipos de ventas exitosos están adoptando la IA agéntica

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Guardar

Imagine crear una réplica perfecta de sus vendedores con mejor desempeño (pero en lugar de alguien cuya capacidad de trabajo está limitada por el tiempo y la geografía, esta réplica puede trabajar junto a los representantes de ventas humanos de forma continua). Estos agentes personales autónomos pueden identificar, nutrir e incluso cerrar acuerdos al interactuar con los clientes a través de diferentes canales. Su poder no radica solo en ejecutar tareas, sino en pensar en el futuro: anticipar los próximos pasos, adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, integrarse en diferentes sistemas y aprender continuamente.

Esta es la verdadera promesa de la IA agéntica: una transformación a gran escala de las ventas, convirtiendo cada interacción con el cliente en una ventaja competitiva.

En este artículo, examinaremos cómo los equipos de ventas exitosos están comenzando a utilizar la IA agéntica.

DE "DÍGAME" A "HÁGALO POR MÍ"

Muchos equipos de ventas ya utilizan la IA para aumentar la productividad. Por ejemplo, la IA predictiva puede decirle a los vendedores cuál será la próxima mejor acción para un prospecto determinado: el tipo de acercamiento (una llamada o un correo electrónico) y qué tipo de información (sobre una característica del producto o una promoción) tiene la mayor probabilidad de detonar una venta. La IA agéntica va un paso más allá: en lugar de aconsejar al vendedor sobre lo que debe hacer a continuación, el agente puede realizar la tarea de manera autónoma. Ejemplos de este cambio se pueden encontrar en la generación y prospección de leads, la planeación de ventas, la interacción con clientes, así como en la retención y el crecimiento.

-- GENERACIÓN Y PROSPECCIÓN DE LEADS: Los agentes de IA están redefiniendo las ventas B2B en la primera línea al apoyar activamente a los representantes (interpretando señales de los compradores, recuperando información contextual específica y recomendando las mejores acciones en tiempo real).

-- PLANEACIÓN DE VENTAS E INTERACCIÓN CON CLIENTES: En la fase de venta, los agentes de IA pueden ayudar a agilizar la implementación, coordinar a las partes interesadas y asegurar el cumplimiento. Las tareas que tradicionalmente consumían mucho tiempo (como la generación de cotizaciones y propuestas) ahora pueden automatizarse y adaptarse a las necesidades del comprador. Los agentes de IA también aceleran la progresión de la canalización al programar reuniones, sincronizar calendarios y registrar interacciones en sistemas CRM.

-- RETENCIÓN Y CRECIMIENTO: La IA agéntica está ampliando el valor del autoservicio digital al manejar mucho más que preguntas frecuentes básicas, especialmente en las operaciones posteriores a la venta, un dominio a menudo infrautilizado como palanca de crecimiento. Tradicionalmente, cuando los clientes se topaban con un obstáculo más allá de las consultas estándar, el problema se escalaba a un representante de servicio. Pero una empresa tecnológica líder descubrió que el razonamiento agéntico permitió que su chatbot de IA resolviera el 85% de las consultas, incluidas preguntas de segundo orden que requerían interpretar el contexto, consultar múltiples sistemas y aplicar la lógica para ofrecer una respuesta personalizada. Ahora, los representantes de atención al cliente tienen más tiempo para centrarse en los casos realmente complejos.

LOS EQUIPOS DE VENTAS DEBEN ADOPTAR NUEVAS MÉTRICAS Y ROLES

Las organizaciones necesitan replantearse cómo medir el rendimiento y evaluar las estructuras de compensación, adoptando métricas que reflejen tanto las contribuciones humanas como las de la IA. Las métricas de interacción con clientes (como las puntuaciones de satisfacción, los volúmenes de interacción específicos por canal y las cifras de costo por adquisición) ayudarán a las empresas a comprender el impacto integral de sus esfuerzos de ventas. Al mismo tiempo, surgirán nuevas métricas específicas de los agentes (incluidas las puntuaciones de calidad de las conversaciones, las tasas de abandono, la precisión en las respuestas y el cumplimiento de los estándares de riesgo y conformidad).

El propio modelo operativo exigirá nueva visibilidad. Los líderes deberán rastrear cómo se distribuye el trabajo entre la IA y los humanos.

La IA agéntica también transformará los roles de ventas. Algunos se automatizarán, otros serán redefinidos y se crearán roles completamente nuevos. El enfoque se desplazará de la ejecución hacia la coordinación y la influencia.

La IA agéntica puede estar todavía en sus primeras etapas, pero su potencial representa el avance más significativo en productividad de las ventas desde el inicio del CRM.