
Cuando usted trabaja en ventas, necesita ser un gran narrador de historias.
A través de nuestra experiencia, hemos aprendido que "una historia convincente" es una narrativa que explica por qué su producto o servicio satisfará las necesidades de alguien. Implica escuchar, crear una conexión emocional y pensar desde el punto de vista del cliente. Cuanto antes aprenda a comunicarse de esta manera, es probable que crezca más rápido en su rol.
La clave de una narración persuasiva es suspender sus propios juicios acerca de por qué otras personas deberían comprar, vender o destacar su producto o servicio. Enfocarse demasiado en sus propias opiniones puede llevarlo a esa mentalidad pasivo-agresiva de que otros "no lo entienden".
Un mejor enfoque es utilizar su conocimiento para resaltar qué es lo que tiene su producto o servicio que satisfará las necesidades del cliente. Para lograrlo, usted necesita salir de su propia cabeza y sentir curiosidad por cómo se ve, suena y se siente el mundo para sus clientes.
Al seguir estos tres pasos, estará mejor preparado para conseguir la aceptación de cualquier persona que desee.
PASO 1: BUSQUE Y ESCUCHE LOS BLOQUEOS Y OBSTÁCULOS.
Supongamos que usted trabaja en una concesionaria de autos e intenta vender un vehículo recién lanzado. Ha contado su historia con datos y cifras convincentes, pero para su decepción, el cliente no está convencido de que este auto valga el costo.
Usted está frustrado. En lugar de dejarse llevar por esa frustración, ahora es el momento de dar un paso atrás y mostrar algo de humildad.
Sienta curiosidad por su cliente. Podría comenzar preguntando: "¿Por qué está buscando comprar un vehículo nuevo hoy en día?" Luego, escuche. Conéctese con su empatía poniéndose en su lugar e intente identificar qué obstáculos podría ayudarle a superar esta venta. En este caso, puede descubrir que el vehículo actual del cliente no es adecuado para su familia en crecimiento. Con esa información, usted puede comenzar a contar una historia diferente que responda a los puntos de dolor del cliente.
PASO 2: CONECTE CON LAS EMOCIONES, NO SOLO CON LA LÓGICA.
Las emociones desempeñan un papel importante en la toma de decisiones. Los psicólogos han descubierto que nuestros sentimientos influyen en lo que creemos que es verdad. Esto significa que, para persuadir a alguien, usted necesita no solo apelar a su razonamiento, sino también a sus emociones.
Ahora que usted sabe que el cliente está formando una familia, puede intentar comprenderlo a nivel emocional preguntándose: ¿Por qué un nuevo padre querría comprar este vehículo? ¿Qué es lo que más le importaría a un padre al conducir con su familia?
PASO 3: CUENTE UNA HISTORIA DIFERENTE.
Una vez que comprenda emocionalmente a su cliente, su historia cambia y, junto con ella, su discurso de ventas. Podría elegir enfocar su propuesta en el espacioso asiento trasero del vehículo o en el sistema de entretenimiento para la familia. Incluso puede destacar los atractivos extras y tecnologías de su discurso original, pero cuente una historia diseñada específicamente para su cliente. Explique por qué esas nuevas tecnologías hacen que el auto sea más seguro y confiable, dos puntos que probablemente atraerán a un padre.
Como profesional de ventas, usted tiene una historia que contar, una narrativa que cree que diferenciará lo que está vendiendo. La efectividad de esa historia no depende de lo que usted quiere decir, sino de cuán significativa resulta para sus clientes. Cuando su historia elimina obstáculos, crea conexiones emocionales y fomenta un entendimiento compartido, es entonces cuando su narrativa se eleva por encima del resto.
Últimas Noticias
Es hora de simplificar la forma en que nos comunicamos en el trabajo
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Por qué algunos equipos de ventas están creciendo junto con la IA
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

¿Debería convertirse en gerente?
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

¿Debería delegar esa decisión? Hágase estas 4 preguntas
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Cómo pueden las empresas apoyar a las empleadas que atraviesan la menopausia
Harvard Business Review Management Update Spanish
