
Las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos han formado a decenas de miles de soldados que destacan en tareas de gestión para que puedan asumir con éxito funciones de liderazgo. En este artículo, describiré cómo usted puede desarrollar un liderazgo al estilo de las Fuerzas Especiales.
CÓMO LAS FUERZAS ESPECIALES ENTRENAN AL LIDERAZGO
De acuerdo con evaluaciones internas del Ejército, los reclutas que completaron el entrenamiento de Fuerzas Especiales entre 2005 y 2020 tuvieron una tasa de éxito en liderazgo de más del 90%. Ese éxito se midió en múltiples escalas, incluyendo:
-- Integridad.
-- Agilidad mental.
-- Buen juicio.
-- Innovación.
-- Liderar con el ejemplo.
-- Desarrollar a otros.
-- Obtener resultados (definido como "desarrollar y ejecutar planes mientras se brinda dirección, orientación y prioridades claras hacia el cumplimiento de la misión").
¿Por qué fue tan efectivo el entrenamiento? Determinamos que el plan de estudios de las Fuerzas Especiales del Ejército difiere de la formación actual en liderazgo empresarial en dos aspectos clave: técnica y enfoque.
TÉCNICA
El entrenamiento de las Fuerzas Especiales ofrece ejercicios controlados de fracaso que permiten a los alumnos aprender de simulaciones de fracasos basadas en situaciones de liderazgo estresantes del mundo real, tales como:
-- La pérdida repentina de recursos o infraestructura críticos.
-- Información nueva que contradice fundamentalmente puntos de datos previos.
-- Transiciones importantes en personal de alto nivel.
-- El fracaso abrupto de procedimientos o estrategias establecidas durante mucho tiempo.
-- Competidores agresivamente innovadores.
-- Nuevas ideas convincentes que pueden ser oportunidades transformadoras o proyectos inútiles y peligrosos.
Estas situaciones se definen colectivamente con una expresión acuñada por el Ejército que también es común en el mundo empresarial: VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad, Ambigüedad).
LAS CUATRO RAZONES DEL FRACASO DEL LIDERAZGO (Y CÓMO ABORDARLAS)
Como han aprendido las Fuerzas Especiales tras años de liderazgo en entornos VUCA, los nuevos planes se lanzan con iniciativa, se sostienen con confianza emocional, se multiplican con imaginación y se enfocan con visión estratégica. Si el liderazgo se descompone, la causa raíz suele ser un fracaso en uno de estos cuatro procesos.
He aquí cómo diagnosticar y corregir estos fracasos.
1. Fracaso de la iniciativa
-- Nombre en Fuerzas Especiales: La caja del miedo.
-- Indicadores diagnósticos: Mente en blanco, parálisis, sumisión, impotencia.
-- Causa raíz: Un líder no tiene un plan para enfrentar una situación.
-- Conclusión clave: La iniciativa lo saca de "la caja del miedo" al proporcionar lo que el miedo quiere: un plan.
2. Fracaso de la confianza emocional
-- Nombre en Fuerzas Especiales: Abandono por revivir el pasado.
-- Indicadores diagnósticos: Vacilación, dudas de sí mismo, ansiedad improductiva, vergüenza.
-- Causa raíz: Un líder tiene un plan, pero carece de la confianza para intentarlo.
-- Conclusión clave: El cerebro cree en sus recuerdos de éxito porque los ha vivido, así que, al fortalecer esos recuerdos con anticipación, usted se equipa con la confianza emocional para superar el "abandono por revivir el pasado".
3. Fracaso de la imaginación
-- Nombre en Fuerzas Especiales: Capitán "siempre tengo la razón".
-- Indicadores diagnósticos: Ira, irritación, impaciencia, evasión de la responsabilidad.
-- Causa raíz: Un líder tiene un plan, pero solo un plan.
-- Conclusión clave: Al aumentar los planes posibles, la imaginación elimina la inflexibilidad que produce ira, frustración e intolerancia.
4. Fracaso de la visión estratégica
-- Nombre en Fuerzas Especiales: El general sin cabeza.
-- Indicadores diagnósticos: Desorganización, directrices contradictorias, atención excesiva a detalles menores, autocompasión.
-- Causa raíz: Un líder tiene múltiples planes, pero carece de un objetivo global.
-- Conclusión clave: Al proporcionar un objetivo audaz pero específico que enfoque la planificación durante VUCA, la visión estratégica evita la intromisión caótica del general sin cabeza.
PRÓXIMOS PASOS
Las habilidades de liderazgo se fortalecen a través de la práctica. Esa práctica puede llevarse a cabo durante ejercicios simulados de fracaso. (Dos ejercicios al año es un ritmo efectivo para la mayoría de las organizaciones). Pero también puede ser algo orgánico durante la jornada laboral.
Últimas Noticias
El poder estratégico de la esperanza
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

4 señales de que alguien en su red se está aprovechando de usted
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Cómo aprovechar al máximo una reunión individual con su jefe
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

¿Tiene un equipo emocionalmente inteligente?
Harvard Business Review Management Update Spanish

Las juntas directivas pueden seguir liderando el camino en materia de gobernanza climática
Harvard Business Review Management Update Spanish
