
Existe un consenso casi universal de que la IA cambiará fundamentalmente la forma en que se hacen los negocios y, sin embargo, la mayoría de las organizaciones aún no han visto un impacto sustancial de sus esfuerzos en IA.
Si bien es cierto que las organizaciones enfrentan barreras técnicas adicionales, como una mala calidad de los datos, la complejidad de la integración o los costos de infraestructura, nuestra experiencia colectiva trabajando con cientos de empresas muestra que el principal obstáculo es la capacidad de las compañías para adaptarse, reinventarse y escalar nuevas formas de trabajo. A esto lo llamamos resiliencia al cambio.
Estos son los pasos que usted necesita seguir, como líder y como organización, para mejorar su resiliencia al cambio:
1. APRENDER: COMPRENDER LOS CONJUNTOS DE HERRAMIENTAS, MENTALIDADES Y HABILIDADES.
Para revelar los puntos débiles, es importante lograr que sus empleados interactúen con la IA y lancen experimentos. Utilice estos experimentos para desarrollar una intuición sobre cómo su empresa podría reinventar sus procesos, al mismo tiempo que identifica y elimina las barreras culturales que penalizan los proyectos piloto fallidos o los cuellos de botella técnicos que hacen que el acceso a los datos se convierta en un trámite de un mes.
2. HACER: LANZAR INTERVENCIONES ESPECÍFICAS.
Aborde cada brecha en la resiliencia al cambio con la acción más ligera posible que pueda generar impulso en semanas, no en trimestres. Si la cultura evita el riesgo, introduzca "microapuestas", es decir, experimentos de 10 días con un ritual de celebración pública por los aprendizajes, no por los resultados. En los casos en los que no se disponga de las capacidades necesarias, se pueden realizar sprints basados en cohortes que emparejen a expertos en la materia con científicos de datos para presentar un concepto de IA funcional al final del sprint. El producto se convierte tanto en una capacidad como en una prueba de lo posible. Si lo que falta son herramientas, implemente un espacio de datos de autoservicio o un creador de flujos de trabajo de código bajo para que los equipos puedan probar ideas. Cuando una táctica genera resultados, codifíquela en manuales de prácticas, código reutilizable, políticas modificadas, y difunda la plantilla por toda la empresa.
3. IMAGINAR: DESAFIAR A SU EQUIPO A COMENZAR DE NUEVO.
No modernice el modelo operativo antiguo; invéntese uno nuevo. Las funciones del futuro no se parecerán a las funciones laborales de hoy. Las organizaciones habilitadas por IA tienen roles, flujos de trabajo y propuestas de valor completamente nuevos.
4. ACTUAR: ADOPTAR CICLOS CONTINUOS DE MEDICIÓN, APRENDIZAJE Y REINVERSIÓN.
No se quede atrapado en la fase de desilusión. Cada ola tecnológica viene acompañada de expectativas infladas y un potencial estratégico real, por lo que es importante actuar pronto, aprender rápido y seguir adelante.
5. CUIDAR: PONER EL BIENESTAR HUMANO EN EL CENTRO DEL CAMBIO.
El cambio rápido puede agotar incluso a la fuerza laboral más capaz. Sin una atención deliberada al bienestar, el entusiasmo por la nueva tecnología rápidamente se convierte en fatiga y resistencia. Por lo tanto, el músculo del cuidado se enfoca en crear seguridad psicológica, monitorear el sentimiento en tiempo real y brindar a las personas los recursos que necesitan para mantenerse sanas y comprometidas mientras aprenden nuevas formas de trabajar. Cuando los líderes tratan los datos sobre bienestar con el mismo rigor que los indicadores financieros, no solo protegen a su gente, sino que también aceleran la adopción de las mismas innovaciones que impulsan la ventaja competitiva.
Cuando los líderes adoptan la resiliencia al cambio, desbloquean un círculo virtuoso de adaptación continua que hace que cada experimento con IA sea más rápido, cada reinvención más sencilla y cada éxito más escalable. En contraste, quienes tratan la IA como una mejora puntual corren el riesgo de caer en la trampa: usar herramientas nuevas para conservar modelos antiguos. En la era actual de la IA, la brecha entre quienes se mueven primero y quienes los siguen rápidamente se está ampliando hasta convertirse en un abismo. La diferencia no es el acceso a la tecnología. Es el coraje y la disciplina para seguir cambiando.
Últimas Noticias
Liderar después del fracaso de su predecesor
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

¿Su empresa debería utilizar un modelo de IA generalista o especializado?
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Por qué la amabilidad no es algo opcional
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Preguntas y respuestas: El profesor Robert Sutton habla sobre cómo comunicar decisiones difíciles como líder
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Su estrategia de IA necesita más que un líder
Harvard Business Review Management Update Spanish
