En qué se diferencian la IA generativa y la IA analítica, y cuándo usar cada una

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Guardar
BC-WAKEUPCALL-AI-USES-ART-NYTSF —  How Gen
BC-WAKEUPCALL-AI-USES-ART-NYTSF — How Gen AI and Analytical AI Differ — and When to Use Each. (Tony Cenicola/The New York Times) — ONLY FOR USE WITH ARTICLE SLUGGED — BC-WAKEUPCALL-AI-USES-ART-NYTSF — OTHER USE PROHIBITED.

Para tomar decisiones sobre la importancia relativa y el valor de la IA generativa y la IA analítica, las organizaciones primero deben comprender las diferencias entre ambas tecnologías, así como los distintos beneficios y riesgos asociados con cada una de ellas.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LA IA GENERATIVA Y LA IA ANALÍTICA?

DISTINTOS PROPÓSITOS Y CAPACIDADES.

El propósito principal de la IA generativa es utilizar modelos de redes neuronales de aprendizaje profundo para generar contenido nuevo, como imágenes, texto, música, código de programación o incluso obras de arte completas, que imiten la creación humana. La IA analítica, por otro lado, se refiere a los sistemas de inteligencia artificial basados en el aprendizaje automático estadístico, diseñados para tareas específicas como clasificación, predicción o toma de decisiones basadas en datos estructurados.

DISTINTOS MÉTODOS ALGORÍTMICOS.

En términos de métodos algorítmicos, la IA generativa suele emplear técnicas complejas como transformadores, mecanismos de atención, redes generativas antagónicas y codificadores automáticos variacionales para generar contenido. La IA analítica utiliza una variedad de enfoques de aprendizaje automático generalmente más simples, incluidos el aprendizaje supervisado, el aprendizaje no supervisado y el aprendizaje por refuerzo, así como diversas arquitecturas de redes neuronales adaptadas a tareas específicas.

DISTINTOS TIPOS DE DATOS.

La IA generativa utiliza texto, imágenes y otros formatos de datos relativamente no estructurados, todos en una secuencia que puede usarse para predecir otras secuencias. La IA analítica emplea datos estructurados, normalmente filas y columnas de números.

DISTINTOS RETORNOS DE INVERSIÓN.

En términos generales, la IA generativa tiene más probabilidades de generar ahorros de costos gracias al aumento de la productividad en la generación de contenido, mientras que la IA analítica puede generar mejores decisiones, ahorros de costos e incrementos en las ventas.

DISTINTOS RIESGOS.

Las preocupaciones de seguridad en torno a la IA generativa y la IA analítica pueden diferir en función de sus respectivas aplicaciones, capacidades y riesgos potenciales.

CÓMO PUEDEN LAS EMPRESAS ENCONTRAR EL EQUILIBRIO ADECUADO ENTRE LA IA GENERATIVA Y LA IA ANALÍTICA

Las empresas deberán determinar cómo asignar la atención de la dirección, las inversiones y el talento a estos dos ámbitos distintos de la inteligencia artificial. Una consideración principal es cuán familiarizados están los actores clave con los dos tipos de IA. En general, la IA generativa es la que abre puertas. Genera entusiasmo sobre la IA en ejecutivos y profesionales no técnicos, y ofrece pocas barreras de uso. La IA analítica requiere una mayor orientación estadística para utilizarse de manera eficaz, por lo que su audiencia principal son los científicos de datos o personas con perfil cuantitativo. Es probable que esa base de usuarios siempre sea más pequeña que la de la IA generativa, aunque las interfaces de IA generativa pueden facilitar que las personas no técnicas realicen formas simples de modelos analíticos. Sin embargo, los ejecutivos de empresas con grandes volúmenes de datos estructurados, como los servicios financieros, el comercio minorista y las empresas de telecomunicaciones, probablemente estén familiarizados con la IA analítica.

Los factores que describimos a continuación pueden servir como guía para determinar el énfasis relativo en la IA generativa o analítica dentro de una empresa o industria.

CONSIDERE SU ESTRATEGIA Y MODELO DE NEGOCIO.

¿La actividad principal de la empresa implica crear, vender o distribuir contenido? Si es así, la IA generativa debería ser su enfoque principal.

CONSIDERE EL FORMATO DE LOS ACTIVOS DE DATOS EXCLUSIVOS Y PATENTADOS.

Si los activos de datos de la empresa son principalmente contenido no estructurado (como texto, imágenes o video), la IA generativa debería tener prioridad. Si, por otro lado, la mayoría de los datos de la empresa son estructurados y numéricos, debería inclinarse hacia la IA analítica.