Padres que trabajan, planifiquen la semana con este sencillo ejercicio

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Guardar

Después de trabajar con familias en todo el país, he identificado tres culpables principales que generan la mayoría de los desafíos logísticos cada semana:

1. La avalancha de información, particularmente proveniente de las escuelas, junto con la gran cantidad de compromisos programados para cada miembro de la familia, incrementa la probabilidad de conflictos inesperados o cosas olvidadas cada semana.

2. La fatiga por decisiones. Las familias dejan muchas decisiones pequeñas pero importantes para el último momento, lo que lleva a una fatiga cognitiva y decisiones poco óptimas.

3. Las sorpresas. Inevitablemente, cada semana algo no sale según lo planeado y hay que hacer maniobras de último minuto para solucionarlo.

A lo largo de los años, hemos probado muchos enfoques para resolver estos tres desafíos, y el que sin falla ha resultado ser el más exitoso (¡y el más sencillo!) es lo que llamo una "previsión semanal": 20 minutos al principio de cada semana para revisar lo que nos espera en los próximos siete días.

PREPÁRESE PARA SU PREVISIÓN

A continuación, le explico cómo configurar su propia previsión semanal:

-- Comprométase a dedicar 20 minutos antes de que comience cada semana. Comprométase a hacer esto con la(s) otra(s) persona(s) que toma(n) decisiones sobre su hijo, si la(s) hay. Para mantener la constancia, vincule esta actividad a algo que haga cada semana y, de ser posible, conviértalo en algo divertido. Si le resulta más fácil, comience por comprometerse durante solo cuatro semanas y vea cómo le funciona.

-- Elija su método de documentación. Esta es la plantilla que usamos con las familias de Milo, pero un simple correo electrónico, una nota compartida en Apple Notes o un resumen por mensaje de texto también pueden funcionar igual de bien. Sea cual sea el formato que elija, debe ser algo que pueda actualizar fácilmente con los cambios inevitables de mitad de semana.

-- Reúna toda la información. Para que este proceso funcione de verdad, es fundamental que todo esté explícito y visible en un solo lugar central, especialmente los eventos.

Recomiendo encarecidamente un calendario familiar dedicado (idealmente uno digital como Google Calendar).

PREVISUALICE LA SEMANA EN CONJUNTO

La noche antes de que comience su semana, reúnase con su pareja u otro tomador de decisiones clave y revisen los próximos días en los siguientes pasos:

1. ¿QUÉ SUCEDERÁ?

Revisen juntos los eventos de la siguiente manera:

-- Rocas grandes y tareas principales. Comience identificando las "rocas grandes" de la familia para la semana, es decir, las cosas que más importan. Si parece que no hay tiempo para lograrlo, haga ajustes al tiempo que está dedicando a las "piedras pequeñas" y la "arena".

-- Eventos puntuales. Liste los eventos puntuales en una sección aparte de su revisión o simplemente márquelos en rojo para destacarlos.

-- Recordatorios clave. Por último, anote cualquier recordatorio semanal: devolver libros a la biblioteca, llevar un instrumento, llevar pañales extra a la guardería, etc.

2. ¿CUÁL ES EL PLAN?

Una vez que sepa qué sucederá, hagan planes juntos para decisiones logísticas clave como el cuidado infantil, las recogidas y entregas, y las comidas.

3. ¿CUÁL ES EL PLAN B?

Identifiquen los momentos más complicados de su semana y establezcan un plan de respaldo. Decidan a quién llamarán y cuándo.