
En 2024, los capitalistas de riesgo invirtieron más de 200 mil millones de dólares en startups estadounidenses. En promedio, estos inversionistas obtienen alrededor de un 12% de retorno sobre sus inversiones. Sin embargo, el 95% de esos retornos son generados por solo el 5% de los inversionistas. ¿Qué se necesita para convertirse en un capitalista de riesgo de alto rendimiento, cuyas inversiones obtienen la mayor parte de las ganancias?
La clave puede estar en desarrollar una tesis de inversión eficaz. A grandes rasgos, una tesis de inversión es simplemente una lista de afirmaciones que brindan una perspectiva clara, concisa y accionable sobre una oportunidad de inversión en un sector determinado.
Es importante destacar que no todas las inversiones que han tenido éxito pueden considerarse rentables. En el mundo del capital de riesgo, no se espera que los rendimientos sigan una distribución normal. Por el contrario, en una firma de capital de riesgo exitosa, se espera que la mayoría de las inversiones fracasen, mientras que solo unas pocas deben generar hasta 50 veces el dinero invertido. Por lo tanto, una tesis de inversión eficaz es aquella que articula la creencia de que una inversión no solo dará resultados positivos, sino que ofrecerá retornos extraordinarios, el sello distintivo del capital de riesgo exitoso.
Entonces, ¿cómo pueden los capitalistas de riesgo desarrollar una tesis de inversión de este tipo? A través de mi trabajo con más de 40 empresas del portafolio como presidente de la firma de capital de riesgo corporativo TDK Ventures, he definido un enfoque de cuatro pasos para ayudar a cualquier inversionista a crear una tesis de inversión ganadora. Ciertamente, este enfoque no es el único posible. Sin embargo, hemos iterado este proceso continuamente durante los últimos cinco años en TDK Ventures, mejorándolo y simplificándolo hasta llegar a la esencia de lo más importante, y hemos comprobado que ha sido eficaz para nosotros.
Tenga en cuenta que, en este artículo, mi enfoque está únicamente en las tesis de inversión específicas de un sector. Aunque se ha publicado mucho sobre cómo definir una tesis de inversión general para un fondo de capital de riesgo, este artículo explora cómo los inversionistas pueden evaluar oportunidades específicas dentro de un segmento de mercado o sector de inversión. En otras palabras, si una tesis a nivel de fondo es como elegir en qué mar pescar, una tesis específica del sector es como decidir qué pez atrapar y qué herramientas usar dentro de ese mar.
De hecho, estas buenas prácticas nos han ayudado a identificar varias tesis que terminaron generando resultados positivos. Hemos utilizado este enfoque exacto para analizar todas nuestras oportunidades de inversión potenciales en los últimos dos años.
Estos son los cuatro pasos que utilizamos para definir estas tesis de inversión:
1. IDENTIFIQUE LO QUE USTED SABE.
Definir lo que usted sabe establece la base de su tesis de inversión. El primer paso es identificar los hechos bien conocidos sobre una oportunidad dentro de un sector específico.
Pregúntese:
-- ¿Cuál es el estado actual del mercado?
-- ¿Cuál es el estado actual de las tecnologías relevantes?
-- ¿Qué regulaciones o políticas vigentes rigen este sector?
-- ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan los nuevos participantes?
Es importante recalcar que esto no se trata únicamente de definir todas las razones por las cuales una inversión es una buena idea. También es esencial reconocer las limitaciones clave de una posible tesis de inversión. Los aspectos negativos conocidos que probablemente enfrentará son tan relevantes como el potencial positivo, por lo que es vital ser consciente de ambos desde el principio.
2. IDENTIFIQUE LO QUE USTED NO SABE.
A continuación, es importante identificar lo que no se sabe para refinar su tesis de inversión.
Por ejemplo:
-- ¿Qué incertidumbres existen sobre las condiciones futuras del mercado, y en qué medida sus suposiciones podrían resultar incorrectas?
-- ¿Qué cambios regulatorios predice que pueden (o no) ocurrir?
-- ¿De qué manera los datos en los que se basa pueden estar incompletos o desactualizados?
-- ¿Existen circunstancias en las que sus creencias podrían no mantenerse firmes, como un cambio en el mercado o un conflicto geopolítico?
Estos tipos de incertidumbre son de esperarse, pero pueden afectar significativamente su tesis de inversión, y solo podrá anticiparse a ellas si está dispuesto a admitir que existen.
De hecho, no importa cuán confiado esté de su tesis de inversión, inevitablemente contendrá elementos desconocidos. En lugar de esconder estos riesgos y suposiciones bajo la alfombra, es esencial reconocer las posibles deficiencias de su tesis. Compartir abiertamente lo que no se sabe ayuda a su equipo a entender su postura, permite una retroalimentación de mayor calidad y refuerza su credibilidad al demostrar humildad y honestidad intelectual.
3. DETALLE LO QUE USTED CREE.
Una vez identificados los aspectos conocidos y desconocidos, puede empezar a definir las creencias fundamentales que, si se demuestra que son correctas (total o parcialmente), le permitirán obtener retornos extraordinarios.
Aquí también puede documentar cómo cree usted que será capaz de aportar valor. Después de todo, el capital de riesgo no se trata solo de lograr retornos excepcionales y obtener ganancias. Una tesis de inversión eficaz también considera las fortalezas únicas del inversionista (su "superpoder") y se enfoca en áreas en las que el capitalista de riesgo tiene una capacidad especial y única para aportar valor y contribuir a generar esos retornos.
4. IDENTIFIQUE LO QUE USTED NECESITA VER PARA INVERTIR.
Finalmente, con base en los conocimientos obtenidos en los tres pasos anteriores, defina claramente los indicadores clave de rendimiento (KPIs) que una empresa debe cumplir para justificar una inversión en ese sector. En otras palabras: A la luz de todo lo que usted sabe, no sabe y cree sobre esta oportunidad de inversión, ¿qué debe ofrecer una empresa en este sector para estar en posición de convertirse en líder de mercado?
Y recuerde: No todas las inversiones que parecen grandes oportunidades realmente lo son. Una vez que haya definido su tesis de inversión preliminar, es importante asegurarse de que esté respaldada por evidencia. No se base solo en suposiciones o intuiciones. Haga su investigación, cite sus fuentes y hable con la mayor cantidad posible de emprendedores para obtener una visión profunda del sector.
Con estos KPIs en mano, usted estará preparado para evaluar oportunidades de manera objetiva y asegurarse de que su tesis se alinee con la evidencia.
La única certeza en el capital de riesgo es la incertidumbre en sí misma. Nadie puede predecir el futuro, y ninguna estrategia de inversión es infalible. Los capitalistas de riesgo exitosos no rehúyen esta realidad, la aceptan. Al aplicar este marco de cuatro pasos, usted estará preparado para elaborar (y comunicar con claridad) una tesis de inversión que le ayudará no solo a identificar buenas inversiones, sino también oportunidades para aportar valor real y obtener retornos extraordinarios.
El panorama del capital de riesgo puede ser impredecible, pero al crear una tesis de inversión sólida, usted puede transformar la incertidumbre en oportunidad y posicionarse para liderar en el sector que elija.
Últimas Noticias
3 formas de mitigar la rotación de ejecutivos
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Nueva investigación sobre cómo afectan los despidos al mercado laboral
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Investigación: Las mejores formas de relacionarse con los compañeros fuera del trabajo
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

En qué se diferencian la IA generativa y la IA analítica, y cuándo usar cada una
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Utilice la escucha activa para ayudar a un colega a tomar una decisión difícil
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
