4 preguntas que debería hacerse antes de abandonar la universidad

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Guardar

Existen muchas razones por las cuales los estudiantes universitarios deciden no continuar con su educación. Pero, ¿qué hay de usted? Considere estas preguntas para ayudarle a tomar una decisión informada:

¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE PARA SUS ASPIRACIONES PROFESIONALES, UN TÍTULO UNIVERSITARIO O LA EXPERIENCIA?

Para responder a esta pregunta, primero debe aclarar cuáles son sus aspiraciones profesionales a largo plazo. Pregúntese:

1. ¿En qué campo o industria me veo trabajando dentro de cinco a diez años?

2. ¿En qué tipo de empresa o puesto me gustaría trabajar en el futuro?

3. ¿Qué se requiere para un puesto de nivel inicial en esa industria o empresa? ¿Y para un puesto de nivel sénior?

Saber lo que desea de su futura carrera le ayudará a entender lo que necesita para alcanzar esas aspiraciones: un título universitario o la experiencia. A veces, hacer cosas en el mundo real puede ayudarle a aprender más rápido y mejor de lo que podría en un aula. Sin embargo, muchas industrias y roles aún requieren un título universitario para poder acceder a una oportunidad.

Por ejemplo, si desea ser abogado o médico, un título universitario es indispensable. Pero, ¿qué sucede si quiere iniciar su propio negocio o convertirse en artista? Es posible que un título universitario no sea necesario para comenzar.

Investigue un poco sobre el campo de su elección revisando ofertas de trabajo en sitios web como Indeed.com o aprovechando la red de exalumnos de su universidad. Esto le ayudará a recopilar información sobre los trabajos actuales y futuros que podrían o no requerir un título universitario.

¿LA FORMACIÓN ALTERNATIVA LE AYUDARÁ A ALCANZAR SUS OBJETIVOS PROFESIONALES MÁS RÁPIDO?

Con opciones como cursos en línea, formación vocacional y programas de aprendizaje cada vez más populares, existe un mundo más allá de la universidad tradicional que vale la pena explorar. Los certificados profesionales de Google son un gran ejemplo de esto. Estos cursos a menudo se enfocan directamente en las habilidades que necesita para ciertos trabajos, y pueden ayudarle a incorporarse al mercado laboral más rápidamente.

Considere las aspiraciones que definió anteriormente. ¿Existen alternativas a obtener un título formal que puedan alinearse mejor con sus objetivos profesionales y ofrecerle un camino más directo, e incluso más eficiente, hacia el trabajo que desea?

Tenga en cuenta que la formación en línea y las certificaciones requieren disciplina y un enfoque de aprendizaje específico que no es adecuado para todos. Algunas personas necesitan la estructura de la universidad para mantenerse motivadas. Otras pueden prosperar en un entorno de aprendizaje que les permita avanzar a su propio ritmo. Antes de dar este salto, considere su propio estilo de aprendizaje. ¿Será capaz de mantenerse motivado y entusiasmado por aprender por su cuenta?

¿SEGUIR EN LA UNIVERSIDAD ES FINANCIERAMENTE INTELIGENTE PARA USTED?

Para muchos, decidir si abandonar la universidad también es una decisión financiera. No es ningún secreto que la universidad cuesta mucho, no solo en matrícula, sino también en gastos de vida. Por otro lado, las investigaciones muestran que quienes poseen un título universitario generalmente ganan más dinero a lo largo del tiempo que sus contrapartes.

Calcular el retorno de la inversión (ROI) de su educación es una forma de determinar los beneficios financieros y las concesiones de su situación específica.

Pregúntese:

1. ¿El dinero que podría ganar después de graduarse hará que los costos de asistir valgan la pena?

2. ¿Ve un camino financiero más inteligente fuera de la universidad, especialmente si lo que desea hacer no requiere un título universitario?