5 técnicas para potenciar la voz al hablar

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Guardar

A medida que las organizaciones se vuelven cada vez más complejas, aceleradas e interconectadas, una de las habilidades clave que diferenciará a los líderes será la forma en que se presentan y comunican. Sin embargo, hay un aspecto fundamental de la comunicación efectiva que a menudo se pasa por alto: su capacidad para controlar la firmeza y el sonido de su voz. La calidad de su "presencia vocal" no solo puede transformar la forma en que entrega su mensaje, sino también su impacto.

5 EJERCICIOS SIMPLES PARA MEJORAR SU "PRESENCIA VOCAL"

A través de un estudio detallado de la dinámica anatómica relacionada con la respiración, Robin De Haas, un entrenador vocal, identificó cinco ejercicios simples y funcionales para mejorar la presencia vocal.

EJERCICIO #1: CONECTE SU RESPIRACIÓN CON SU CUERPO.

Primero, observe cómo se siente su respiración hoy realizando un sonido de silbido suave y manteniéndolo tanto tiempo como le resulte cómodo. Vea si siente alguna contracción en alguna parte de su cuerpo al final del silbido.

A continuación, mueva lentamente cada extremidad durante 30 segundos, una a la vez, en un movimiento circular: trace un círculo lento con su pie en el suelo para las extremidades inferiores y realice un círculo lento con su hombro para las extremidades superiores. Vuelva a silbar y compruebe si la sensación es diferente. El objetivo es reentrenarnos para exhalar por más tiempo, ya que, en la naturaleza, esto es lo que hacemos en ausencia de peligro.

EJERCICIO #2: CONCÉNTRESE EN LA EXHALACIÓN.

Coloque su mano frente a su boca, ábrala y sople sobre su mano como si quisiera empañar un espejo de manera silenciosa. Sienta el calor suave en su mano y mantenga ese calor constante durante toda la exhalación, permitiendo que disminuya sin esfuerzo hacia el final (de esta exhalación no forzada). Luego, reciba la siguiente inhalación silenciosamente a través de su nariz.

EJERCICIO #3: HABLE SOBRE EL FLUJO DE AIRE.

Sobre la base del ejercicio #2, puede aprender a hablar sobre el flujo de aire cuando exhala. El calor suave en su mano tiene un inicio y un final. Sentirlo comenzar indica que ha iniciado su exhalación, a través de la cual puede hablar. El momento ideal para que aparezca su voz debe ser exactamente cuando el aire comienza a salir de usted.

EJERCICIO #4: EXPLORE LAS VARIACIONES VOCALES.

Continuando con el ejercicio anterior, mantenga el sonido de la "v" y varíe su volumen y tono. Para variar su volumen, presione el labio inferior contra sus dientes superiores para obtener un sonido más fuerte. Para la variación del tono, comience en un rango cómodo y deslice gradualmente hacia arriba y hacia abajo, sin soplar más aire. Luego, cuente del uno al cinco y escuche el color de su voz. Repita la cuenta, pero esta vez juegue con diferentes estados emocionales mientras cuenta (severo, interesado, divertido, triste, neutral, estresado, feliz) y utilice un dispositivo de grabación para ver cómo cambia el color de su voz con cada estado emocional.

EJERCICIO #5: CONECTE SU VOZ Y MENTE.

Comience escribiendo una frase que pueda necesitar decir en un entorno público, como: "Buenas noches a todos, les deseo una cálida bienvenida al evento de esta noche." Una vez que tenga su frase elegida, grábese diciéndola de una manera neutral. A continuación, comience a imaginar a las personas reales a las que les hablaría: quiénes son, qué pensarán sobre su presentación, cómo se sentirán, cómo se sentirá usted al darse cuenta de que la gran noche finalmente ha llegado y qué desea transmitirles a través de su discurso.

A través de una práctica consciente de la coordinación de la respiración y las técnicas vocales, podrá desarrollar una presencia más poderosa, auténtica y atractiva que resonará profundamente con su audiencia.