
Durante tres décadas guiando la transformación digital, me he encontrado repetidamente con dos actitudes comunes (pero opuestas) que frenan a las organizaciones en la implementación exitosa de nuevas tecnologías: la resistencia institucional al cambio y la adopción impulsiva de la tecnología sin un propósito estratégico. Ahora veo que muchas organizaciones replican los mismos errores en su enfoque hacia la IA.
La solución a este problema de doble filo radica en la adopción de marcos complementarios que se combinen para crear un enfoque equilibrado de la adopción de la IA. El marco OPEN (outline - delimitar, partner - colaborar, experiment - experimentar, navigate - navegar) proporciona un proceso sistemático de cuatro pasos para aprovechar el potencial de la IA. El marco CARE (catastrophize - catastrofizar, assess - evaluar, regulate - regular, exit - salir) ofrece una estructura paralela para identificar y gestionar los riesgos asociados con la IA.
EL MARCO OPEN
El marco OPEN enfatiza que la adopción exitosa depende no solo de la tecnología, sino también del liderazgo y de una cultura capaz de sostener una transformación continua.
1. DELIMITAR (OUTLINE)
Demasiadas organizaciones comienzan su viaje hacia la IA preguntándose: "¿Qué puede hacer esta tecnología?" en lugar de "¿Qué puede hacer esta tecnología para ayudarnos a cumplir nuestra misión?". Este enfoque conduce a soluciones impulsadas por la tecnología en busca de problemas (en vez de generar nuevas formas de entregar valor real). Al reafirmar su propósito desde el principio y luego alinear todas las decisiones con ese propósito, las organizaciones pueden evitar ser desviadas por las capacidades casi ilimitadas de la IA.
2. COLABORAR (PARTNER)
Desarrollar e implementar una estrategia de innovación basada en IA es un desafío interdisciplinario clásico. No se puede delegar únicamente al departamento de TI, al equipo de I+D o al director de innovación. Las alianzas dentro de la organización son esenciales para el éxito de las iniciativas de IA. Pero estas, por sí solas, rara vez serán suficientes. Incluso las organizaciones con sólidas capacidades internas suelen necesitar forjar asociaciones externas para alcanzar sus ambiciones en IA. Estos socios externos pueden ser proveedores de servicios, pero también académicos, asesores éticos independientes o reguladores del sector.
3. EXPERIMENTAR (EXPERIMENT)
La clave para una experimentación exitosa con IA es estructurar los experimentos como un proceso de aprendizaje, no solo como un ejercicio de validación. Cada experimento debe diseñarse no solo para comprobar si una solución de IA funciona, sino también para generar ideas sobre cómo podría crear valor, cómo podría escalar y cómo interactuarán los seres humanos con ella.
4. NAVEGAR (NAVIGATE)
La fase de navegación implica guiar a la organización a través de la adopción de la IA, asegurándose de que esté alineada con los objetivos estratégicos más amplios y los valores culturales. Destaca la importancia del aprendizaje continuo y la adaptación en un panorama que evoluciona rápidamente, donde los factores técnicos y humanos están profundamente entrelazados.
EL MARCO CARE
Si bien la IA promete transformar todas las funciones organizacionales, también introduce vulnerabilidades que podrían socavar o incluso destruir a las organizaciones no preparadas.
El marco CARE adopta un enfoque proactivo (en lugar de reactivo) para la gestión de riesgos relacionados con la IA.
CARE ofrece a las organizaciones una metodología estructurada para identificar y gestionar estos riesgos.
1. CATASTROFIZAR (CATASTROPHIZE)
Identificar sistemáticamente los riesgos potenciales en las dimensiones técnicas, operativas y estratégicas.
2. EVALUAR (ASSESS)
Evaluar la probabilidad de que ocurran esos riesgos, su impacto potencial y la capacidad de respuesta de la organización.
3. REGULAR (REGULATE)
Implementar controles, sistemas de monitoreo y estructuras de gobernanza para gestionar los riesgos identificados.
4. SALIR (EXIT)
Desarrollar protocolos claros para responder ante los riesgos, incluidos procedimientos de apagado del sistema y planes de continuidad para la organización.
La IA representa un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones operan y crean valor. Para tener éxito, las empresas deben adoptar un enfoque equilibrado que aproveche el potencial de la IA, sin perder de vista sus riesgos.
Últimas Noticias
5 técnicas para potenciar la voz al hablar
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Cómo actualizar el currículum para pasar del sector público al privado
En distintos países muchos profesionales del ámbito estatal se enfrentan al reto de traducir su experiencia a un lenguaje atractivo para las empresas, demostrando habilidades clave y logros medibles que impacten en el ámbito corporativo

Cómo desarrollar resiliencia profesional en tiempos de incertidumbre
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Cuando su empresa familiar tiene un conflicto de gobernanza
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Lo que se necesita para arreglar un ambiente laboral "hostil"
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
