Se busca que Oxxo tenga licencia como banco para ampliar su oferta financiera

Buscaría dar servicios de nómina para la clase trabajadora

Guardar
Buscan que Oxxo se convierta
Buscan que Oxxo se convierta en Banco (Foto: Rolex Solutions)

Spin, el negocio financiero de Femsa, formalizará su solicitud para obtener una licencia bancaria en México, con el objetivo de ampliar su portafolio de productos y consolidar su presencia en el sector.

Juan Carlos Guillermety, CEO de Spin, reveló en entrevista con Expansión que la compañía ya prepara el expediente que presentará ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico).

“Prefiero no dar una fecha específica, pero lo que sí puedo decir es que tenemos toda la alineación interna dentro de Femsa de que esto suceda cuanto antes”, aseguró Guillermety.

Actualmente, Spin opera bajo una licencia fintech, pero esta figura legal ha resultado limitada para las metas de la compañía.

El servicio cuenta con más de 14.5 millones de usuarios en su tarjeta de débito y 58.3 millones en su programa de lealtad, cifras que demuestran su alcance en el mercado mexicano.

Van por pago de nómina

En el futuro, Oxxo podría
En el futuro, Oxxo podría ofrecer los servicios de nómina (CRÉDITO: X @guerrerochipres)

El directivo explicó que, con la licencia bancaria, la empresa podrá ofrecer nuevos productos, como el pago de nómina, y brindar mayor seguridad a los clientes gracias al respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). “Creemos que la nómina será un producto muy relevante hacia el futuro”, destacó.

Oxxo, pieza clave en la estrategia de expansión, tiene un papel protagónico. Más de 80 millones de mexicanos visitan estas tiendas cada mes y más de 13 millones lo hacen diariamente.

La cadena cuenta con más de 20 mil sucursales, superando ampliamente a las 11 mil 830 sucursales bancarias registradas en México al cierre de 2024, lo que la convierte en la red física más grande del país.

Guillermety precisó que la oferta bancaria digital de su red de corresponsales estaría orientada a segmentos socioeconómicos C, C-, D+ y D, lo que representa una oportunidad para atender a millones de personas que hoy tienen un acceso limitado a servicios financieros formales.

Con esta estrategia, Femsa busca transformar a Spin en un jugador relevante dentro del sistema bancario nacional, capitalizando su presencia física y su base de clientes para ofrecer servicios más completos y competitivos.