
Des sources proches du Meat Export Consortium (ABC) ont confirmé aux médias que la société avait décidé de ne pas continuer à participer au programme officiel de réduction des prix, qui entrera en vigueur cette année et sera examiné le mois prochain.
Grâce à l'initiative du ministère de l'Intérieur, le consortium a fourni 6 000 tonnes par mois sur le marché intérieur, les vendant à bas prix dans les supermarchés.
Parmi les raisons qui ont conduit à ce retrait figurent les restrictions qui existent toujours à l'exportation de bœuf et la concurrence du secteur informel qui opère récemment dans la commercialisation de la viande dans le monde entier.
La décision sera officiellement communiquée à l'avenir, mais elle a déjà été faite à des responsables gouvernementaux tels que Julián Domínguez, le détenteur du portefeuille agricole, et Roberto Feletti, ministre du Commerce intérieur.
Actualités en développement
Más Noticias
Las Cuatro con Tina Fay es la serie favorita en Estados Unidos: Top de Netflix
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Trolebús Chalco - Santa Martha: así será la conexión con la Línea 10 hacia Constitución de 1917
Claudia Sheinbaum enalteció la importancia del Trolebús elevado y los beneficios que traerá para la movilidad

Bogotá respondió a la Defensoría del Pueblo por presuntos señalamientos violentos y estigmatizantes al pueblo embera
La entidad nacional denunció que los comentarios del secretario de Seguridad de la capital perpetúan estigmas y vulneran la dignidad del pueblo originario, asociado injustamente con actividades ilícitas

Países Bajos aplaudió el fallo de OACI que responsabiliza a Rusia del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines
El Consejo de esta agencia de la ONU determinó que Moscú ha violado, por tanto, el Convenio sobre Aviación Civil Internacional, o Convenio de Chicago, que prohíbe a los Estados usar armas contra aeronaves civiles en vuelo

David Luna cuestionó intención de Gustavo Petro de seguir adelante con la consulta popular y lo invitó a “aterrizar” en sus propuestas
El exsenador y precandidato presidencial se pronunció en las redes sociales sobre la defensa que hizo el primer mandatario del mecanismo de participación popular, con el que buscaría “resucitar” la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado
