Imágenes históricas de Luis Alberto Spinetta comentadas por su biógrafo visual, Eduardo “Dylan” Martí

Infobae Cultura publica una selección de fotografías realizadas y comentadas por el autor del libro que retrata a uno de los artistas argentinos más relevantes del siglo XX

Guardar
El libro de fotografías de
El libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta, realizadas por Eduardo "Dylan" Martí, será presentado el viernes 1 de agosto a las 18 horas en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional

El libro SPINETTA (Fotografías de Eduardo Martí) publicado por el sello discográfico Sonamos y la editorial Vademécum, reúne casi 300 imágenes restauradas en alta definición, muchas de ellas inéditas, que retratan la vida y la carrera de Spinetta a través de la mirada de su gran amigo de la vida y fotógrafo de cabecera, Eduardo “Dylan” Martí.

Aquí, Infobae Cultura publica una selección de fotografías del libro, comentadas por el propio Martí.

"Luis Alberto comandando a los
"Luis Alberto comandando a los Pechugo en el estudio Del Cielito Records, de Gustavo Gauvry. El tema se lo imaginaron los chicos. Y después Luis le puso el resto de los instrumentos"
Ensayos para el 'Unplugged' en
Ensayos para el 'Unplugged' en Miami: ahí está Luis con Mono Fontana, Nico Cota, Daniel Wirtz y Marcelito Torres. Ensayaron en un hangar en las afueras de Miami durante dos días, antes de la grabación del show para MTV: ahí grabó una canción que compusimos los dos, 'Garopaba'. Las dos familias habíamos ido de vacaciones a Praia do Rosa, en el sur de Brasil, y ahí cerca está este pueblo. Así le puso a la canción: siempre me arruinaba las canciones con los títulos que le ponía..." (risas) El tema es muy lindo, en un momento Mono Fontana se pone a tocar con el piano unas líneas melódicas de 'Desafinado', hermoso. La canción tiene obviamente reminiscencias brasileñas"
"Esto lo hicimos con Renata
"Esto lo hicimos con Renata Schussheim en ocasión de hacer algunas gráficas para una revista de la época que se llamaba Siete días, de Editorial Abril. Fuimos a los bosques de Ezeiza con un remise y Renata hizo la dirección de arte de esta foto, muy divertida... Luis ahí con el paraguas, no se entiende, ¿no?" (risas)
"Luis con el trío: Daniel
"Luis con el trío: Daniel Wirtz y Marcelo Torres. Fue una época muy intensa. Luis está con la guitarra hecha por Iannamico, un luthier de Bahía Blanca. Este era un power trío, en ese momento Luis cambió toda la dinámica de su música y el sonido era mucho más agresivo, más potente. Luis se la pasaba poniendo planchas de acrílico en los ensayos porque el gordo (Wirtz) le pegaba muy fuerte a la batería"
"Esta la hicimos en ocasión
"Esta la hicimos en ocasión de 'Tester de violencia'. Es el mismo momento en que hicimos la tapa del disco, siempre íbamos probando cosas. Eso lo hicimos en una quinta de Exaltación de la Cruz, íbamos todos los veranos con los chicos. Lo hicimos con una plancha de telgopor... Todo lo hacíamos así porque no había tantos recursos, ni tanta logística ni producción. Era más la idea de lograr algo con lo que estaba al alcance de la mano, que otra cosa"
"Esta es la grabación de
"Esta es la grabación de 'La la la' en los estudios ION. Es uno de los mejores discos de la historia del rock argentino, sin dudas... Por los temas que aportaron Luis y Fito, que son increíbles. Fue una obra de arte y encima con el lujo de tenerlo a Carlos Franzetti dirigiendo esa orquesta. Esa guitarra que toca Luis era de Ricardo Mollo, con un injerto de las cosas que suele hacer Ricardo: agarraba el mango de una cosa y le ponía el cuerpo de otra. Es increíble la cantidad de instrumentos que Ricardo ha coleccionado, guardado y modificado"

Agradecimientos: Mario Agustín González y Juana Molina (Sonamos), Roque Di Pietro (Vademécum), Karina Nisinman.