Memoria Luminosa 2025: Fotos del videomapping que revive 700 años de historia en el Zócalo capitalino

El espectáculo estará disponible en la Plaza de la Constitución hasta el 27 de julio

Guardar
“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700
“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años” es un espectáculo de luces que busca conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán desde el corazón de la Ciudad de México. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, presentó este viernes el espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”, una experiencia visual e inmersiva que atrajo a cientos de personas a la plancha del Zócalo.

Desde las 19:30 horas, el corazón de la capital se convirtió en un lienzo viviente. Con luz, música, narrativa y animación, la proyección monumental transformó el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana en escenarios de un viaje que recorre siete siglos de historia mexicana, desde los tiempos mexicas hasta la actualidad.

Se inauguró el evento cultural
Se inauguró el evento cultural “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años” en CDMX. Foto: (Secretaría de Cultura CDMX)
Las proyecciones se presentaron en
Las proyecciones se presentaron en edificios emblemáticos como la Catedral y Palacio Nacional. Foto: (Secretaría de Cultura CDMX)
Este evento conmemora los 700
Este evento conmemora los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. Foto: (Secretaría de Cultura CDMX)

El espectáculo comenzó con la migración desde Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, pasando por momentos clave como la Independencia, la Revolución Mexicana, el movimiento estudiantil de 1968, el sismo de 1985 y hechos recientes como la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, la despenalización del aborto y la elección de mujeres como jefas de Gobierno. Todo ello muestra la evolución de una ciudad que hoy se reconoce como la Capital de la Transformación.

“Es impresionante ver cómo nos cuentan nuestra historia con arte. Yo vengo desde Xochimilco con mi hija y verla emocionarse al ver las luces y el show hace que valga la pena estar aún bajo la lluvia”, compartió Lucía Hernández, vecina de la alcaldía Xochimilco.

Este evento busca conmemorar 700
Este evento busca conmemorar 700 años de historia en México. Foto: (Clara Brugada/FB)
La jefa de Gobierno, Clara
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, asistió al evento. Foto: (Clara Brugada/FB)
Familias estuvieron presentes en el
Familias estuvieron presentes en el evento a pesar de la lluvia. Foto: (Clara Brugada/FB)

El videomapping también rinde homenaje a figuras destacadas de la cultura popular e intelectual mexicana, como Frida Kahlo, Juan Gabriel, Elena Poniatowska, Cristina Pacheco, Carlos Monsiváis, Pedro Infante, Tin Tan y Cantinflas, entre otros.

La propuesta sonora fue tan diversa como la ciudad misma, integrando piezas prehispánicas, música regional, mambo, salsa, cumbia, temas de protesta y el tradicional organillo, símbolo callejero de la capital.

Las proyecciones monumentales recorren distintos
Las proyecciones monumentales recorren distintos puntos clave en la historia de México. Foto: (Clara Brigada/FB)
El evento recorre la historia
El evento recorre la historia de personajes emblemáticos en la historia del país. Foto: (Clara Brugada/FB)
El evento lumínico estará presente
El evento lumínico estará presente hasta el 27 de julio. Foto: (Clara Brugada/FB)

Complementando la experiencia, en los alrededores del Zócalo se instalaron réplicas de esculturas emblemáticas como Coatlicue, Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol y Tlaltecuhtli, conectando lo contemporáneo con la herencia ancestral.

“Es importante mantener nuestra historia viva y este tipo de espectáculos ayudan mucho a lograrlo. El que sea tan didáctico ayuda a que lo disfruten tanto los chicos como nosotros los mayores”, comentó Adolfo Ramos, visitante del Estado de México.

Autoridades capitalinas inauguraron el evento
Autoridades capitalinas inauguraron el evento conmemorativo. Foto: (Clara Brugada/FB)
La leyenda habla sobre la
La leyenda habla sobre la profecía de Huitzilopochtli al pueblo azteca que migró desde Aztlán. Foto: (Secretaría de Cultura CDMX)
El evento está acompañado de
El evento está acompañado de estatuas monumentales. Foto: (Clara Brugada/FB)

Con las voces de Damián Alcázar, Fernanda Tapia, Mercedes Hernández y Mardonio Carballo, y la participación de más de 200 artistas y técnicos, “Memoria Luminosa” refleja el poder colectivo del arte y la cultura.

El espectáculo se presentará gratuitamente todos los días hasta el 27 de julio, con funciones a las 20:00 y 21:30 horas. Es posible consultar más actividades culturales en la Cartelera CDMX y redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina.

Este evento busca rescatar la
Este evento busca rescatar la memoria histórica del país a través de un viaje que implementa tecnología y cultura. Foto: (Clara Brugada/FB)
El Zócalo capitalino se llenó
El Zócalo capitalino se llenó de luz y color. Foto: (Clara Brugada/FB)
Estatuas Monumentales estarán durante el
Estatuas Monumentales estarán durante el día en el Zócalo capitalino. Foto: (Secretaría de Cultura CDMX)