Innovar o desaparecer: el debate en la UCA sobre cómo hacer periodismo ante la disrupción digital

Daniel Hadad brindó una clase magistral en la sede académica de Buenos Aires donde respondió preguntas de los asistentes sobre los desafíos que genera el uso de la IA

Guardar
Daniel Hadad, ceo y fundador
Daniel Hadad, ceo y fundador de Infobae, expuso en el 13° Encuentro del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP 2025)
Alicia Casermeiro de Pareson, fundadora
Alicia Casermeiro de Pareson, fundadora de CLAEP, Susana Mitchell, ex directora ejecutiva de CLAEP, Daniel Hadad, Roberto Aras, decano de Ciencias Sociales de la UCA y Soledad Arréguez Manozzo
Pablo Deluca, director de Relaciones
Pablo Deluca, director de Relaciones Institucionales de Infobae, Norberto Frigerio, Presidente de la CLAEP, y Juan David Bernal, director ejecutivo de CLAEP
Roberto Aras
Roberto Aras
Daniel Hadad brindó una conferencia
Daniel Hadad brindó una conferencia magistral bajo el lema "Innovar o desaparecer: hacer periodismo ante la disrupción digital"
Uno de los asistentes preguntó
Uno de los asistentes preguntó sobre la dependencia tecnológica que genera la IA. La respuesta de Daniel Hadad fue: "Estamos frente a algo nuevo y generalmente las cosas nuevas nos asustan. Nosotros necesitamos gente capaz, inteligente, curiosa, preparada y muy formada"
Rosana Echandía de Perú planteó
Rosana Echandía de Perú planteó su preocupación para cultivar un estilo que identifique a cada medio. El fundador de Infobae fue claro: "Nosotros no tenemos un estilo. Infobae es la diversidad. En todo caso voy a respetar el estilo de cada periodista"
Hadad explicó que "la autoría
Hadad explicó que "la autoría no cambia porque siempre está periodista detrás de la herramienta y la credibilidad la va a dar la calidad del artículo y obviamente la calidad del periodista"
Carlos Lauria, director ejecutivo de
Carlos Lauria, director ejecutivo de la SIP, Pablo Deluca y Norberto Frigerio
Carla Melici docente de la
Carla Melici docente de la UCA consultó sobre cómo hacer sostenible a un medio frente a empresas como Google. La respuesta de Hadad fue clara: "Infobae desarrolló una marca y que mucha gente sigue directo. Suponiendo que mañana se corte todo el tráfico de Google, perderíamos mucho, pero podríamos seguir subsistiendo"
Opy Morales, director editorial para
Opy Morales, director editorial para Iniciativas de Inteligencia Artificial en Infobae
Hadad aseguró que la inteligencia
Hadad aseguró que la inteligencia artificial es un tsunami que representa la transformación más grande para la industria desde el comienzo de internet
Daniel Hadad diferenció "la parte
Daniel Hadad diferenció "la parte tecnológica de la parte periodística, pero estoy pidiendo que esos talentos periodísticos se formen y cuanto antes, en cuestiones tecnológicas"
En otra pregunta se planteó
En otra pregunta se planteó su preocupación para cultivar un estilo que identifique a cada medio. El fundador de Infobae fue claro: "Nosotros no tenemos un estilo. Infobae es la diversidad. En todo caso voy a respetar el estilo de cada periodista"
Hadad aclaró que prefiere dejar
Hadad aclaró que prefiere dejar la IA "lo más neutra posible y que en definitiva, el que le ponga alma sea o el editor general o el periodista cuando hace un artículo"
Otra de las consultas fue:
Otra de las consultas fue: ¿Cómo puede paliar el periodismo la posible crisis de desempleo?. "Con las nuevas funciones hoy el periodista va a tener más tiempo y eso se puede dedicar o a hacer más artículos o a tratar de especializarse en algo", respondió Daniel Hadad

Fotos: Adrián Escándar