35 fotos de la celebración del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana
El presidente Javier Milei participó de la liturgia religiosa junto a su Gabinete. La vicepresidenta Victoria Villarruel también participó, pero no ingresó junto a la comitiva oficial
25 May, 2025 10:38 a.m. EST
Guardar
Milei, escoltado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello
La vicepresidenta Victoria Villarruel llegó sola a la Catedral Metropolitana ya que mantiene una tensa relación política con Milei desde hace meses
El presidente Javier Milei participó del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana
Villarruel saludó sonriente al público y a los fotógrafos, a pesar de la tensión con el Presidente
El camino que el Presidente hace entre la Casa de Gobierno y la Catedral, previo al Tedeum, se realiza con una guardia de honor del Regimiento de Granaderos a Caballo
Una granadera posa para la foto con la Catedral de fondo
Javier Milei deja una ofrenda floral junto al mausoleo del general José de San Martín
Algunos veteranos de la Guerra de Malvinas también participaron del Tedeum
El ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la de Capital Humano, Sandra Pettovello; y Federico Sturzenneger caminaron detrás de Milei
El Presidente participó junto a su Gabinete de la tradicional celebración religiosa en conmemoración a la fecha patria
A los ministros que acompañaron al Presidente también se sumó el vocero Manuel Adorni y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia
Más de una docena de banderas argentinas fueron sostenidas por los granaderos, justo en la entrada de la Catedral
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el centro de la comitiva oficial, también caminan a su lado Martín Menem, Guillermo Francos, Gerardo Werthein y Manuel Adorni; delante de ellos va Javier Milei
El Tedeum es una liturgia de acción de gracias realizado cada 25 de mayo en Argentina, fecha patria en que se celebra el aniversario de la Primera Junta de 1810
El origen del Tedeum se remonta a la época colonial, cuando el virrey del Río de la Plata concurría en ceremonia a ser reconocido por la máxima autoridad religiosa de la ciudad
La Argentina mantiene, junto con otros pocos países en el mundo —Bélgica, Chile, Ecuador, Guatemala, Haití y Perú—, la tradición de realizar un servicio religioso con motivo de su fiesta nacional
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, junto a su esposa, la animadora televisiva Belén Ludueña, también participaron del Tedeum
En la historia republicana argentina, cada 25 de mayo, el presidente de la Nación, acompañado de sus ministros, altos mandos de las fuerzas armadas y otros invitados, concurre a pie desde la Casa Rosada a la catedral porteña, cruzando la Plaza de Mayo
Las fuerzas de seguridad motorizadas custodian los alrededores de la Casa Rosada antes del comienzo del Tedeum
El diputado del PRO, Diego Santilli, también estuvo presente en la Catedral Metropolitana
El camino entre la Casa de Gobierno y la catedral se hace con una guardia de honor del Regimiento de Granaderos a Caballo, y previamente al comienzo de la celebración, las autoridades rinden honores a los restos de José de San Martín que se encuentran en una sala contigua al templo
Jorge Macri saluda al público antes de ingresar a la Catedral Metropolitana junto a su esposa: minutos después sufriría un desplante de parte de Milei
Los granderos se dirigen a sus puestos, horas antes del inicio de la ceremonia
Agentes de la Policía de la Ciudad se instalaron el primer cordón de la Casa Rosada
Tras el Tedeum, Milei y sus ministros participaron del cambio de guardia de los regimientos históricos en Plaza de Mayo
La celebración del Tedeum tiene sus orígenes en el siglo IV y es un Canto de gratitud y de profesión de fe. Las palabras Te Deum significan «A ti, oh Dios», y en nuestro país en esta ceremonia la Iglesia agradece y pide a Dios por la patria, en presencia de las más altas autoridades del Estado
La vicepresidenta Victoria Villarruel observa el cambio de guardia de los granaderos junto al presidente Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri
Mariano Cúneo Libarona, Guillermo Francos, Martín Menem, Milei y Villarruel en Plaza de Mayo, tras el Tedeum
Un jefe de granderos se acerca a saludar al presidente Milei durante el desfile principal
Milei y Villarruel se mostraron juntos para la foto, a pesar de la relación distante que mantienen desde hace meses
Karina Milei junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem
Momentos previos de la llegada de Milei a la Catedral Metropolitana
Las fuerza de seguridad también participaron del desfile por el 25 de Mayo
Cientos de personas asistieron al histórico cambio de guardia en el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Agentes de la Prefectura Naval Argentina participaron en el desfile