35 fotos: una nueva reedición del Gran Premio Recoleta-Tigre de 1906, la primera carrera de autos de ruta abierta del país

Como si fuese un viaje en el tiempo, el evento reunió a 70 vehículos clásicos que datan hasta 1919. La reedición de esta carrera es uno de los eventos más importantes para automóviles veteranos en América Latina

Guardar
De izquierda a derecha: Ingeniero
De izquierda a derecha: Ingeniero Ricardo Battisti, presidente del Club de Automóviles Clasicos, institución que organiza todos los años la Carrera Recoleta-Trigre; Brigadier Gustavo Valverde; y el soldado conductor del Anasagasti (1912), primer auto fabricado en serie, del cual quedan solo dos unidades. Una de ellas pertenece a la Fuerza Aérea Argentina, y la otra es propiedad del club
El Club de Automóviles Clásicos
El Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina recrea la primera carrera en ruta abierta para automóviles en nuestro país
El primer evento tuvo lugar
El primer evento tuvo lugar el 9 de diciembre de 1906 entre el elegante barrio de la Recoleta y la localidad de Tigre
Detalle delante de uno de
Detalle delante de uno de los autos que participaron del desfile
La primera carrera fue organizada
La primera carrera fue organizada por el entonces recien fundado Automóvil Club Argentino (1904) y dividida en dos etapas.
La primera etapa de la
La primera etapa de la carrera comenzaba a mitad de camino entre Recoleta y Tigre y tenía una distancia de 19,1 km. Aquí, el periodista Eduardo Feinmann presente
La segunda etapa de la
La segunda etapa de la carrera y posiblemente la más importante incluía el regreso a Recoleta
La primera carrera de autos
La primera carrera de autos clásicos había sido esponsoreada por un diario muy importante de la época y se llamó "Copa El País"
La reedición de la carrera
La reedición de la carrera es un homenaje a uno de los más importantes eventos en la historia del automovilismo argentino
La reedición de esta carrera
La reedición de esta carrera también es el evento más importante para automóviles antiguos en América Latina
La edición 2025 de este
La edición 2025 de este evento partió de la avenida Quintana, en el barrio porteño de Recoleta
Del evento participaron unos 50
Del evento participaron unos 50 vehículos clásicos. Adultos y niños se acercan hasta el lugar para sacar fotos
El desfile de los automóviles
El desfile de los automóviles se realizó por el llamado “Circuito Avenida Alvear”
La exhibición de autos participantes
La exhibición de autos participantes del Gran Premio Recoleta-Tigre se realizó sobre la avenida Quintana, entre Ortiz y Ayacucho
El Gran Premio Recoleta-Tigre se
El Gran Premio Recoleta-Tigre se realizó por primera vez en 1906
El evento de este año
El evento de este año tuvo lugar este sábado y domingo, en Recoleta
Durante el desfile de este
Durante el desfile de este año, a bordo de cada auto podía observarse al conductor acompañado por varios pasajeros
Los autos que participaron de
Los autos que participaron de la primera carrera hoy pertenecen a coleccionistas y amantes de autos antiguos
La primera competencia de autos
La primera competencia de autos clásicos fue una revolución para toda Latinoamérica: más allé de la General Paz, era todo campo y las calles eran de tierra
La primera reedición de la
La primera reedición de la carrera de 1906 se realizó en 1997
Una pareja, lookeada para la
Una pareja, lookeada para la ocasión, posa delante de un Ford clásico color negro
Los dueños de estos autos
Los dueños de estos autos admiten que tienen mucho mantenimiento porque, al usarlos poco, se deterioran más
"Se trata no sólo de
"Se trata no sólo de autos con valor histórico y económico sino afectivo", remarcan sus dueños
¿Amarillo o rojo?: en el
¿Amarillo o rojo?: en el desfile hubo autos de todos los colores, pero el amarillo fue el que se llevó todas las miradas
Una multitud se concentró sobre
Una multitud se concentró sobre la avenida Quintana, que fue el punto de partida del desfile de autos clásicos
Así luce el interior de
Así luce el interior de uno de los vehículos que participó de la reedición de la carrera de 10906
Tres miembros de la comisión
Tres miembros de la comisión directiva del ACA, lookedas de época, posan entre medios de los vehículos sobre la avenida Quintana, en Recoleta
 Como en los años
Como en los años anteriores, este evento fue una nueva oportunidad para estar en contacto con los autos clásicos, de colección y de época que se mantienen en perfecto estado
Además de fotos y selfies,
Además de fotos y selfies, los concurrentes pudieron subirse a los vehículos
Este es uno de los
Este es uno de los vehículos que más llamó la atención de los concurrentes
Para no desentonar con los
Para no desentonar con los autos, los participantes tuvieron como requisito vestir ropa de la época
Así luce el tablero, el
Así luce el tablero, el volante y la palanca de cambio de uno de los autos que participaron del desfile
 El evento reunió automóviles
El evento reunió automóviles que datan hasta 1919
En acción: uno de los
En acción: uno de los automóviles tomó velocidad sobre la avenida Alvear, en Recoleta
Del evento participaron la Orquesta
Del evento participaron la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Aérea Argentina y la Banda Militar “Tambor de Tacuarí” del Regimiento de Infantería 1 Patricios

Fotos: Jaime Olivos