Como cada año, los jóvenes devotos de la Virgen de Luján inician la peregrinación desde distintos puntos de la ciudad de Buenos aires y alrededores para llegar a la Basílica de Nuestra Señora de Luján, a fin de agradecer, pedir o cumplir una promesa.
La peregrinación central se inició el sábado por la mañana en otro santuario, el de San Cayetano de Liniers, en la calle Cuzco 150. A partir de las intenciones del año pasado, se decidió que el evento se realizara bajo el lema: “Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”.
Unos 6.500 voluntarios participaron de la organización de la multitudinaira peregrinación, asistiendo a los fieles a lo largo del recorrido de 60 kilómetros y en las postas sanitarias.
Luego de 12 horas de caminata, empezaron a llegar los peregrinos, en horas de la madrugada, llevando la imagen peregrina de la Virgen de Luján, que fue bendecida por el Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud del año 2013 en Río de Janeiro. Este año le correspondió a la diócesis de Morón la misión de trasladar la imagen religiosa a lo largo de todo el camino.
Este domingo temprano, a las 7 de la mañana se ofició la Misa central de la 48ª Peregrinación Juvenil a Luján, que fue presidida por monseñor Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires.
“Oremos por nuestros gobernantes, para que busquen ser instrumento de encuentro entre todos los argentinos”, fue el ruego de Poli, ante miles de fieles reunidos en la plaza Belgrano, frente a la Basílica.
El cardenal Mario Poli rogó que el pueblo argentino pueda encontrar la ayuda necesaria para poder unirse como pueblo. “Qué lindo sentirnos en el camino como hermanos, como un pueblo peregrino, fraterno, solidario, cómo nos gustaría que esta fuerza fraterna se proyecte sobre la Argentina (...) Encontremos la paz y la ayuda necesarias para unirnos como pueblo”, dijo el Arzobispo en su homilía.
Además de la llegada a la Basílica, uno de los momentos más emotivos fue el momento de encender las velas a la medianoche. De esa manera, mientras continuaban caminando, los fieles rezaron un Ave María y buscaron “iluminar las intenciones de todos”.
Después de la ceremonia principal, durante todo el domingo, se siguieron oficiando misas cada dos horas (y hasta las 19 horas) para los peregrinos que van llegando a lo largo del día.

La peregrinación y la ceremonia religiosa fueron transmitidas por el canal de YouTube “LaPereLujan”, y también vía redes sociales, para que los fieles que por diferentes motivos no pudieron asistir participaran también de este encuentro con la Virgen de Luján en una fecha tan especial. La idea de los roganizadores era que todo el que lo deseara pudiera “vivenciar el camino hacia la casa de la Madre de la Patria, porque es Ella quien camina hacia nuestros hogares, nos lleva su amor y su protección”.
En paralelo con la peregrinación, se dio impulso a dos campañas solidarias. Una consistió en imprimir la foto de una persona desaparecida para contribuir a la búsqueda y pedir por ella y sus allegados; la otra, llevar un alimento no perecedero para la labor de Cáritas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Foto gigapixel para explorar: el acto de asunción de Javier Milei frente al Congreso
¿Estuviste en la Plaza? En este gigapixel de Infobae podés buscarte: recorré la imagen y hacé zoom con el mouse

Buscate en el Monumental: el gigapixel del superclásico que ganó River
El “millonario” venció 1 a 0 a Boca con un gol de Borja de penal. En esta foto para explorar, recorré todos los rincones del estadio

Imágenes para explorar: el rulo de General Paz y Panamericana
Explorá parte de CABA y de la provincia de Buenos Aires desde uno de los cruces neurálgicos de tránsito

Fotos para explorar: recorré la 47 Feria del Libro de Buenos Aires
Dos imágenes para visitar la fiesta del libro que se realiza en la Rural

Gigapixel para explorar: recorré la nueva pista del Aeroparque Jorge Newbery
Con más de 60 metros de ancho y 2.700 metros de longitud, esta terminal recibe más de 123.00 vuelos al año. Es la plataforma con mayor tráfico del país
