
Orna Guralnik, PsyD, tiene un asiento en primera fila para los desafíos más apremiantes de las parejas, tanto como psicóloga clínica en la ciudad de Nueva York como la terapeuta destacada en la popular serie documental Couples Therapy, donde guía a las parejas a través de errores de comunicación, traumas infantiles no abordados y desconexión sexual en tiempo real.
Ha sido elogiada por su “capacidad para percibir las corrientes subyacentes entre [las parejas] y su agudeza para guiarlas hacia la adopción de nuevas narrativas sobre sí mismos y sus relaciones”. Y desde el debut del programa en 2019, Guralnik ha recibido innumerables correos electrónicos de personas de todo el mundo, preguntándole su opinión sobre las bases esenciales de las relaciones exitosas, según cuenta a Fortune.
Lo que frecuentemente dice es que, en un mundo progresivamente impulsado por un deseo de protegerse, la gente tiende a subestimar el poder de trabajar con y aprender de sus parejas. “Comienza una conversación pensando, ‘¿Qué puedo aprender sobre mi pareja?’” Guralnik, recientemente nombrada directora clínica de OurRitual, una plataforma de terapia de pareja, dice a Fortune. “Actualmente hay demasiado énfasis en una manera solipsista y ensimismada de abordar el mundo. Lo vemos entre las parejas. Mi actitud es que necesitamos exactamente lo contrario. Necesitamos escuchar mejor, no discutir mejor sobre nuestras propias necesidades”.

Las personas a menudo están preocupadas por tratar de convencer a su pareja de su perspectiva, sentimientos o interpretación de un evento. Y aunque sentirse comprendido es importante, dice Guralnik, hacer entender tu punto de vista, para ser francos, “no es lo más importante del mundo”.
En cambio, renunciar a la intención única de sentirse validado a toda costa anima a ambas partes a escucharse y entenderse mejor. “Cuando las personas están completamente invertidas en convencer a su pareja o en pedirle a su pareja que las entienda, si ese es su único enfoque, no va a funcionar bien,” dice ella. “Si las personas pueden invertir verdadera energía en tratar de entender a su pareja más que en tratar de convencer a su pareja de que las entienda, es un cambio de juego”.
Eso tiene sentido, ya que las conversaciones exitosas en las relaciones se fomentan cuando ambas partes se inclinan hacia el otro, lo que significa que están ansiosas por aprender sobre la otra persona y están interesadas en lo que la otra persona tiene que decir. Los investigadores del Instituto Gottman, que han estudiado a decenas de miles de parejas durante décadas, dicen que la incapacidad de girarse hacia tu pareja y ser inquisitivo cuando expresan un interés o una necesidad es una fuerte predicción de divorcio. “Crea un ambiente donde haya espacio para ambas personas,” dice Guralnik.
“No te va a pasar nada si prestas atención a otra persona. No vas a desaparecer. No te van a arrasar”, dice Guralnik. “Siempre puedes volver a ti mismo. Sorpréndete y desafíate a preocuparte por algo nuevo”.
(c) 2024, Fortune
Últimas Noticias
Zach Yadegari, el joven prodigio que transformó su pasión por la programación en un imperio de aplicaciones millonarias
Aprendió a programar a los 7 años y creó una aplicación de 30 millones de dólares a los 18

El cineasta Werner Herzog habló sobre las “fenomenales estupideces” de su amado Los Ángeles y los peligros que acechan a la Generación Z
El legendario director alemán compartió su visión sobre la ciudad de Los Ángeles, donde conviven el arte más sofisticado y las excentricidades más insólitas, y explica por qué este contraste lo tiene fascinado
Bad Bunny: el artista estrella del Super Bowl que solía trabajar en un supermercado
Hijo de un camionero y una profesora de inglés, se convirtió en superestrella de SoundCloud

El consejo empresarial que Bill y Melinda French Gates le dieron a su hija antes de que lanzara su compañía de 8 millones de dólares
Phoebe Gates, hija de la Generación Z del cofundador de Microsoft lanzó Phia, una startup de tecnología de moda impulsada por IA, junto con la cofundadora Sophia Kianni

Los mandatos de regreso a la oficina son una forma de sobreprotección corporativa, y están perjudicando a todos los involucrados
Mientras las empresas refuerzan los mandatos de regreso a la oficina como una supuesta vía para mejorar la productividad, estas políticas generan efectos perjudiciales para familias
