
Trabajadores del aeropuerto en Phoenix. Un cartero y un instalador de cable de fibra óptica en California. Este verano, los trabajadores de todo el país enfrentan enfermedades, lesiones o incluso la muerte en el trabajo debido al calor extremo. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el calor mata a más personas cada año que los huracanes, inundaciones y tornados combinados.
Julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás registrado, y ya podemos sentir el calor superior al promedio pronosticado para este verano en los Estados Unidos. El mes pasado, más de 100 millones de personas en 27 estados estuvieron bajo alertas de calor. Incluso en mi estado natal de Maine, conocido por sus bajas temperaturas, algunas de nuestras ciudades más al norte rompieron récords de altas temperaturas a finales de junio. Esto solo empeorará a medida que se acelere el cambio climático.
Sorprendentemente, no existe un estándar federal que proteja específicamente a los trabajadores en los Estados Unidos del calor extremo. La administración de Biden ha propuesto un estándar federal de calor que, si se promulga, podría mejorar las condiciones para millones de trabajadores. Durante eventos de calor extremo, muchos trabajadores tanto en interiores como en exteriores sufren enfermedades relacionadas con el calor, como agotamiento por calor y golpe de calor, lesiones como quemaduras o caídas debido a mareos, y el empeoramiento de enfermedades preexistentes como asma, enfermedades renales o cardíacas. No solo los trabajadores enfrentan serias consecuencias para la salud, sino que también pueden sufrir pérdidas económicas y amenazas a la estabilidad financiera. Sus empleadores también sienten las repercusiones a través de la pérdida de productividad, el aumento de los costos de salud y las reclamaciones de compensación de los trabajadores.
Lo que es peor, los trabajadores que están más expuestos al calor extremo y que más necesitan protección son desproporcionadamente aquellos con salarios bajos, personas de color e inmigrantes, los que tienen menos recursos para protección.
Sin un estándar federal que defina los peligros graves del calor, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) tiene recursos limitados para ayudar a proteger a los empleados de la exposición a niveles peligrosos de calor y para responsabilizar a los empleadores de los requisitos para prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el calor.

Los estándares estatales también pueden ofrecer protección a los trabajadores, sin embargo, solo cinco de ellos (California, Colorado, Minnesota, Oregón y Washington) garantizan a los trabajadores acceso a descanso, sombra y agua. Alarmantemente, Texas y Florida han tomado la dirección opuesta al bloquear a las comunidades de establecer protección contra el calor para los trabajadores al aire libre.
Los cambios propuestos: La administración de Biden ha tomado medidas críticas para proteger a los trabajadores del calor extremo realizando inspecciones en lugares de trabajo en todo el país, comenzando el proceso de desarrollar un estándar de calor y emitiendo una alerta de peligro por calor para recordar a los empleadores su responsabilidad legal de proteger a los trabajadores en interiores y exteriores del calor extremo.
El 2 de julio, la administración de Biden publicó una propuesta para un estándar federal de calor que ofrecería protecciones para aproximadamente 36 millones de trabajadores, señalando un esfuerzo por acelerar un proceso normativo que típicamente toma más de siete años. La propuesta está ahora abierta para comentarios públicos.
El estándar propuesto requeriría que los empleadores aplicables desarrollen y apliquen las siguientes políticas y provisiones:
- Planes de prevención de enfermedades relacionadas con el calor.
- Capacitación y educación para ayudar a los trabajadores y supervisores a identificar, prevenir, contrarrestar e informar sobre peligros.
- Monitoreo de sitios de trabajo para la exposición al calor extremo.
- Ofrecer medidas preventivas como agua, sombra y descansos pagados cuando los empleados están expuestos al calor en o por encima de un umbral de calor.
- Tiempo asignado para que los trabajadores se ajusten gradualmente al calor en el trabajo.
Cuanto más rápido tenga lugar este proceso de múltiples pasos, más rápido estarán protegidos los trabajadores. Como otro paso importante hacia este fin, debemos hacer más para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que están causando este aumento en los días de calor extremo.
Con el verano calentándose rápidamente, no hay tiempo que perder. Tenemos que proteger a nuestra fuerza laboral, especialmente a los más vulnerables, de los peligros mortales del calor extremo mediante la promulgación de estándares de calor extremo. Los trabajadores no pueden esperar más.
(c) 2024, Fortune
Últimas Noticias
Qué deben decir los líderes empresariales a inversores y empleados cuando sus acciones se desploman
En momentos de incertidumbre económica, los directivos deben ser claros y realistas. La transparencia y la empatía son esenciales para mantener la confianza, según expertos en liderazgo

Cómo las redes sociales están transformando el liderazgo de las empresas más importantes del mundo
Los líderes de hoy no esperan a que los presenten. Están dando un paso al frente, hablando directamente a consumidores, clientes, inversores y audiencias que van mucho más allá de sus respectivas organizaciones

El Gobierno noruego se ve obligado a replantear la “ilógica” prohibición ética de que su fondo soberano de 1,8 billones de dólares invierta en defensa
Cambios en el entorno geopolítico europeo obligan a las autoridades a revisar la prohibición de inversión en defensa. El fondo, con sede en Oslo, mantiene una larga lista de unas 250 empresas que excluye de sus inversiones

Líderes empresariales, dejen de perseguir puntos de referencia de IA y empiecen a crear los suyos
Un informe advierte que confiar en tablas de clasificación públicas puede llevar a errores estratégicos y malgastar recursos en modelos inadecuados

Los taxis autónomos avanzan a toda velocidad en Estados Unidos, ¿por qué Europa sigue esperando?
El despliegue masivo de vehículos sin conductor crece en ciudades como Phoenix gracias a inversión y normativas flexibles, dejando atrás al mercado europeo
