
La llegada de la inteligencia artificial ha generado una preocupación comprensible sobre el desplazamiento laboral, y casi todas las industrias se verán afectadas por esta tecnología naciente. Los creativos, en particular, se han sentido amenazados por el temor de perder sus medios de subsistencia ante programas como ChatGPT y DALL-E, que se usan en gran medida para el diseño gráfico.
Y ahora, la directora de tecnología de OpenAI advierte que la tecnología podría, de hecho, causar el desplazamiento laboral en la industria creativa. Sin embargo, se pregunta si esos trabajos realmente necesitaban existir.
“Algunos trabajos creativos tal vez desaparecerán”, dijo Mira Murati a su alma mater, la Thayer School of Engineering en Dartmouth University, en una entrevista a principios de este mes. “Pero tal vez no deberían haber estado allí en primer lugar”.
Murati no nombró específicamente los trabajos creativos, pero el comentario se hizo en medio de una discusión sobre la industria del entretenimiento, que ha visto una reacción masiva de los trabajadores. A saber, los guionistas y actores se declararon en huelga en 2023 por el uso de la IA en Hollywood.
Y muchos trabajadores independientes ya han comenzado a sentir el impacto de la IA tomando el control de su trabajo. Desde que ChatGPT y tecnologías similares llegaron al mercado, la cantidad de trabajos independientes publicados en Upwork, Fiverr y plataformas relacionadas ha disminuido hasta en un 21%, según un informe del Wall Street Journal.
Sin embargo, Murati dice que ve las herramientas de IA como un medio para volverse más creativos, aunque la tecnología cambiará el mercado laboral tal como lo conocemos.
“Realmente creo que usarla como una herramienta para la educación y la creatividad expandirá nuestra inteligencia, creatividad e imaginación”, dice Murati. “El primer paso es ayudar a las personas a comprender de qué son capaces estos sistemas, qué pueden hacer, integrarlos en sus flujos de trabajo y luego comenzar a predecir y pronosticar el impacto”.
Desplazamiento laboral y la IA Si bien Murati dice que la IA probablemente llevará a un desplazamiento laboral, no pudo dar una respuesta sobre cuán impactante será la tecnología, señalando que la IA también creará nuevo trabajo.

“No soy economista, pero ciertamente anticipo que muchos trabajos cambiarán. Algunos trabajos se perderán, otros se ganarán”, dice Murati, y añade que los trabajos que probablemente desaparecerán son aquellos que son “estrictamente repetitivos” y que no “avanzan más” en creatividad o resolución de problemas.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, también ha hablado públicamente sobre el desplazamiento laboral en lo que respecta a la adopción generalizada de la IA.
“Mucha gente que trabaja en IA pretende que solo será algo bueno; solo será un complemento; nadie será reemplazado”, dijo Altman a The Atlantic en julio de 2023. “Definitivamente, los trabajos desaparecerán, punto”.
Otros ejecutivos enfocados en IA han comenzado a advertir cómo la IA afectará el mercado laboral. Jeff Maggioncalda, CEO del gigante del aprendizaje en línea Coursera y defensor de la IA, cita una estadística de la University of Pennsylvania según la cual el 49% de los trabajadores podrían tener la mitad o más de sus tareas expuestas a grandes modelos de lenguaje como ChatGPT.
Una tasa tan alta, junto con mayores cambios en los requisitos laborales, podría poner en riesgo los trabajos y requerir que las personas sean recualificadas.
“Si todos estos trabajos se vuelven mucho más vulnerables, entonces todo el mundo estará en el mundo de la recualificación”, dijo anteriormente Maggioncalda a Fortune. “Si no sabes cómo usar IA para tu trabajo, estás en problemas. Todos los empleadores quieren que seas capaz de usar esto si te has graduado”.
(C) 2024, Fortune
Últimas Noticias
Esta universidad de “habilidades para la vida” se ha convertido en un imán para la élite de Wall Street
Nuevos egresados afrontan un entorno laboral incierto, pero una institución privada ubicada en Carolina del Norte reporta tasas excepcionales de inserción profesional y apuesta por competencias prácticas y acompañamiento de figuras influyentes para impulsar el futuro de sus alumnos

El nuevo director ejecutivo de KPMG se incorporó como becario hace 33 años
Ahora quiere atraer de nuevo a la Generación Z con una nueva oficina equipada con salones de ambiente íntimo y una cafetería

La fascinación de la Generación Z por los “finfluencers” está creando la tormenta perfecta para las marcas
Innovadores personajes con fuerte llegada en plataformas digitales marcan tendencia entre los más jóvenes, impulsando formas inéditas de interacción y consumo en la industria financiera

Esta es la pregunta favorita de Jeff Bezos en una entrevista laboral
El fundador de Amazon prioriza la creatividad sobre la experiencia tradicional, buscando candidatos capaces de inventar soluciones únicas en un mercado laboral saturado por herramientas de inteligencia artificial y procesos automatizados

La Generación Z desearía que fuera el año 2000: están emulando la moda y deshaciendo las reglas de la era millennial
El fenómeno de la vuelta a tendencias de hace dos décadas se entrelaza con polémicas recientes y cuestionamientos sobre los límites del discurso y la rebeldía


