
Horas después de que OpenAI anunciara que pondría en pausa una voz de ChatGPT que sonaba como la estrella de cine de Hollywood Scarlett Johansson, la actriz emitió un comunicado diciendo que hizo que un abogado se pusiera en contacto con el CEO de OpenAI, Sam Altman, antes de que la compañía retirara su opción de voz “Sky”.
Johansson afirma en un comunicado publicado en X, antes Twitter, que Altman se puso en contacto con ella el pasado mes de septiembre de 2023 y le pidió que fuera la actriz de voz de su sistema ChatGPT 4.0. Johansson interpretó un papel de voz en la película Her (Ella), un drama romántico sobre un personaje que se enamora de un chatbot de inteligencia artificial llamado Samantha.
Altman le dijo a Johansson que ella podría “tender un puente entre las empresas tecnológicas y los creativos y ayudar a los consumidores a sentirse cómodos con el cambio sísmico que se está produciendo en relación con los seres humanos y la inteligencia artificial”.

Johansson declinó la oferta de Altman, pero nueve meses después sus amigos, familiares y el público le dijeron que la voz de “Sky” sonaba igual que ella.
“Cuando escuché la maqueta, me quedé estupefacta, furiosa e incrédula de que el Sr. Altman buscara una voz que sonaba tan extrañamente parecida a la mía que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no podían notar la diferencia”, dijo, añadiendo que Altman insinuó, con el tuit de una sola palabra “ella”, que era una elección consciente.
Después de que sus abogados se pusieran en contacto con OpenAI y Altman en dos cartas pidiendo detalles exactos sobre cómo habían llegado a “Sky”, OpenAI “accedió a regañadientes” a retirar la voz, dijo.
“En una época en la que todos nos enfrentamos a los deepfakes y a la protección de nuestra propia imagen, nuestro propio trabajo y nuestra propia identidad, creo que estas cuestiones merecen una claridad absoluta”, concluyó Johansson.

La descripción de Johansson da en el clavo de los debates sobre la ambigüedad y los posibles usos indebidos de la IA, los chatbots y la clonación de voz y vídeo. Johansson no dio su consentimiento a la empresa cuando ésta quiso utilizar su voz y, en su lugar, OpenAI utilizó lo que básicamente es su clon vocal. Su declaración se produjo pocos días después de que Jan Leike, jefe de alineación de OpenAI cuyo equipo se centraba en la seguridad de la IA, dimitiera de la empresa.
En una declaración en X, Leike dijo el viernes que “la cultura y los procesos de seguridad han pasado a un segundo plano frente a los productos brillantes” en OpenAI y que había estado “en desacuerdo con la dirección de OpenAI sobre las prioridades fundamentales de la empresa durante bastante tiempo, hasta que llegamos a un punto de ruptura”. Su marcha siguió a la de Ilya Sutskever, codirector del equipo “Superalignment” de OpenAI y científico jefe.
el 24 de mayo, OpenAI publicó en X que había “escuchado preguntas” sobre cómo eligió las opciones de audio para el chatbot y quería abordarlas. La empresa también negó que la voz estuviera basada en la de Johansson.
“La voz de Sky no es una imitación de Scarlett Johansson, sino que pertenece a otra actriz profesional que utiliza su propia voz natural”, escribió la empresa. Dijo que no podía compartir el nombre de sus actores de doblaje por razones de privacidad. Las reacciones en Internet fueron variadas, pero muchos se burlaron del tono de Sky.
En una declaración a Fortune, Altman dijo que la voz de Sky no es la de Johansson “y nunca se pretendió que se pareciera a la suya. Elegimos al actor de doblaje detrás de la voz de Sky antes de contactar con Johansson. Por respeto a la Sra. Johansson, hemos dejado de utilizar la voz de Sky en nuestros productos. Sentimos no habernos comunicado mejor con la Sra. Johansson”.
Como informó Bloomberg, el corresponsal principal de The Daily Show, Desi Lydic, dijo de GPT-4.0 en un segmento la semana pasada: “Realmente se nota que un hombre construyó esta tecnología”.
(c) 2024, Fortune
Últimas Noticias
Cómo las redes sociales están transformando el liderazgo de las empresas más importantes del mundo
Los líderes de hoy no esperan a que los presenten. Están dando un paso al frente, hablando directamente a consumidores, clientes, inversores y audiencias que van mucho más allá de sus respectivas organizaciones

El Gobierno noruego se ve obligado a replantear la “ilógica” prohibición ética de que su fondo soberano de 1,8 billones de dólares invierta en defensa
Cambios en el entorno geopolítico europeo obligan a las autoridades a revisar la prohibición de inversión en defensa. El fondo, con sede en Oslo, mantiene una larga lista de unas 250 empresas que excluye de sus inversiones

Líderes empresariales, dejen de perseguir puntos de referencia de IA y empiecen a crear los suyos
Un informe advierte que confiar en tablas de clasificación públicas puede llevar a errores estratégicos y malgastar recursos en modelos inadecuados

Los taxis autónomos avanzan a toda velocidad en Estados Unidos, ¿por qué Europa sigue esperando?
El despliegue masivo de vehículos sin conductor crece en ciudades como Phoenix gracias a inversión y normativas flexibles, dejando atrás al mercado europeo

Guía para invertir en criptomonedas sin perder la cordura
Conocer el propósito de cada moneda, su respaldo técnico y distribución puede marcar la diferencia en el largo plazo
