
Horas después de que OpenAI anunciara que pondría en pausa una voz de ChatGPT que sonaba como la estrella de cine de Hollywood Scarlett Johansson, la actriz emitió un comunicado diciendo que hizo que un abogado se pusiera en contacto con el CEO de OpenAI, Sam Altman, antes de que la compañía retirara su opción de voz “Sky”.
Johansson afirma en un comunicado publicado en X, antes Twitter, que Altman se puso en contacto con ella el pasado mes de septiembre de 2023 y le pidió que fuera la actriz de voz de su sistema ChatGPT 4.0. Johansson interpretó un papel de voz en la película Her (Ella), un drama romántico sobre un personaje que se enamora de un chatbot de inteligencia artificial llamado Samantha.
Altman le dijo a Johansson que ella podría “tender un puente entre las empresas tecnológicas y los creativos y ayudar a los consumidores a sentirse cómodos con el cambio sísmico que se está produciendo en relación con los seres humanos y la inteligencia artificial”.

Johansson declinó la oferta de Altman, pero nueve meses después sus amigos, familiares y el público le dijeron que la voz de “Sky” sonaba igual que ella.
“Cuando escuché la maqueta, me quedé estupefacta, furiosa e incrédula de que el Sr. Altman buscara una voz que sonaba tan extrañamente parecida a la mía que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no podían notar la diferencia”, dijo, añadiendo que Altman insinuó, con el tuit de una sola palabra “ella”, que era una elección consciente.
Después de que sus abogados se pusieran en contacto con OpenAI y Altman en dos cartas pidiendo detalles exactos sobre cómo habían llegado a “Sky”, OpenAI “accedió a regañadientes” a retirar la voz, dijo.
“En una época en la que todos nos enfrentamos a los deepfakes y a la protección de nuestra propia imagen, nuestro propio trabajo y nuestra propia identidad, creo que estas cuestiones merecen una claridad absoluta”, concluyó Johansson.

La descripción de Johansson da en el clavo de los debates sobre la ambigüedad y los posibles usos indebidos de la IA, los chatbots y la clonación de voz y vídeo. Johansson no dio su consentimiento a la empresa cuando ésta quiso utilizar su voz y, en su lugar, OpenAI utilizó lo que básicamente es su clon vocal. Su declaración se produjo pocos días después de que Jan Leike, jefe de alineación de OpenAI cuyo equipo se centraba en la seguridad de la IA, dimitiera de la empresa.
En una declaración en X, Leike dijo el viernes que “la cultura y los procesos de seguridad han pasado a un segundo plano frente a los productos brillantes” en OpenAI y que había estado “en desacuerdo con la dirección de OpenAI sobre las prioridades fundamentales de la empresa durante bastante tiempo, hasta que llegamos a un punto de ruptura”. Su marcha siguió a la de Ilya Sutskever, codirector del equipo “Superalignment” de OpenAI y científico jefe.
el 24 de mayo, OpenAI publicó en X que había “escuchado preguntas” sobre cómo eligió las opciones de audio para el chatbot y quería abordarlas. La empresa también negó que la voz estuviera basada en la de Johansson.
“La voz de Sky no es una imitación de Scarlett Johansson, sino que pertenece a otra actriz profesional que utiliza su propia voz natural”, escribió la empresa. Dijo que no podía compartir el nombre de sus actores de doblaje por razones de privacidad. Las reacciones en Internet fueron variadas, pero muchos se burlaron del tono de Sky.
En una declaración a Fortune, Altman dijo que la voz de Sky no es la de Johansson “y nunca se pretendió que se pareciera a la suya. Elegimos al actor de doblaje detrás de la voz de Sky antes de contactar con Johansson. Por respeto a la Sra. Johansson, hemos dejado de utilizar la voz de Sky en nuestros productos. Sentimos no habernos comunicado mejor con la Sra. Johansson”.
Como informó Bloomberg, el corresponsal principal de The Daily Show, Desi Lydic, dijo de GPT-4.0 en un segmento la semana pasada: “Realmente se nota que un hombre construyó esta tecnología”.
(c) 2024, Fortune
Últimas Noticias
Esta universidad de “habilidades para la vida” se ha convertido en un imán para la élite de Wall Street
Nuevos egresados afrontan un entorno laboral incierto, pero una institución privada ubicada en Carolina del Norte reporta tasas excepcionales de inserción profesional y apuesta por competencias prácticas y acompañamiento de figuras influyentes para impulsar el futuro de sus alumnos

El nuevo director ejecutivo de KPMG se incorporó como becario hace 33 años
Ahora quiere atraer de nuevo a la Generación Z con una nueva oficina equipada con salones de ambiente íntimo y una cafetería

La fascinación de la Generación Z por los “finfluencers” está creando la tormenta perfecta para las marcas
Innovadores personajes con fuerte llegada en plataformas digitales marcan tendencia entre los más jóvenes, impulsando formas inéditas de interacción y consumo en la industria financiera

Esta es la pregunta favorita de Jeff Bezos en una entrevista laboral
El fundador de Amazon prioriza la creatividad sobre la experiencia tradicional, buscando candidatos capaces de inventar soluciones únicas en un mercado laboral saturado por herramientas de inteligencia artificial y procesos automatizados

La Generación Z desearía que fuera el año 2000: están emulando la moda y deshaciendo las reglas de la era millennial
El fenómeno de la vuelta a tendencias de hace dos décadas se entrelaza con polémicas recientes y cuestionamientos sobre los límites del discurso y la rebeldía


