
Hace una década, Jay-Z irrumpió en el mundo de la música con un ruego para que lo “dejen ser grandioso”. Basado en la conversación que tuve anoche con un grupo estelar de CIOs y CTOs, podrías pensar que Hova estaba hablando sobre inteligencia artificial.
Lo sé, es un poco forzado. Pero no pueden culparme por intentar introducir a Jigga en el boletín. Sin embargo, en la cena de Fortune de anoche, realizada en colaboración con AMD, el grupo claramente sintió que el mayor obstáculo para el avance de la IA era... redoble de tambores... los humanos.
Aunque el concepto ha existido por más de tres décadas, la IA es una fuerza a tener en cuenta, acordaron los líderes tecnológicos. Es una “oportunidad transformacional”, dijo uno. Es un “momento decisivo”, dijo otro. “Realmente cambiará la forma en que trabajamos, vivimos y jugamos”, dijo un ejecutivo, aunque solo estamos “en la primera entrada”, como dijo otro.

Sin embargo, hoy en día la IA se está “desarrollando más rápido de lo que un individuo o empresa puede adaptarse a ella”, advirtió un líder tecnológico, sugiriendo dolores de crecimiento en los procesos y ciclos de desplazamiento y creación de empleos que requerirían la característica más humana: gracia y dignidad.
Un segundo mencionó que el rápido desarrollo obligará a las corporaciones a enfrentar la idea de que sus “datos no serán tan brillantes y relucientes como la tecnología”.
Un tercero fue aún más directo: hay una carga extraordinaria sobre los humanos para verificar las respuestas proporcionadas por la IA, dijeron—un límite de validación humana. Entonces, ¿cómo mantenemos la supervisión a escala?
Al final, la animada conversación—que continuó mucho después de que se retiraran los platos—se redujo a cuellos de botella: cuellos de botella regulatorios a medida que los legisladores reaccionan, cuellos de botella organizacionales a medida que las corporaciones se enfrentan, cuellos de botella estratégicos a medida que los líderes planifican y, sí, algunos cuellos de botella técnicos también.
¿Pero el mayor de todos? Los sacos de carne que operan las máquinas mágicas.
(C) 2024, Fortune
Últimas Noticias
Cómo las redes sociales están transformando el liderazgo de las empresas más importantes del mundo
Los líderes de hoy no esperan a que los presenten. Están dando un paso al frente, hablando directamente a consumidores, clientes, inversores y audiencias que van mucho más allá de sus respectivas organizaciones

El Gobierno noruego se ve obligado a replantear la “ilógica” prohibición ética de que su fondo soberano de 1,8 billones de dólares invierta en defensa
Cambios en el entorno geopolítico europeo obligan a las autoridades a revisar la prohibición de inversión en defensa. El fondo, con sede en Oslo, mantiene una larga lista de unas 250 empresas que excluye de sus inversiones

Líderes empresariales, dejen de perseguir puntos de referencia de IA y empiecen a crear los suyos
Un informe advierte que confiar en tablas de clasificación públicas puede llevar a errores estratégicos y malgastar recursos en modelos inadecuados

Los taxis autónomos avanzan a toda velocidad en Estados Unidos, ¿por qué Europa sigue esperando?
El despliegue masivo de vehículos sin conductor crece en ciudades como Phoenix gracias a inversión y normativas flexibles, dejando atrás al mercado europeo

Guía para invertir en criptomonedas sin perder la cordura
Conocer el propósito de cada moneda, su respaldo técnico y distribución puede marcar la diferencia en el largo plazo
