
Un proyecto de ley que prohibiría TikTok en Estados Unidos, a menos que su propietario chino venda la mayor parte de la empresa, fue aprobado por el Senado y firmado como ley por el Presidente Biden el miércoles.
Poco después de que Biden firmara el proyecto de ley, el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, publicó un video instando a los espectadores a “estar tranquilos, no vamos a desaparecer”, añadiendo que confía en que TikTok ganaría en un desafío judicial. ByteDance dijo el jueves en Toutiao, un servicio de redes sociales chino que posee, que “no tiene planes de vender TikTok”.
La nueva ley llega después de años de intentos de prohibir la plataforma de videos cortos extremadamente popular, incluidos los del expresidente Trump, por preocupaciones de seguridad nacional. Sin embargo, un experto en derecho digital dijo que Estados Unidos no ha proporcionado evidencia para respaldar sus afirmaciones y cree que la prohibición es inconstitucional.
Por qué la prohibición es inconstitucional
La legislación requiere que la empresa matriz de TikTok, con sede en Beijing, ByteDance, venda la mayoría de la compañía dentro de nueve meses, con tres meses más posibles si una venta está en proceso. Si no lo hace, la aplicación será prohibida. Pero a medida que se vislumbran desafíos legales, el marco de tiempo podría extenderse durante años.
Además de ser una gran molestia para sus 170 millones de usuarios estadounidenses, se podría considerar que la prohibición de TikTok es inconstitucional y una violación de la libertad de expresión tanto de sus usuarios como del propietario de la plataforma, según Anupam Chander, profesor sobre la regulación global de nuevas tecnologías en la Universidad de Georgetown.

Eso se debe a que “la clara intrusión en la libre expresión no ha sido justificada por motivos de seguridad nacional”, dijo a Fortune. Mientras que Estados Unidos ha afirmado que China utilizará la aplicación para vigilar a los estadounidenses y ha culpado a TikTok por cultivar propaganda, dijo que el gobierno no ha proporcionado ninguna evidencia pública de eso.
En la corte, la mayor parte del debate probablemente se centrará en si la prohibición infringiría los derechos de la Primera Enmienda de los estadounidenses y de TikTok, dijo Chander. Como una compañía china incorporada en Estados Unidos, explicó, TikTok tiene los mismos derechos que una persona de EE. UU. “y ciertamente tiene derechos constitucionales”.
TikTok probablemente argumentará que su derecho a comunicarse con el público está siendo atacado por esta ley, como si el gobierno de Estados Unidos ordenara una nueva propiedad para el New York Times, agregó. También podría argumentar que la ley representa “discriminación por punto de vista” al apuntar a sus opiniones específicas, lo cual Chander dijo que es especialmente problemático bajo la Primera Enmienda y es mal visto por los tribunales.
Otras soluciones de privacidad de datos
Mecanismos alternativos para la privacidad de datos, como crear un estándar nacional de leyes de privacidad de datos que se aplique a todas las empresas que operan en Estados Unidos, podrían proteger mejor a los estadounidenses, sugirió.
Aunque es imposible estar completamente libre de riesgos de vigilancia extranjera en internet, Chander dijo que un estándar nacional para las reglas de privacidad ayudaría a minimizar el riesgo de brechas, que está presente en varias empresas estadounidenses, de manera más amplia. Sin embargo, redactar y pasar tal ley sería complicado.

La falta de un estándar nacional en leyes de privacidad ha generado preocupación sustancial en varios sectores diferentes, pero no hay acuerdo sobre si debería ser más estricto o menos, señaló Chander.
Sin un estándar nacional, asegurarse de que en internet se obtenga el consentimiento se vuelve engorroso ya que los sitios web necesitan asegurarse de que cada usuario acepte los intercambios de información a través de cookies y publicidad. Pero cada estado tiene diferentes reglas, complicando los esfuerzos para diseñar plataformas con audiencias interestatales, como los editores de noticias, señaló.
California aprobó la legislación como el Acta de Privacidad del Consumidor de 2018, que otorga a los consumidores más control sobre la información personal que las empresas recopilan de ellos. Y desde entonces, el estado ha pasado proposiciones que dan a los consumidores el derecho de corregir información personal inexacta que una empresa tiene sobre ellos, así como el derecho a limitar el uso y divulgación de esos datos.
Efectos secundarios en X de Elon Musk
Si se materializa una prohibición de TikTok en Estados Unidos, podría usarse como modelo en otras partes del mundo, especialmente en países que han criticado las aplicaciones estadounidenses por violar sus leyes domésticas, advirtió Chander. Los gobiernos podrían afirmar que EE. UU. ahora reconoce los “peligros de las aplicaciones extranjeras” y exigir sus propias demandas al mandar la propiedad de aplicaciones estadounidenses.
Como ejemplo potencial, citó al Tribunal Supremo de Brasil, que está investigando a Elon Musk por la difusión de noticias falsas en su plataforma social X, así como por presunta obstrucción y organización criminal. Si el juez brasileño ordenara una prohibición de X, “podría citar esta ley de TikTok como apoyo”.
(C) 2024, Fortune
Últimas Noticias
Esta universidad de “habilidades para la vida” se ha convertido en un imán para la élite de Wall Street
Nuevos egresados afrontan un entorno laboral incierto, pero una institución privada ubicada en Carolina del Norte reporta tasas excepcionales de inserción profesional y apuesta por competencias prácticas y acompañamiento de figuras influyentes para impulsar el futuro de sus alumnos

El nuevo director ejecutivo de KPMG se incorporó como becario hace 33 años
Ahora quiere atraer de nuevo a la Generación Z con una nueva oficina equipada con salones de ambiente íntimo y una cafetería

La fascinación de la Generación Z por los “finfluencers” está creando la tormenta perfecta para las marcas
Innovadores personajes con fuerte llegada en plataformas digitales marcan tendencia entre los más jóvenes, impulsando formas inéditas de interacción y consumo en la industria financiera

Esta es la pregunta favorita de Jeff Bezos en una entrevista laboral
El fundador de Amazon prioriza la creatividad sobre la experiencia tradicional, buscando candidatos capaces de inventar soluciones únicas en un mercado laboral saturado por herramientas de inteligencia artificial y procesos automatizados

La Generación Z desearía que fuera el año 2000: están emulando la moda y deshaciendo las reglas de la era millennial
El fenómeno de la vuelta a tendencias de hace dos décadas se entrelaza con polémicas recientes y cuestionamientos sobre los límites del discurso y la rebeldía



