
Antes de mediados de 2022, los trabajos que se consideraban más probablemente afectados por la IA o la automatización podrían haber sido roles como trabajos en líneas de fábrica o puestos de servicio al cliente. Eso ha cambiado gracias al avance de la IA generativa. Hoy en día, los trabajos que requieren habilidades tecnológicas, administrativas y de marketing se consideran con mayor riesgo de sufrir una disrupción de la IA, según una investigación del Hiring Lab de Indeed, publicada el jueves último.
Los investigadores del Hiring Lab identificaron 2.600 habilidades enumeradas en ofertas de trabajo en la plataforma del sitio de empleos. Los clasificaron en 48 familias de habilidades distintas, que van desde competencias administrativas hasta conducción y experiencia en belleza y bienestar.
Luego, los investigadores encargaron a ChatGPT que evaluara su aptitud para cada familia de habilidades, desde pobre hasta excelente. Según la valoración del chatbot, sería “excelente” en sólo cuatro categorías, “bueno” en otras 16 y “malo” o “regular” en las 28 familias de habilidades restantes. ChatGPT se considera el más experto en desarrollo de software, operaciones de TI, soporte técnico y matemáticas. Se calificó peor en habilidades que requieren altos niveles de interacción física, como conducción, belleza y bienestar, cuidado personal y salud en el hogar.

A pesar de obtener una buena puntuación en el 41% de todas las categorías de competencias, la IA generativa todavía tiene mucho camino por recorrer antes de hacerse cargo de los trabajos de la mayoría de las personas. El informe también encontró que solo una quinta parte de todas las ofertas de trabajo analizadas estarían en riesgo de “alta exposición” a la IA generativa, lo que significa que ChatGPT podría desempeñarse “bueno” o “excelente” en el 80% o más de todas las habilidades enumeradas en estos trabajos. Menos de la mitad (45,7%) de todos los empleos tienen una “exposición media”.
“Lo que realmente queremos que la gente entienda es que no deben asustarse pensando que ‘mi trabajo va a desaparecer’, sino definitivamente prepararse porque estos trabajos van a cambiar dramáticamente”, dice Chris Hyams, director ejecutivo de Indeed. “Es como mirar hacia atrás en el tiempo, aproximadamente 20 años, para ver cómo Internet afectaría el trabajo”.
Es posible que este impacto ya se esté manifestando en los trabajos que dependen de las áreas de habilidades en las que ChatGPT se califica como fuerte. Indeed descubre que el número de ofertas de trabajo de ingenieros de software disminuyó un 58 % entre agosto de 2022 y 2023, en comparación con una disminución del 40 % de todos los puestos de trabajo de la industria tecnológica en ese mismo período. De manera similar, las ofertas de trabajo para redactores publicitarios cayeron un 53% entre agosto de 2022 y 2023, mientras que los empleos en la industria del marketing disminuyeron un 26% año tras año. No está claro en qué medida esa disminución es atribuible a las limitaciones económicas y a la corrección de la contratación en ciertas industrias.

Mientras tanto, el interés por la IA generativa por parte de quienes buscan empleo y reclutadores se ha disparado. Las ofertas de trabajo para roles de IA generativa crecieron un 160% entre agosto de 2022 y 2023.
“No importa si ChatGPT puede hacer [un trabajo] de manera efectiva. Se trata de si los empleadores creen que es posible”, dice Hyams. “Ciertamente hemos visto que eso sucede, que la gente está empezando a usarlo para cosas que antes no hacían”.
*Paige McGlauflin, Joseph Abrams. 2023 Fortune Media IP Limited
Esta historia apareció originalmente en Fortune.com
Últimas Noticias
El CEO de la empresa de IA Perplexity asegura que el secreto del éxito es “dormir con el miedo de que tu competidor te robe la idea”
“Construir una empresa multimillonaria ya es bastante difícil, pero evitar que otros roben tu gran idea y mejorarla podría ser aún más difícil”, destacó Aravind Srinivas

La sorprendente cifra que los estadounidenses consideran necesaria para ser ricos, según Charles Schwab
Un nuevo informe revela que la percepción de riqueza en Estados Unidos ha cambiado y ahora se necesitan 2,3 millones de dólares para sentirse realmente acomodado, superando por mucho el clásico sueño del millón de dólares

¿Las aplicaciones de citas están condenadas porque la Generación Z busca nuevas maneras de conectar?
La presentadora del podcast Seeing Other People y exdirectora de contenido de Hinge, Ilana Dunn afirmó que si bien estas apps se están esforzando por cambiar, su capacidad de adaptación es limitada

Cómo recordar nombres, según Bill Hoogterp, un destacado coach de CEOs
Un experto en liderazgo y gestión de equipos reveló estrategias poco conocidas que permiten superar el olvido frecuente de nombres en reuniones y eventos corporativos

Roger Federer es multimillonario, pero ganó más dinero invirtiendo que ganando 20 Grand Slams
La leyenda del tenis es el miembro más reciente del club de los multimillonarios con un patrimonio neto de 1.300 millones de dólares. Sin embargo, sus mayores ganancias están vinculadas con acuerdos comerciales e inversiones
