
Estas últimas semanas se sacudieron los recuerdos de varios gamers de los años 90′s y principios de los 2000, porque se está disputando de manera online el Mundial de Age of Empires, el mítico juego de gestión y estrategia que tiene fans por todo el planeta. El torneo se llama Nations Cup 2023, y este viernes la selección de Argentina A culminó su participación tras caer ante su par de Brasil A por la ronda 4 del Loser Bracket en cinco mapas 2-3. Estuvo a solo tres series de alcanzar la final, y pese a la derrota logró una gran performance.
La Nations Cup es el máximo certamen de selecciones del competitivo del AOE, y es interesante recalcar que nace desde la propia comunidad, que continúa enriqueciendo el juego después de tantos años. En total se recaudaron $14.409 dólares para el pozo total de premios, que se dividirá entre los primeros puestos. $3.602 serán para quien se consagre campeón, en la final que se disputará este 14 de mayo.
En total son 32 los equipos participantes, y hay varias selecciones que tienen dos rosters, como Argentina, Alemania, Brasil, China, México y Vietnam, o Australia, por ejemplo, que tiene cuatro. Aunque actualmente solo quedan cuatro: Finlandia A y Canada A en el cuadro superior y en el cuadro inferior China A y .... (Argentina o Brasil).

La primera instancia es una fase de grupos y contó con ocho zonas de cuatro equipos cada una, en donde se enfrentaban todos contra todos en tres partidas. Si una selección gana 3-0 se le otorgan 4 unidades, la victoria 2-1 da 3, mientras que caer 1-2 da un punto. Argentina A quedó primera del Grupo A e invicta con diez unidades, por sobre China B que obtuvo 8, Polonia A con 6 y México B que finalizó último tras quedar descalificada por incumplir normas. El roster está integrado por Nicov, Fedex, Lucky Rox, deaKer, Garyyyyyyy y Monoz.
Por su parte Argentina B, integrada por Biry, Twigg, Levi, Carbo, Capoch, Varvarus y prisma09 formó parte del Grupo G y sumó seis puntos. Finalizó segunda detrás de Alemania A con 12, y por sobre India A y Estados Unidos A, que sumaron 5 y 1 punto respectivamente. El conjunto nacional superó 2-1 a USA, cayó 0-3 contra los Teutones y le ganó 2-1 a India.
Como si fuera una broma del destino Argentina A y Argentina B se enfrentaron en los octavos de final del bracket superior. En este torneo hay dos cuadros de playoffs: uno superior y otro inferior. Los cruces son al mejor de cinco mapas y quien pierda en el de arriba no queda afuera si no que es relegado al de abajo, donde no hay segundas oportunidades. El equipo nacional A fue el vencedor con un contundente 3 a 0, lo que le permitió acceder a los cuartos de final. Por su parte el B descendió al loser bracket, donde se cruzó a Brasil A que había perdido 2-3 con Francia A. Se dio un Argentina - Brasil por la última vida, y fue victoria de los brasileños por 3 a 0.

Mientras tanto, en el cuadro de arriba, Argentina A se cruzó con Francia A, una de las favoritas, a quien superó 3-1 y envió al lower bracket. Así el conjunto albiceleste llegó a las semifinales, donde se vieron las caras ante Finlandia A, y esta vez Europa se quedó con el duelo. Fue 3-1 para el rival y así Argentina tuvo que bajar al cuadro inferior, para enfrentarse a Brasil A. Sí, la misma Brasil que había eliminado a Argentina B.
Si bien la rivalidad histórica del fútbol no existe en el Age, la narrativa del clásico sudamericano se traslada a cualquier disciplina competitiva. Las redes sociales se llenaron de comentarios acerca del enfrentamiento y muchos gamers old school volvieron a prenderse a la pantalla para visualizar el cruce, que se pudo disfrutar en varios canales de Twitch y YouTube, como el de Nacho AOE, que transmitió todos los encuentros de la selección y que reunió a miles de viewers.
Finalmente la victoria fue para Brasil que se llevó el encuentro por 3-2 y avanzó a las semifinales del Loser Bracket, instancia en la que se enfrentará a China A. El ganador de dicho cruce jugará contra el perdedor de Finlandia A y Canadá A, que están en la final del winner. Los mapas que se jugaron fueron Golden Lakes, Arena, Team Islands, Chaos Pit y Arabia. De igual manera Argentina logró un gran desempeño en el torneo y entró entre las seis mejores selecciones del mundo, lo que no es un dato menor.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ghost Trick: Phantom Detective, un fantasma del pasado con nuevos trucos bajo la manga
Vuelve un clásico con una historia que nos engancha y una combinación extraordinaria de aventura gráfica y puzzles

The Lord of the Rings: Gollum, ni un anillo cargado de poder fue capaz de salvarlo
El tibio recorrido por las profundas tierras de Mordor que se convierte en un auténtico suplicio. Un lanzamiento complejo, muchos problemas técnicos y las pocas innovaciones que lo hacen coquetear con el aburrimiento

Liga Latinoamérica: con dos equipos argentinos comenzó la carrera hacia el Mundial de League of Legends
Isurus y Leviatán son las escuadras de Argentina que buscarán campeonar en el máximo certamen de esports de Latinoamérica

Pro Racing Wheel, el volante para gaming más exclusivo
Probamos el primer Direct Drive de Logitech, un producto de gama alta que apunta a los corredores profesionales de sim racing

Amnesia: The Bunker, terror y persecución en la Primera Guerra Mundial
Frictional Games despliega su genialidad retorcida en una nueva entrega de la famosa saga de horror
